Empresas y finanzas

Educación de los varones jóvenes ampliaría uso de píldora del día después

Por Shereen Jegtvig

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio demuestra que losjóvenes saben menos sobre la anticoncepción de emergencia quelas jóvenes, lo que reduciría el acceso a una forma efectiva deevitar el embarazo no deseado.

"El gran hallazgo de nuestro estudio es que los hombresjóvenes tenían mucha menos información sobre la anticoncepciónde emergencia que las jóvenes que entrevistamos, y hasta entreellas faltaba información", dijo una coautora, Sheree Schrager,investigadora del Hospital de Niños de Los Angeles.

"La mitad de las mujeres comprendía lo básico del método,cómo obtenerlo y usarlo, y que los varones también podíancomprarlo sin receta para sus parejas. Pero los hombres sabíansignificativamente menos y esto es una oportunidad para que losmédicos lleguen a ellos con la esperanza de que más mujeresjóvenes puedan usar la anticoncepción de emergencia", agregó.

El método, que también se conoce como "píldora del díadespués", evita el embarazo tras una relación sexual sinprotección o cuando falla un método de barrera. Nueve estados deEstados Unidos permiten que las farmacias lo vendan sin recetacon ciertas condiciones, según explica el Instituto Guttmacher.

En The Journal of Family Planning and Reproductive HealthCare, los autores publican los resultados obtenidos con 101varones y 97 mujeres de entre 18 y 25 años en el 2008 y el 2009.

Los participantes eran pacientes de un centro de atencióngratuita de Los Angeles o se habían realizado controles físicosdurante el entrenamiento para participar del programa deentrenamiento laboral Job Corps de Los Angeles.

El 61 por ciento era de origen hispano, el 13 por ciento blanco y el 16 por ciento afroamericano. El 6 por cientorestante dijo ser de "otra" etnia. Casi tres cuartos del grupono tenía el secundario completo.

El 36 por ciento de las jóvenes con experiencia sexual habíautilizado la anticoncepción de emergencia y el 18 por ciento delos varones con experiencia sexual tenía una pareja que habíausado la píldora del día después.

Los participantes respondieron cuestionarios sobre la anticoncepción de emergencia y la opinión sobre su uso; elresultado surgió de un puntaje de entre cero y cuatro según lacantidad de respuestas correctas.

Las mujeres obtuvieron 2,85 puntos en promedio y losvarones, 1,97 puntos.

La mitad de las mujeres y un tercio de los hombres sabían que la anticoncepción de emergencia se podía conseguir en las farmacias sin receta. Sólo un 18 por ciento de las mujeres y el8 por ciento de los varones conocían que el método también lopodían utilizar las menores de 18 años.

Un poco más de hombres que de mujeres (26 versus 21 porciento) sabía que ellos pueden comprar la píldora del díadespués para sus parejas.

"También detectamos que los varones y las mujeres tenían interés en saber más sobre la anticoncepción de emergencia yotros métodos con sus médicos y que, a pesar de que la principalfuente de información son los amigos, en el futuro preferiríanrecibirla del médico", comentó Schrager.

La doctora Paula Adams Hillard, ginecóloga de niños,adolescentes y adultos del Hospital de Niños Lucile Packard y delos Hospitales de Stanford, Palo Alto, California, explicó quela manera ideal de que los varones jóvenes aprendan sobre laanticoncepción de emergencia sería con una educación sexualintegral en todas las escuelas.

Un segundo estudio sobre el uso de los anticonceptivospublicado en la misma revista indagó si los farmacéuticospodrían tener un papel más importante en mejorar el acceso delas mujeres a los métodos anticonceptivos para que no tengan querecurrir a la anticoncepción de emergencia.

Un tercio de las participantes necesitó la píldora del díadespués por haber tenido relaciones sexuales sin protección,mientras que la mitad dijo que había fallado el preservativo. Lamitad de esas mujeres estaban interesadas en comenzar a usar unmétodo anticonceptivo efectivo, como la píldora.

FUENTE: Journal of Family Planning and Reproductive HealthCare, online 24 de enero del 2104.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky