Empresas y finanzas

Las Vegas Sands vuelve en Internet una semana después de ser pirateada

(Reuters) - Las Vegas Sands ha recuperado el funcionamiento de sus páginas web en todo el mundo, después de que un ataque informático obligara a la compañía a cerrarlas la semana pasada, dijo un portavoz.

Las páginas "no son la versión idéntica" de lo que eran antes del ataque, dijo el lunes el portavoz Ron Reese, que explicó que cierto contenido es distinto, aunque no especificó otros cambios.

El viernes, la compañía empezó haciendo progresos con la recuperación del correo para los empleados, que también había sido atacado, afirmó Reese.

Las Vegas Sands, dueña de casinos en China y Singapur, así como del Venetian en la ciudad estadounidense y que recientemente renunció a un proyecto empresarial en España, está trabajando con los investigadores para identificar quién desfiguró sus páginas web y también expuso información delicada de sus trabajadores, como números de la Seguridad Social, agregó el portavoz.

En lugar de la página normal, la web pirateada mostraba un mapa de Estados Unidos con imágenes de llamas marcando los emplazamientos de los casinos de Las Vegas Sands, junto con las fotos del presidente de la empresa, Sheldon Adelson, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según pantallazos de la web publicados en Las Vegas Review-Journal.

Dos mensajes en la pantalla dicen "Maldito A, no dejes que tu garganta corte tu lengua" y "Fomentar el uso de armas de destrucción masiva, en cualquier situación, es un crimen".

Adelson, un importante contribuyente a causas conservadoras, desató la polémica en octubre del año pasado al sugerir que Estados Unidos lanzase una bomba atómica contra Irán en lugar de negociar, según se publicó.

Reese dijo que Las Vegas Sands está intentando determinar si los piratas informáticos accedieron a información de clientes.

El ataque se lanzó el 10 de febrero, cuando el sistema de correo electrónico de la empresa quedó cerrado. Al día siguiente, las páginas de los casinos en EEUU, China y Singapur dejaron de funcionar y durante casi una semana mostraron mensajes de "mantenimiento en marcha".

/Por Laila Kearney/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky