Empresas y finanzas

Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares

La red social Facebook ha adquirido la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por un total de 19.000 millones de dólares, de los cuales, 12.000 millones serán en acciones y los otros 4.000 millones en efectivo. Según el comunicado difundido esta noche por Facebook, el acuerdo también incluye 3.000 millones más en acciones restringidas para los fundadores y el personal de WhatsApp, que serán devengadas durante cuatro años. Todos los empleados de WhatsApp serán multimillonarios.

La red social ha destacado que WhatsApp ha desarrollado una empresa de mensajería instánea "líder" y de "rápido crecimiento" que cuenta con más de 450 millones de usuarios al mes y un volumen de mensajes que se aproxima todos los mensajes tipo SMS que recorren el mundo, logrando "más de un millón de usuarios registrados por día". El pago supone valorar a WhatsApp como empresas que están desarrollando fármacos para enfermedades incurables.

"La compra respalda la misión conjunta de Facebook y WhatsApp de dar más conectividad y utilidad al mundo con el reparto de servicios esenciales de Internet de manera eficiente y asequible. La combinación ayudará a acelerar el crecimiento y el compromiso con los usuarios de las dos compañías", ha afirmado la compañía que lidera Mark Zuckerberg.

El fundador de Facebook ha asegurado que WhatsApp está "en la senda de conseguir conectar a 1.000 millones de personas". "Los servicios que han alcanzado este hito son increíblemente valiosos", ha afirmado el consejero delegado y fundador de la conocida red social. "Conozco a Jan (Koum, el consejero delegado de WhatssApp) desde hace mucho y estoy satisfecho por asociarme con él y su equipo para hacer el mundo más abierto y conectado", ha añadido.

Por su parte, Koum ha afirmado que WhatsApp ha experimentado un "rápido crecimiento" por las capacidades "simples, potentes e instantáneas" que ofrece en el sector de la mensajería instantánea. "Nos sentimos honrados de asociarnos con Mark y Facebook para continuar llevano nuestro producto a más personas en el mundo", ha explicado.

La estrategia de la red social

Este acuerdo es la última señal de la clara estrategia de Facebook, que está dispuesto a pagar enormes sumas de dinero para adquirir aplicaciones rivales que ganan influencia entre los consumidores. La compañía en 2012 acordó pagar alrededor de 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones para comprar Instagram, una popular aplicación utilizada para ayudar a las personas a compartir fotos. Facebook también intentó pagar cerca de 3.000 millones de dólares o, incluso, más para hacerse con Snapchat, otro popular servicio de mensajería, que rechazó la sugerente oferta.

WhatsApp seguirá operando de forma independiente y mantendrá su marca, mientras que el co-fundador y CEO de la compañía Jan Koum pasará a formar parte del Consejo de Administración de Facebook. La noticia hizo que las acciones de Facebook se disparasen un 5% en el after hours del mercado.

comentariosicon-menu49WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 49

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

macario
A Favor
En Contra

menudo pelotazo! mil millones por cada linea de codigo!

Puntuación 38
#1
expañol exiliado
A Favor
En Contra

ADIOS AL WHATSAPP

Puntuación 42
#2
JUAN
A Favor
En Contra

ME VOY A TELEGRAM, ESTOS DE FACEBOOK SE METEN EN TU PRIVACIDAD,Y PRONTO PONDRA PUBLICIDAD, ME VOY HECHANDO LECHES. TA LUEGO LUCAS!!!!

Puntuación 54
#3
sip
A Favor
En Contra

BOOM, jaja menudo puntazo, es una locura, algunos medios decian que valia... 4 mil mill

Puntuación 18
#4
Manolo
A Favor
En Contra

Seguro que lo hacen gratuito y le sacan más y mejor partido que los directivos indocumentados anteriores...

Puntuación -27
#5
locos
A Favor
En Contra

Estan locos.

Whatsapp tiene 400M usuarios. Cobra 1€ por usuario al año + más compras de stickers no se deben superar los 2€ por usuario. Lo que suponen 800M al año. Ni que asumiesemos que ingresan 1MM en un futuro, se está valorando la compañía a unos ratios de 16x sobre ventas.

ES UNA ABSOLUTA LOCURA!

Puntuación 38
#6
sip
A Favor
En Contra

Por cierto a 40$ sale el usuario de whattsapp, cobrando 0.89€ por año.... a mi no me dan las cuentas

Puntuación 16
#7
Bilbo
A Favor
En Contra

Hace un mes hubiese dicho "buena compra" pero tras la aparición de Telegram creo que acaban de perder 16.000 millones. Nos acercamos a la burbuja punto-com 2.0.

Puntuación 20
#8
kiko
A Favor
En Contra

Sabiendo que facebook se queda con copia de todo y que le cedes los derechos gratuitamente para cualquier uso que le quiera dar, pues bye bye Whatsapp

Puntuación 25
#9
Pep
A Favor
En Contra

Vaya locura de dinero por dios, eso sólo quiere decir una cosa ... publicidad hasta en la sopa y vender todas nuestras conversaciones, FC style.

Puntuación 17
#10
Juanma
A Favor
En Contra

la próxima que comprarán será Gowex

Puntuación 7
#11
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

Una locura. Quien tenga acciones de Facebook ya sabe lo que tiene que hacer. No invierto nada en tecnología pero si algún día cambiase de pensamiento que lo dudo, en redes sociales sería el último lugar. Tal vez en componentes o materias básicas puede. Bueno, ellos sabrán pero esta noticia ya es otro aviso de la burbuja del Nasdaq.

Puntuación 11
#12
Ramón
A Favor
En Contra

A darse de baja.

Puntuación 15
#13
PEPE
A Favor
En Contra

Pues yo prefiero WHATSAPP A TIMOFONICA

Puntuación -21
#14
Mercedes S560XL
A Favor
En Contra

Detesto a los espías mercenarios de Facebook. Ya me he cambiado a Telegram.

Puntuación 19
#15
billepetas
A Favor
En Contra

La compra ha sido como el finiquito de Barcenas, en diferido... Y pagando con acciones de FaceBook, pues como si te firmo un papel sucio....

Es el fin de ambas compañias.. y encima suben las acciones. En fin, serafin. Por cierto, yo no pago el euro del whatsup, así que tendréis que rehacer todas las cuentas anteriores.

Puntuación 11
#16
JUAN
A Favor
En Contra

ESTAN COMPRANDO DATOS Y AHI ESTA EL NEGOCIO, CON NUESTRA PRIVACIDAD NO SE JUEGA!!!

Puntuación 21
#17
De pena este pais
A Favor
En Contra

A mi whatsapp me gusta ,pero facebook me da mucha grima ,por no decir asco , menudo dilema se me plantea.....

Puntuación 14
#18
AFRICA CAT
A Favor
En Contra

¡¡MUCHA ATENCIÓN!!!



HOY, EN LA VANGUARDIA :



"El mapa de las comunidades con mayor tasa de pobreza en España apunta al noroeste peninsular cuando se introduce la variable del coste de la vida en ese análisis. Catalunya -una de las comunidades más desarrolladas y con más renta del país- se sitúa en el segundo puesto en el ranking de autonomías con mayor porcentaje de hogares considerados pobres. La razón es porque la cesta de la compra en Catalunya, entendida como el coste de los productos o de los servicios que paga el ciudadano, es superior al de otras comunidades y además ha crecido en mayor medida de lo que indican la estadísticas del IPC en el periodo analizado del 2006-2011. Es una de las conclusiones que se extraen del informe publicado ayer por Funcas, el número 138 de Papeles de Economía Española.

En 2011, el 21,6% de los hogares catalanes se consideraban pobres. Pero una vez que se tienen en cuenta el coste de la vida de cada territorio, el porcentaje de hogares considerados pobres salta en la comunidad hasta el 33%"



Cataluña se parece cada día más a ífrica

Puntuación -19
#19
Royal Sovereing is here!
A Favor
En Contra

Razones prácticas y obvias para conservar intacto el territorio español:

- De independencia del territorio nordeste ibérico de España, nada de nada. Desde hace más de 500 años es de soberanía española, lo reconoce todo el mundo fuera de España y parece que sólo aquí, algunos de los propios interesados son los únicos que vacilan. El único país reconocido por la Constitución Española de 1978 y la legalidad internacional en todo su territorio es España.

- Los españoles que viven allí si así lo desean, pueden dejar de serlo, para ello deben remitir una instancia al M. del Interior renunciando a la nacionalidad española, pasando su situación a quedar reglamentada por las leyes que regulan la situación de los apátridas, ya que su "país" no ha existido nunca en la historia, no existe y no existirá nunca a los ojos de la legalidad española ni de la internacional, puesto que ocupa un territorio que es de SOBERANÍA ESPAÑOLA DESDE 1492, y del Reino de Aragón desde mucho antes.

- La Constitución Española de 1978 dice en su Artículo 1.2: "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado". Luego está fuera de lugar cualquier referéndum sobre la soberanía de cualquier territorio español, siempre y cuando no voten TODOS los españoles. Los habitantes de una región no pueden decidir por sí solos en este aspecto, decidimos TODOS.

- En el Artículo 8 se dice: "Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional". Sin más comentarios que un entrañable recuerdo a la Legión, los Regulares, la Brunete, la Aviación -me encanta el olor a napalm por la mañana"¦-, la Armada, la artillería autopropulsada del 15 y medio y al general Baldomero Espartero.

- Cada uno que se sienta lo que quiera (en el corazón no se manda), pero que sean consecuentes con ello y renuncien al pasaporte España-UE ya mismo y que se busquen un territorio para su "país" en alguna parte del mundo, pero fuera del territorio de soberanía española, porque la tierra que pisan mientras leen esto es de plena y absoluta soberanía española.

- Unidos tenemos más peso en la UE y el Mundo. Cuanto más grandes seamos, si tenemos un problema con alguien, seremos más fuertes política, económica y militarmente para defender nuestros intereses.

- La unión es estabilidad y la estabilidad política atrae empresas, proyectos, inversiones y en definitiva negocio y prosperidad. Lo contrario los espanta, y solo atrae miseria y subdesarrollo.

- Para EE.UU. asegurar la estabilidad, seguridad y "control" de toda la fachada Este del Atlántico Norte (desde Escandinavia hasta Marruecos) es fundamental. Para ellos es una zona de seguridad primordial en la que no quieren problemas de ningún tipo, sólo países estables, "amigos" y "aliados". No creo que permitan aventuras de ese tipo y sin su permiso no hay nada que hacer, nos guste o no.

- Permitir la independencia de un territorio sentaría un peligroso precedente en Europa occidental que nos enfrentaría a países hegemónicos más poderosos que nosotros con problemas similares, como UK con Escocia y el Ulster, y Francia, con la zona vasca del sudoeste y el Rosellón, entre otras regiones. No creo que les hiciera mucha gracia que tomásemos esa decisión por nuestra cuenta, es más, no creo que nos lo permitan.

Francia ni siquiera reconoce su zona de etnia vasca como una región diferenciada (tampoco la catalana), ni muchísimo menos como autónoma. Se integra en el Departamento de Pirineos Atlánticos (capital, Pau), con otras regiones francesas como Las Landas o el Bearn.

- Independizado el nordeste ibérico probablemente otros taifas le seguirían como Vascongadas, Galicia o incluso Andalucía, tal vez todos o casi todos. Una España dividida en taifas dejaría de existir como país reconocido internacionalmente y con él sus derechos de soberanía. Todos sus territorios quedarían "libres de soberanía", en cuyo caso cualquier país extranjero podría reclamar legalmente la soberanía sobre cualquier parte de ellos alegando razones históricas o por la fuerza, por derecho de conquista. Los taifas más débiles serían aplastados y sometidos por ejércitos extranjeros de naciones unidas y fuertes y solo conseguirían pasar de formar parte de un país grande, fuerte y libre a ser sojuzgados por otro. Para algunos sólo "cambiarían de amos".

Según el Rey Hassan II (ya fallecido) el "Gran Marruecos" debía llegar hasta Toledo (incluido). Al UK le encantaría tomar la costa del Sol y Baleares (Menorca es ex-colonia y le tienen ganas). Los EE.UU. estarían encantados de quedarse con Canarias, Portugal con Galicia,"¦Tal vez, Argelia se decidiera a conquistar Almería o Granada, ¿quién se lo iba a impedir?, incluso hasta podría ser legal,.... En algunos casos las potencias extranjeras podrían chocar entre ellas y librar "su guerra de amos", en su exclusivo beneficio, en nuestro país, poniendo nosotros los muertos y la destrucción.

- Los taifas más fuertes no se iban a conformar con sus territorios, intentarían expandirse a toda costa, ganar territorio, ya que extinguida la soberanía española, el territorio sería de quien lo tomara por la fuerza. Los catalanes intentarían construir la "Gran Cataluña", incorporando por la fuerza la Franja aragonesa, Reino de Valencia, Baleares e incluso el Rosellón francés (menuda sorpresa que se iban a llevar),"¦los vascos lo intentarían con Navarra, La Rioja, Cantabria, Treviño, Norte de Burgos y el sur de Francia (otra sorpresa), donde reivindican territorios, etc.

