Empresas y finanzas

"Corporación Arco saldrá a bolsa este año en Londres"

Victor Redondo, presidente de Corporación Financiera Arco. Imagen: Remo.

Victor Redondo, presidente de la Corporación Financiera Arco, asegura hoy en una entrevista que publica la revista digital elEconomista Alimentación que la compañía está preparando su salida a bolsa en Londres este mismo año. Su filial vinícola, United Wineries, propietaria ya de marcas como Berberana, Marqués de Griñón o Lagunilla, ha creado un nuevo gigante en la Denominación de Origen de Rioja, con la adquisición el pasado diciembre de Bodegas Paternina.

"La operación nos permite crear una empresa con más de 110 millones de euros de facturación y una producción anual de 40 millones de botellas de vino con denominación de origen", asegura Redondo. El siguiente paso, según dice, será la compra de otra bodega en Rioja o Ribera del Duero y después la adquisición de una empresa de productos ibéricos en Guijuelo. El objetivo es que las dos operaciones se lleven a cabo antes de acabar el primer semestre.

"La empresa alcanzará entonces un volumen de facturación de 200 millones en total. Y con esa cifra, este año deberíamos ser capaces de hacer dos cosas. La primera liberarnos de la dependencia bancaria en cuanto a la financiación y poder emitir bonos para depender de nosotros mismos. Y la segunda, salir a bolsa y hacerlo además en Londres", asegura Redondo.

El mercado británico

Pero, ¿por qué en Reino Unido y no en España? "Por la profundidad del mercado, la liquidez, la valoración... Al final a Madrid vienen los inversores y el dinero de Londres. Por eso hemos optado directamente por eso. Además, hay que tener en cuenta que aunque producimos en España, el 70% de nuestro negocio está fuera. España sigue siendo un mercado pequeño y no hay ninguna razón objetiva para pensar que el consumo se vaya a disparar", asegura el primer ejecutivo de Corporación Financiera Arco.

Hasta ahora, todas las operaciones se han realizado con recursos propios y la estrategia del empresario sigue la misma senda. Según explica, "tenemos una deuda muy pequeña, de 40 millones, que además está refinanciada hasta 2018, para gestionar las operaciones diarias". El grupo hizo una primera refinanciación en 2009 y ha hecho hecho otra ahora hasta dentro de cuatro años "para no tener la más mínima presión financiera".

Corporación Financiera Arco es propietaria también de una empresa de quesos de alta gama que explota bajo la marca Hacienda Zorita, y de un empresa turística, Haciendas de España, con hoteles en algunas de las bodegas más singulares. Según dice, "nuestra participación en United Wineries se ha rebajado al 74%tras la compra de Paternina y estamos dispuestos a diluirnos hasta el 51% para dar entrada a nuevos socios".

En cualquier caso, el empresario quiere dejar claro que "esto no se trata de juntar empresas que tengan problemas para hacer otra más grande y que al final también sea inviable, sino de crear un grupo con compras bajo la filosofía de que uno más uno sumen tres".

Otro de los proyectos en marcha será la apertura de una cadena de tiendas de alimentación, con la que ofrecerán también la posibilidad de realizar comidas bajo la marca Warehouse.

Consulte más novedades sobre el sector en elEconomista Alimentación

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments