PEKIN (Reuters) - El sector de servicios de China creció a su menor ritmo en casi dos años y medio en enero, después de que las compañías consiguieron un menor número de nuevos negocios, mostró un sondeo privado, sumándose a las crecientes señales de debilitamiento de la economía china.
El índice PMI de gerentes de compra del sector servicios de HSBC/Markit cayó a 50,7 unidades en enero, un mínimo visto por última vez en abril del 2011, aunque aún por encima del nivel de 50 puntos que separa al crecimiento de la contracción. El PMI de diciembre fue de 50,9.
El índice es el último de los cuatro PMI que China publica todos los meses, todos los cuales mostraron que el crecimiento en la segunda mayor economía del mundo se moderó en enero por una menor demanda local y extranjera.
El PMI del viernes mostró que el crecimiento de los nuevos negocios tocó un mínimo de siete meses en enero, un resultado que podría prolongar el debate entre economistas sobre si la débil demanda del mes pasado se debió principalmente al inicio de las fiestas del Año Nuevo Lunar el 31 de enero, debido a que muchas empresas cierran por las celebraciones.
Qu Hongbin, un economista de HSBC, dijo que el menor crecimiento en el sector de servicios se deriva de una desaceleración en las industrias de China y de los esfuerzos del país por frenar los gastos extravagantes del Estado.
"Nosotros esperamos que el crecimiento se recupere un poco en los próximos meses", dijo Qu, pero destacó que una marcada mejoría depende de un mayor crecimiento de las manufacturas y de los esfuerzos del Gobierno por ampliar el sector de servicios a través de reformas.
Un PMI de servicios similar divulgado por la autoridad de estadísticas de China previamente esta semana mostró que el crecimiento en el sector se frenó a un mínimo de cinco años en enero, debido a que la confianza de las empresas cayó a un mínimo de cuatro años.
Dos PMIs separados del sector manufacturero de China mostraron que el crecimiento del sector bajó a mínimos de seis meses en enero.
Analistas consultados por Reuters creen que la economía de China crecerá a un 7,4 por ciento este año, muy por encima del rendimiento de otras grandes economías, pero en el que sería su peor evolución en 24 años.
Para 2013, China tuvo un crecimiento de un 7,7 por ciento.
Los temores de una desaceleración más brusca en China habrían sido un factor que contribuyó a una liquidación en los mercados financieros globales a finales de enero en la que los mercados emergentes fueron particularmente afectados.
Algunos economistas dicen que una mayor desaceleración será inevitable este año.
Relacionados
- La actividad del sector servicios en EEUU crece más de lo previsto en enero
- Economía/Macro.- La actividad del sector servicios en EEUU crece más de lo previsto en enero
- La actividad del sector servicios en España crece en enero al mayor ritmo desde julio de 2007
- Economía/Macro.- La actividad del sector servicios en España crece en enero al mayor ritmo desde julio de 2007
- La actividad comercial del sector servicios registra en diciembre su mayor incremento desde julio de 2007