Empresas y finanzas

La Sepi acumula plusvalías de 3.000 millones en su cartera de cotizadas

  • La rentabilidad de su participación en Airbus alcanza el 2.933,25%

La Sepi acumula, a cierre de 2013, unas plusvalías latentes en su cartera de participadas cotizadas de algo más de 2.990 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 64,88% sobre el año anterior, cuando la revalorización de las participaciones actuales alcanzaba los 1.813,6 millones.

Esta subida se explica por la buena marcha bursátil de las compañías y, en una pequeña parte, por la incorporación el año pasado a esta cartera de Indra.

La Sepi compró en agosto pasado el 20,14% que controlaba BFA-Bankia, y que debía vender por mandato europeo en el contexto de su reestructuración. En los cuatro últimos meses del año pasado, la acción subió hasta 12,16 euros, mientras el coste de adquisición había sido de 10,19 euros por título, por lo que contribuye a las plusvalías latentes con casi 65 millones de euros.

Una cartera de 4.000 millones

En conjunto, el valor de mercado de la cartera, a cierre de año, suma 3.988,3 millones de euros, lo que quiere decir que la rentabilidad global de las participadas es de casi un 300%, ya que el precio pagado por todas ellas ascendió a 997,9 millones de euros.

De toda la cartera destaca el paquete accionarial que mantiene en Airbus tras las ventas del año pasado, del 4,13%. Este porcentaje tiene un valor, a cierre de año, de 1.804,3 millones de euros, de los que 1.744,7 millones son plusvalías latentes. Dicho de otro modo, la rentabilidad de esta participación en el holding aeronáutico alcanza el 2.933,25%.

La segunda mayor participación es la de Red Eléctrica, donde controla un 20% del capital. El coste de este paquete accionarial fue de 210,48 millones, una cifra que ha subido a final de 2013 hasta 1.312,12 millones de euros, proporcionando unas plusvalías latentes de 1.101,75 millones.

Por último, la Sepi conserva un 2,46% en IAG (holding de British Airways e Iberia), con 74,8 millones de plusvalías latentes.

Por otro lado, Alycesa, de la que la Sepi tiene un 91,96% de su capital, tiene una participación en Ebro Foods del 10,32%, que presenta unas minusvalías latentes de unos 68 millones de euros. La segunda participada de Alycesa es Biosearch, que tiene 100.000 euros de plusvalías latentes.

Si se observa la evolución de las cotizaciones de todas estas compañías en lo que llevamos de año, las plusvalías latentes de la Sepi aumentan en otros 156,3 millones.

La bajada del 4,6% de la cotización de Airbus es más que compensada por las alzas de Enagás, Red Eléctrica, IAG e Indra. Todas ellas registran subidas en bolsa desde cierre de año hasta la sesión del pasado viernes de entre el 8,84 por ciento de Enagás y el 13 por ciento de IAG.

Por su parte, las participadas de Alycesa presentan unas minusvalías latentes de algo más de 82 millones por el retroceso de la cotización de Ebro Foods en un 5,16 por ciento, que no compensa el alza del 31,8 por ciento de Bioserch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky