*Pagará 0,1513 euros brutos por acción por un importe total de 19,83 millones de euros y un "pay-out" del 35% *Este es el mayor dividendo abonado por TUBACEX en su historia *En 2007 se han batido récord de ventas, EBITDA y beneficios *El nuevo Plan 2012 incidirá en la fabricación de productos de alto valor para el petróleo y el sector nuclear y no descarta adquisiciones *Las perspectivas para el ejercicio 2008 son muy positivas La Junta General Ordinaria de Accionistas de TUBACEX, reunida hoy en la sede de la compañía en la localidad alavesa de Llodio, ha aprobado el reparto de un dividendo por un importe de 0,1513 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio de 2007. TUBACEX, segundo fabricante del mundo de tubos sin soldadura en acero inoxidable, destinará al pago de este dividendo un total de 19,83 millones de euros, cifra que representa un "pay-out" del 35% sobre los beneficios netos del ejercicio 2007, que han ascendido a 56,66 millones de euros. Este es el mayor dividendo abonado por TUBACEX a sus accionistas y supone un incremento de un 60,2% respecto al dividendo abonado el año pasado. Otros acuerdos La Junta ha acordado también el nombramiento de Juan José Iribecampos Zubia, como consejero de carácter dominical, a propuesta de Bagoeta S.L.Además ha aprobado la reelección por un año de la firma KPMG Auditores S.L. como auditor de cuentas de TUBACEX S.A. y de su Grupo consolidado.La Junta ha aprobado asimismo el establecimiento de un sistema de retribución variable a largo plazo en acciones de la compañía dirigido a los directivos de TUBACEX S.A. y de su grupo de empresas.Ejercicio de 2007Por lo que se refiere al ejercicio de 2007, cuyas cuentas anuales ha aprobado hoy la Junta, el presidente de TUBACEX, Álvaro Videgain, lo ha calificado de excelente ya que en él se han batido nuevamente el récord en las cifras de producción, ventas y beneficios. A esta situación han contribuido, por una parte, la buena situación económica mundial y, por otra, la activación de proyectos de inversión en los sectores del petróleo y gas, petroquímico, químico y de la energía, principales compradores de los productos que fabrica la compañía, los tubos sin soldadura en acero inoxidable. Así, las ventas consolidadas han ascendido a 696,73 millones de euros, una cifra superior en un 29,2%% a la del ejercicio anterior. Hay que destacar el comportamiento del mercado europeo, donde la cifra de negocio ha crecido un 39,8% respecto al año anterior, y también del norteamericano que, a pesar la fortaleza del euro sobre el dólar que penaliza las exportaciones de las empresas europeas en ese mercado, ha crecido un 12,6%.El resultado bruto de explotación se ha situado en 106,17 millones de euros, con un crecimiento de un 65,8%.El beneficio neto consolidado ha alcanzado los 56,66 millones de euros, lo que supone un aumento del 83,1% respecto al beneficio obtenido un año antes.Inversiones TUBACEX ha realizado durante 2007 inversiones en sus distintas filiales por importe de 18,37 millones de euros, una cifra superior en un 62% a la de las inversiones acometidas en 2006, que ascendieron a 11,34 millones de euros. El Grupo sigue manteniendo una política rigurosa de selección de inversiones, basada en un análisis exhaustivo en términos de rentabilidad esperada. Los objetivos de inversión siguen siendo los de mejora continua de la posición competitiva, así como la adaptación a las condiciones de mercado actuales y futuras. En el periodo 1998-2007 el Grupo TUBACEX ha invertido en la ampliación y mejora de las instalaciones de sus factorías un total de 124,95 millones de euros, cifra que supone una inversión media anual de 12,50 millones de euros.Entre las inversiones realizadas en el ejercicio de 2007 hay que señalar las realizadas en TTI para mejorar las instalaciones de laminación en frío y de acabado, optimizar el "lay out" de la planta de Amurrio y aumentar las instalaciones de almacenamiento de producto terminado. En Acerálava se ha instalado una nueva grúa para el trasvase de acero del horno de colada. El resto de las inversiones, efectuadas en otras filiales del Grupo, están destinadas a diversas mejoras relacionadas con la eficiencia de las instalaciones clave en el proceso de fabricación de las distintas plantas, el mantenimiento y reposición de equipos industriales, la mejora de la calidad, el incremento del valor añadido de los productos y el respeto al medio ambiente. Plan de Competitividad En la obtención de los positivos resultados del ejercicio ha jugado un papel determinante la aplicación del Plan de Competitividad que TUBACEX viene desarrollando en los últimos años para capitalizar las sinergias industriales y maximizar las economías de escala derivadas de la configuración industrial del Grupo, con el objetivo de mejorar los márgenes operativos obteniendo una posición competitiva diferencial en productividad y costes.Con la aplicación de este Plan en 2007 se han obtenido importantes incrementos de competitividad en instalaciones clave del proceso de fabricación del Grupo
