IAG (IBERIA)
17:41:01
3,76

-0,07pts
La aerolínea española ha logrado un principio de acuerdo con el sindicato de pilotos Sepla que permitirá reducir costes y mejorar la viabilidad de Iberia a cambio de rebajas del 14% de los sueldos, que además permanecerán congelados hasta 2015, según informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Así, en virtud del pacto alcanzado, se congelarán los sueldos de los pilotos hasta 2015 y a partir de este año los incrementos se llevarán a cabo en función de la rentabilidad de la compañía.
Además, se aplicará una reducción fija del 14% en las retribuciones, a la que se añadirá otro porcentaje variable, de hasta el 4%, que se vincularía a la productividad.
Iberia especifica en su nota al regulador que de lograr las mejoras de productividad plasmadas en el acuerdo alcanzado, "se revocará el 4% adicional" establecido en el anterior Acuerdo de Mediación. Este era uno de los puntos en los que se planteaba que la empresa podría ceder.
Medidas de productividad
En cuanto a las nuevas medidas de productividad, según explicaron fuentes del Sepla a Europa Press, se fija un máximo de 850 horas anuales de vuelo para el colectivo, casi un 35% más que lo que se venía haciendo, próximo al nivel máximo de 900 horas anuales que estipula la legislación.
Asimismo, supondrá flexibilizar el Anexo 10 del convenio colectivo de los pilotos -que recoge que las operaciones desde Barajas de largo radio las realizarán los pilotos de Iberia-, principal punto de fricción entre Iberia y sus pilotos ante el blindaje de la T4 frente a otras compañías del grupo
Con esta modificación, el Anexo 10 del convenio colectivo se modificará para equipararlo al que poseen los pilotos de Bristish Airways (BA), una propuesta que llevaba meses sobre la mesa y que supone reducir los costes laborales de los pilotos de Iberia a niveles similares a los de Vueling.
Una relación "nueva"
El acuerdo, calificado de "histórico" por IAG, llega después de años de conflicto con el SEPLA, marca el inicio de "una nueva y constructiva relación" entre la aerolínea y el colectivo de pilotos.
Según explica el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, el pacto reduce la estructura de costes de la compañía aérea y "establece los cimientos" para un crecimiento rentable.
Sobre Iberia Express, el directivo explica que permitirá su expansión competitiva y "brindará oportunidades de promoción a los actuales copilotos de Iberia e Iberia Express". Lo que no especifica el comunicado es de que manera se regirán los traspasos de empleados entre la matriz y su filial de bajo coste.
A su vez, el consejero delegado del grupo, Willie Walsh, ha hecho hincapié en el "punto de inflaxión" que supone este acercamiento y asegura que este "cambio estructural permanente" era la única opción para garantizar el futuro de Iberia. "Luis /Gallego) se ha ganado merecidamente el respecto de la industria, de su equipo y de los sindicatos", asegura el directivo británico.
Este principio de acuerdo llega días después de que los sindicatos de tripulantes de cabina (TCP) CCOO, UGT, Sitcpla y CTA-Vuelo en Iberia hayan dado su aprobación a las medidas de productividad propuestas por la compañía en el Acuerdo de Mediación, que no firmó el Sepla.
Por su parte, Iberia se había comprometido a incrementar vuelos y frecuencias en 2014 si concluye con éxito las negociaciones y a adquirir nuevos aviones A330 para su flota de largo radio, haciendo valer una serie de opciones adicionales a los ocho modelos ya comprometidos.