Empresas y finanzas

AENA:viajeros acudan antelación y no lleven objetos prohibidos

Madrid, 14 ago (EFECOM).- AENA pidió hoy a los viajeros que vayan a volar a Estados Unidos que acudan con la suficiente antelación al aeropuerto de Barajas y que no lleven en el equipaje de mano ninguno de los líquidos o geles que ha prohibido transportar el Departamento de Seguridad de EEUU en los aviones.

El pasado jueves, el citado departamento amplió las medidas de seguridad impuestas en los vuelos con origen o destino en los EEUU, que incluyen la prohibición de transportar bebidas, champús, lociones solares, cremas, pasta de dientes, gomina, laca, cosméticos líquidos o cualquier otro producto de similar consistencia, artículos que sólo pueden llevarse en el equipaje facturado.

Sí se permite llevar comida y leche para bebes en pequeños recipientes, siempre que el niño viaje; medicinas con prescripción médica cuando el nombre del viajero coincida con el de la receta; otras medicinas esenciales sin prescripción médica que no excedan de 120 mililitros por recipiente; líquidos o geles para pasajeros diabéticos que puedan demostrar su tratamiento en no más de 240 mililitros, así como cosméticos sólidos y productos de higiene personal (pintalabios en barra, desodorante sólido, bálsamo labial y sólidos similares).

Responsables del aeropuerto de Barajas comentaron a Efe que se están implantando de la "mejor manera posible todos los medios para realizar los controles que permitan cumplir esta normativa y se mejoran las deficiencias que se perciben".

En la terminal 4, desde donde salen los vuelos a Estados Unidos y Puerto Rico de Iberia y American Airlines, la dirección de Barajas ha instalado cuatro escáneres en las puertas de embarque y mañana se colocará un quinto, mientras que en la terminal 1, donde opera Continental Airlines, Us Airways y Delta hay otros tres.

Las fuentes explicaron que esta mañana inspectores de la Transport Security Administration presenciaron las operaciones de pre embarque y dieron "el visto bueno".

Estas medidas, según reconocieron las fuentes, provocan retrasos en los vuelos ya que un pasajero tarda unos 30 ó 35 minutos en que le realicen la inspección tanto física como manual de equipaje y cuerpo, por lo que recomiendan a los viajeros que se personen en la puerta de los vuelos con bastante antelación.

Según las fuentes estos retrasos no superan la hora, mientras que en el aeropuerto Charles de Gaulle (parís) son de unas tres horas.

Para cumplir la normativa, AENA ha puesto en marcha una campaña informativa con la distribución de cárteles en tiendas, cafeterías, mostradores de facturación y otros puntos; así como mediante mensajes de megafonía, en los que se detalla la lista de objetos prohibidos.

En las puertas de embarque se han instalado los citados escáneres por los que los pasajeros pasan los equipajes de mano y los zapatos; después vigilantes de seguridad revisan a mano estos bultos y retiran los objetos no permitidos y más tarde, junto con la Guardia Civil, se realiza una inspección manual del cuerpo del viajero.

Una veintena de personas efectúan esta tarea, según las fuentes, que dijeron que los objetos retirados son precintados en un contenedor, que es destruido posteriormente bajo supervisión de la Guardia Civil.

En el embarque del vuelo a Nueva York de Iberia de las 17.00 horas de hoy, los pasajeros comentaron que estas medidas "son un poco molestas aunque entendibles" y criticaron que la retirada de productos es "un poco aleatoria, ya que nos han quitado barras de labios y desodorantes sólidos, que se supone que se pueden llevar; así como unas medicinas si y otras no".

Efe constató como la madre de un bebe tuvo que probar la leche en polvo que llevaba en un bote metálico. EFECOM

oas/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky