Empresas y finanzas

Hay que dejar morir a la banca más débil: el reclamo del superregulador de la UE

Daniele Nouy. Imagen: Mark H. Milstein/ Bloomberg News

El Banco Central Europeo (BCE) asumirá a partir de noviembre de este año la función de supervisor bancario único en Europa y Danièle Nouy será quien presida el consejo de supervisión del nuevo mecanismo regulador. En unas recientes declaraciones, que recoge Financial Times, ha advertido de que algunas entidades financieras de la región no tienen futuro y se debería permitir que murieran.

También es necesario en su opinión, debilitar la relación entre los gobiernos y los bancos de la Eurozona que se encuentran en el núcleo de la crisis obligando a las entidades a reforzar capital frente a sus tenencias de deuda pública.

"Una de las mayores lecciones de la crisis actual es que no hay ningún activo libre de riesgo, por lo que los bonos soberanos no son activos libres de riesgo. Eso se ha demostrado, por lo que ahora tenemos que reaccionar", señala Nouy en declaraciones al FT. "Existe la posibilidad de hacer más y algunos países ya han decidido aplicar normas más estrictas".

Hasta su nombramiento como presidenta del consejo de supervisión del mecanismo único de supervisión del BCE, Nouy ocupaba el cargo de secretaria general de la autoridad francesa de control prudencial y de resolución. Anteriormente fue subsecretaria general y secretaria general del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.

Nouy se muestra de acuerdo con el presidente del BCE, Mario Draghi, de que los próximos test de estrés a los que la insitución someterá a la banca en otoño podrían demostrar la debilidad de ciertas entidades.

"Tenemos que aceptar que algunos bancos no tienen futuro", señala Nouy. "Tenemos que dejar que algunas entidades desaparezcan de una manera ordenada, y no necesariamente tratar de fusionarlas con otras entidades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky