DETROIT (Reuters) - La automotriz estadounidense General Motors registró el jueves beneficios más débiles que lo esperado en el cuarto trimestre ante unos resultados decepcionantes en América del Norte, Asia y Sudamérica, lo que hizo caer sus acciones más de un 3 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado.
El director financiero de GM, Chuck Stevens, dijo que el incumplimiento de las estimaciones del mercado se produjo debido a que los analistas no consideraron plenamente los planes relativos a una reestructuración por el cierre de la planta alemana de Bochum a finales de año, así como una tasa de impuestos más alta de lo esperado.
"Nuestro punto de vista es que el consenso de los analistas no abarcaba la reestructuración", dijo Stevens a periodistas.
"El anuncio final asociado con esto no se hizo hasta principios de diciembre. Debido a ello, necesitamos reservar algunos de los costes de reestructuración, principalmente relacionados con la parte de indemnizaciones por despidos de aquel programa", agregó.
Stevens dijo que aunque la situación en Europa estaba mejorando, el riesgo en Sudamérica iba en aumento debido a que Venezuela y Argentina han afectado los resultados. Las regiones internacionales fuera de China se mantienen bajo presión, agregó.
El beneficio neto subió a 913 millones de dólares, o 57 centavos por acción, desde los 892 millones de dólares, o 54 centavos por papel, que registró en el mismo periodo del año anterior.
El trimestre incluyó cerca de 200 millones de dólares en ítems especiales relacionados a la salida de la marca Chevrolet de Europa, el fin de la fabricación en Australia, contrarrestada por unos beneficios de la venta de acciones en Ally Financial y otros temas.
Excluyendo esos ítems, GM ganó 67 centavos por acción. Analistas encuestados por Thomson Reuters I/B/E/S esperaban 88 centavos por papel.
Los ingresos en el trimestre subieron un 3 por ciento, a 40.500 millones de dólares, por debajo de los 41.080 millones de dólares que esperaban analistas.