Por Andrew M. Seaman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Aliviar los dolores deltrabajo de parto prolonga la duración de los partos, pero unnuevo estudio demuestra que lo haría más que lo pensado.
Los autores hallaron que algunas mujeres que habían recibidoanestesia epidural durante el trabajo de parto demoraron doshoras más en tener a su bebé que aquellas a las que no se leshabía administrado ese analgésico.
"El efecto de la epidural puede prolongarse más que lopensado y mientras el bebé y la madre estén bien y todo avancesin complicaciones, no tendríamos que intervenir (y hacer unacesárea) en función del tiempo", dijo la autora principal,doctora Yvonne Cheng, especialista en medicina materno fetal deUniversity of California, San Francisco.
Las cesáreas se están utilizando en uno de cada tres partosen Estados Unidos, según informan los CDC de este país. Esorepresenta un 50 por ciento de aumento de la cirugía conrespecto a la década de 1990. La cesárea prolonga la internacióny aumento los riesgos para la madre y el niño.
En Obstetrics and Gynecology, el equipo de Cheng explica quehabitualmente se realiza una cesárea cuando el trabajo de partose vuelve más lento o el bebé no avanza por el canal de parto.
Los médicos aprenden que la mujer que recibe la epiduraldemorará una hora más en completar la segunda etapa del trabajode parto, que es cuando tiene que pujar.
Los autores compararon información de 42.000 mujeresatendidas en San Francisco entre 1976 y el 2008. La mitad habíarecibido anestesia epidural y el resto, no. El equipo seconcentró en la duración de la segunda etapa del trabajo departo en el percentilo 95, que es un extremo. Eso significa que19 de 20 mujeres completarían esa etapa en el tiempo esperado.
Las madres primerizas y que estaban en el percentilo 95 dela duración del trabajo de parto demoraron tres horas y 20minutos en finalizar esa segunda etapa sin anestesia y cincohoras y 40 minutos con anestesia.
Las mujeres que ya habían tenido un hijo, y tenían trabajosde parto más cortos, demoraron una hora y 20 minutos encompletar la etapa sin anestesia y cuatro horas y 15 minutos conanestesia.
En general, la segunda etapa del trabajo de parto demoró doshoras más en el percentilo 95 con el uso de la epidural.
En las participantes con un parto más clásico, la epiduralno sumaría mucho más tiempo al trabajo de parto, dijo la doctoraKarin Fox, especialista en medicina materno fetal de BaylorCollege of Medicine y el Hospital de Niños de Texas, que noparticipó del estudio.
"Es difícil saber cómo será en cada caso", señaló.
El equipo de Cheng publica que los médicos no deberíanconfiar en estos resultados para determinar cuánto duraría untrabajo de parto, aunque las evidencias disponibles sugieren quelas definiciones vigentes son insuficientes.
"Todos los especialistas en este campo deberían reunirse,revisar la evidencia y publicar definiciones informadas",sostuvo Cheng.
FUENTE: Obstetrics and Gynecology, online 5 de febrero del2014.