entre los que destacan los de aumento de producción de la acería, la mejora de la productividad de las prensas de extrusión y de la laminación en frío de tubos, así como la reducción de costes de mantenimiento. Estas acciones siguen desarrollándose a lo largo de 2008.Plan EstratégicoPor otra parte, durante el ejercicio ha proseguido el desarrollo del Plan Estratégico que define el proyecto empresarial de TUBACEX en un horizonte temporal hasta 2010, con el objetivo de garantizar el crecimiento y la rentabilidad futuros y convertir a la compañía en referente mundial en la producción de tubos sin soldadura en acero inoxidable.El Plan apuesta por el crecimiento orgánico rentable, minimiza los requisitos de inversión y maximiza la creación de valor para los accionistas. Además, está impulsando el crecimiento de la compañía a través de la optimización en la utilización de las capacidades de la actual estructura productiva del Grupo y mediante la búsqueda de la excelencia comercial, incidiendo en la consolidación de la posición de liderazgo y rentabilidad en Europa, el crecimiento en zonas tradicionales como Estados Unidos, así como en aquellas áreas donde se está produciendo un mayor crecimiento de la demanda de tubos, como es el caso de Asia. La especialización por plantas, la reducción de costes, la fabricación de nuevos productos, aceros y aplicaciones de mayor valor añadido, así como la excelencia en el servicio al cliente son otros aspectos a destacar entre los objetivos del Plan Estratégico.Nuevo Plan 2012Buena parte de los planteamientos estratégicos de este Plan, sobre todo los de carácter financiero, han sido alcanzados e incluso superados a lo largo de 2007, por lo que la compañía ha decidido promover una nueva reflexión estratégica con el horizonte temporal en el año 2012.En este sentido hay que señalar que entre los años 2003 y 2007 las ventas consolidadas casi se han triplicado frente a una previsión de crecimiento en el Plan del 65% y el EBITDA se ha multiplicado por cuatro veces sobre una previsión de crecimiento de un 125%.Álvaro Videgain ha señalado ante los accionistas que el nuevo Plan va a incidir en el desarrollo y fabricación de productos de alto valor económico y tecnológico para atender la creciente demanda de los sectores del petróleo y de la energía -en los que TUBACEX quiere posicionarse como referente mundial-, así como situar a la compañía como suministrador de primer orden en el mercado nuclear.El Plan también prevé seguir creciendo con rentabilidad en los segmentos de producto actuales, potenciando la presencia en Asia y explorando todas las posibilidades del mercado, entre las que caben adquisiciones puntuales en áreas geográficas y en los procesos clave de la cadena de valor.El presidente de TUBACEX ha añadido que éste es un plan ambicioso, que conllevará nuevas inversiones y cuyo objetivo, es "situarnos como número uno mundial y subir significativamente el valor de la compañía". Previsiones para 2008 Por lo que se refiere al presente ejercicio, Álvaro Videgain ha manifestado ante la Junta que 2008 "va a ser también un buen ejercicio" en el que se volverán a batir las cifras de ventas y resultados, ya que "nuestro sector se sigue beneficiando de las importantes inversiones realizadas en toda la cadena de valor del petróleo", motivadas por los altos precios a los que cotiza el crudo, y también en los sectores energéticos y petroquímicos. Los meses que ya van transcurridos del ejercicio confirman esta buena situación de mercado. Durante el primer trimestre las ventas han crecido un 3,3% hasta alcanzar los 178,10 millones de euros, mientras que el beneficio neto ha ascendido a 13,89 millones de euros, un 12,5% más que en el primer trimestre de 2007. DATOS RELEVANTES DEL GRUPO TUBACEX CONSOLIDADO
= = = = = = = = = = =
2007 2006 2005 2004 2003 - - - - - -
Ventas 696,73 539,07 430,50 347,45 258,92 - - - - - -
Resultado bruto de explotación (EBITDA) 106,17 64,03 52,65 40,14 23,07 - - - - - -
Beneficio operativo (EBIT) 89,47 47,29 37,00 25,06 10,20 - - - - - -
Beneficio neto 56,66 30,95 25,42 15,38 6,04 - - - - - -
Cash-flow neto 73,35 47,69 41,06 30,46 21,13 - - - - - -
Activos totales 603,08 539,62 456,93 388,87 341,24 - - - - - -
Fondos propios 265,85 225,22 206,02 186,82 173,93 - - - - - -
Endeudamiento financiero 202,79 197,35 147,33 115,63 101,58 - - - - - -
Resultado financiero (12,26) (6,11) (3,82) (5,30) (3,24) - - - - - -
Capital social 59,84 59,84 59,84 59,84 59,84 - - - - - -
Beneficio operativo/ventas (%) 12,84 8,77 8,59 7,21 3,94 - - - - - -
Beneficio neto/ventas (%) 8,13 5,74 5,90 4,43 2,33 - - - - - -
EBITDA/ventas (%) 15,24 11,88 12,23 11,55 8,91 - - - - - -
Beneficio neto/fondos propios (ROE) (%) 21,31 13,74 12,34 8,23 3,47 - - - - - -
Beneficio neto/activos (ROA) (%) 9,40 5,74 5,56 3,96 1,77 - - - - - -
Beneficio neto por acción (BPA) (En euros) 0,426 0,233 0,191 0,116 0,045 - - - - - -
Cash-flow/acción (CFPA) (En euros) 0,552 0,359 0,309 0,229 0,159 - - - - - -
Valor contable/acción (En euros) 2,00 1,69 1,55 1,40 1,31 - - - - - -
Dividendo
(En euros por acción) 0,094 0,078 0,052 0,018 0,043 - - - - - -
Capitalización bursátil 888,30 656,92 476,06 251,33 188,83 - - - - - -
Precio/valor contable (Veces) 3,34 2,92 2,31 1,35 1,09 - - - - - -
PER (Veces) 15,68 21,23 18,73 16,34 31,26 - - - - - -
EV/EBITDA
(Veces) (1) 10,03 12,93 11,44 8,85 12,00 - - - - - -
Nº medio de empleados 1.909 1.771 1.628 1.517 1.485 - - - - - -
Empleados en España 1.206 1.093 963 904 871 - - - - - -
Empleados en el exterior 703 678 665 613 614 - - - - - -
Cifras en millones de euros. ( ) Cifras y saldos negativos. (1) Capitalización bursátil más endeudamiento financiero neto / EBITDA.