Con el tiempo las guerras entre taifas o facciones al estilo "Balcánico" apoyados por potencias extranjeras que probarían aquí sus nuevas armas, serían inevitables y devastadoras como en Bosnia, Serbia, Afganistán, Siria, etc, con los correspondientes bombardeos, asaltos, francotiradores, asesinatos, secuestros, venta de niños y violaciones (en Kosovo asesinaban a prisioneros serbios para vender sus órganos). ¿Quién quiere convertirse en leal súbdito colonial de Su Majestad Mohamed VI o de Isabel II?, ¿Quién quiere participar otra guerra "incivil" esta vez de taifas?, ¿Quién quiere que las calles de su ciudad sean como las de Siria o Sarajevo en la guerra de Bosnia?,"¦

Conmigo que no cuenten, desde luego. Por ello me considero, actúo y actuaré como un ferviente UNIONISTA, leal a mi país, A ESPAÑA. Quiero paz, paz y más paz, y nunca guerra, pero si tengo que luchar prefiero hacerlo por ESPAÑA que por el cabecilla ladrón de un taifa miserable y traidor que lucha contra otro de la misma calaña o por una potencia extranjera. Y si por esos lares seguís con vuestras intrigas, deslealtades, sediciones y traiciones, solo espero que los políticos de Madrid relean concienzudamente la Constitución de 1978 y "El Príncipe" de Maquiavelo (1513; en especial los capítulos V y XVII), entre otros, que no les tiemble el pulso y que tengan el valor y la firmeza de actuar en consecuencia. Deberían recordar el ejemplo de un demócrata, Abraham Lincoln, al que no le tembló la mano para declarar la guerra al Sur inmediatamente tras su declaración de secesión.

Tampoco íbamos a estar solos. Un grupo de extranjeros apátridas, no nacionales -ni siquiera europeos-, que ocupase una parte del territorio de España podría ser considerada como una potencia extranjera invadiendo un territorio de un país aliado y por tanto protegido y amparado por el tratado de la OTAN. España podría invocar el artículo 5 del tratado y solicitar su ayuda para sofocar la rebelión separatista.

El territorio de nuestro país, España, lo hemos heredado todos los españoles/as de nuestros padres/madres y es nuestra estricta obligación dejárselo a nuestros hijos/as intacto, en las mismas condiciones en las que lo recibimos. Si es necesario por todos los medios a nuestro alcance, tal y como establecen en sus teorías, entre otros, Nicolás Maquiavelo, Von Clausewitz y Erich Ludendorff.

PD.: sé que en algunas noticias no viene mucho a cuento, pero el súmate.cat, tampoco. El Royal Sovereing, navío de tres puentes, con sus 112 cañones dialécticos, siempre estará listo para dar incruenta y dialéctica batalla a estos felones. Pasad del trolleo de los "negativos tongo" y a la carga, vamos a cruzarles la T. Todos los bloggeros que estén dispuestos a luchar por las mismas ideas que el Royal están autorizados a copiar y utilizar sus textos e ideas.

Puntuación -11
#20
Carlos
A Favor
En Contra

Está claro que 19.000 millones de razones no son negables. Se ha comprado a la fuerza y aquí tenéis algunas razones de porqué lo han hecho.

http://www.electrorincon.com/porque-facebook-compra-whatsapp/2014-02

Puntuación -3
#21
A Favor
En Contra

No me salen las cuentas, WhatsApp, valía hace un rato mil millones,/ año?? Que va a hacer Facebook para rentabilizar o es que sólo esta comprando competencia ???.

Puntuación 3
#22
Usuario validado en Google Friend Connect
Andrés Medina Collado
A Favor
En Contra

Ahora cuando lo vuelvan a hacer gratis la gente no lo dejará y Telegram se quedará como está ahora (a pesar de su clara superioridad tanto en privacidad como en tecnología).

Si antes facebook ya conocía nuestra vida ahora va a saber realmente en qué estamos pensando en cada momento (cosa muy útil para los anunciantes).

Puntuación 5
#23
A Favor
En Contra

"¢Buscas Empezar Negocio Online Sin Inversion?

"¢Buscas nuevos sitios donde Publicar tu Negocio?

"¢Buscas Nuevos Afiliados?

"¢Buscas algún Negocio?

"¢O simplemente buscas algo que comprar o algo que vender?

¡PROMOCIONA CUALQUIER TIPO DE NEGOCIO!

➨REGISTRO y Video: [http://bit.ly/GETINOW]

Puntuación -14
#24
Usuario validado en Google Friend Connect
Paulius Kiltinavicius
A Favor
En Contra

"¢Buscas Empezar Negocio Online Sin Inversion?

"¢Buscas nuevos sitios donde Publicar tu Negocio?

"¢Buscas Nuevos Afiliados?

"¢Buscas algún Negocio?

"¢O simplemente buscas algo que comprar o algo que vender?

¡PROMOCIONA CUALQUIER TIPO DE NEGOCIO!

➨REGISTRO y Video: [http://bit.ly/GETINOW]

Puntuación -15
#25