Por Will Boggs
NUEVA YORK (Reuters Health) - La mayoría de los pacientescon lupus eritematoso cutáneo(LEC) que desarrollan lupus eritematoso sistémico (LES) notienen síntomas sistémicos significativos, según reveló unestudio longitudinal.
"Existe un riesgo de que la enfermedad avance a LES cuandolos pacientes debutan con LEC solamente", dijo la coautora delestudio, la doctora Victoria P. Werth, del Hospital deUniversity of Pennsylvania, Filadelfia.
"De hecho, existen criterios clínicos suficientes para elLES, de modo que los pacientes con la enfermedad en la pielsolamente pueden reunir esos criterios. En nuestra población depacientes con LEC, la mayoría no progresa a LES", agregó.
El equipo de Werth caracterizó los tipos y la gravedad delos síntomas sistémicos en un estudio longitudinal sobre 77pacientes con LEC. El 17 por ciento reunía los criterios de LESa los 8,03 años (en todos los casos, a los seis meses o más)desde el diagnóstico de LEC, según publica el equipo en JAMADermatology.
En nueve de esos 13 pacientes apareció un nuevo síntomas yen cuatro pacientes surgieron dos síntomas más de LES. Esoscriterios diagnósticos adicionales fueron: compromisohematológico (4 casos), artritis (3), erupción en forma demariposa (3), complicaciones renales (2), fotosensibilidad (2),úlceras orales (dos) y erupción discoide (1).
Ningún paciente tuvo complicaciones cardiopulmonares oneurológicas.
Durante el seguimiento, cuatro pacientes con LESdesarrollaron complicaciones musculoesqueléticas y cuatro,enfermedad renal.
Los 64 pacientes con LEC, sin evolucionar a LES, mostraronun leve compromiso sistémico, mientras que el 62 por ciento delos que desarrollaron LES padeció el mismo problema y en el 38por ciento con LES, la enfermedad sistémica fue moderada ograve.
Los títulos basales de los anticuerpos antinucleares (ANA)fueron la única característica distintiva en los que la LECevolucionó a LES. Los pacientes con LEC únicamente a menudotenían títulos de ANA basales negativos.
"A los pacientes con LEC hay que controlarlos regularmentepara detectar nuevos signos, síntomas o resultados delaboratorio, niveles elevados de dsDNA o proteinuria nuevos o enaumento", indicó Werth.
"Aun así, la progresión de la LEC a LES no indicaautomáticamente que el paciente desarrollará enfermedadmoderada o grave. Muchos pacientes reúnen los criterios de LES,pero sus resultados de los análisis de la piel y de laboratoriono exigen tratamiento".
"Los pacientes deben saber que los que tienen la enfermedadcutánea no evolucionarán automáticamente a la enfermedadsistémica moderada o grave", insistió Werth.
"Ese es un motivo de gran preocupación para los pacientes yel mensaje es que hay que controlarlos, además de comunicarlesque, aunque reúnan los criterios clínicos de LES, existe un granrango de gravedad de la enfermedad y que la mayoría desarrollala forma leve."
El doctor Benjamin F. Chong, del Centro Médico Southwesternde University of Texas, Dallas, y autor de un comentario sobreel estudio, dijo por e-mail: "La mayoría de los pacientes conLEC que desarrolla LES a menudo se queja de los problemasmusculoesqueléticos principalmente, sin complicaciones gravespor el lupus. En la mayoría de los casos, es suficiente elmanejo clínico combinado con un reumatólogo".
Recomendó realizar "una revisión sistémica completa conanálisis de laboratorio de todos los pacientes con LEC paradetectar signos de avance de la enfermedad".
FUENTE: JAMA Dermatology, 2014.
Relacionados
- Venancio López: "Hemos demostrado que seguimos siendo la España de siempre"
- De la Riva califica de "éxito" la Convención del PP y destaca que se ha demostrado su "importancia económica"
- Monago que la Convención Nacional ha demostrado que "hay PP para rato" y que existe "unidad" en el partido
- Los dirigentes de PP C-LM coinciden en que se "ha demostrado unidad y fuerza" en la Convención de cara europeas
- Cospedal afirma que la convención ha demostrado un PP "fuerte, sólido y unido