Red Hat (NYSE: RHT), el proveedor líder mundial de soluciones open source, ha anunciado la disponibilidad de Red Hat Enterprise Linux 5.2. Con esta última actualización, los suscriptores lograrán un mayor retorno de sus inversiones en TI, gracias al desarrollo de nuevas capacidades de soporte de hardware, nuevas tecnologías de software y otras mejoras sustanciales. Además, el entorno de aplicaciones certificado que ofrecen todas las versiones de Red Hat Enterprise Linux permite a los suscriptores disfrutar de las nuevas ventajas que ofrecen las actualizaciones sin tener que volver a certificar sus aplicaciones. Red Hat Enterprise Linux 5.2 aporta unas capacidades mejoradas en seis grandes áreas, entre las que se incluyen la virtualización, desktop, seguridad, clustering, conectividad y soporte de hardware. La virtualización de grandes sistemas, con hasta 64 CPUs y 512 GB de memoria, es ahora posible. Por otro lado, se ofrece soporte para la virtualización de arquitecturas basadas en NUMA, así como mejoras en la seguridad, rendimiento, gestión y solidez. El soporte para dimensionar la frecuencia de la CPU para entornos virtualizados permite también reducir el consumo de energía.Red Hat Enterprise Linux 5.2 proporciona capacidades mejoradas para varias arquitecturas de hardware, entre las que se incluyen x86/x86-64, Itanium, IBM POWER y S/390, que optimizan el rendimiento, el uso energético, la escalabilidad y gestión. Por ejemplo, el soporte de la Tecnología de Aceleración Dinámica de Intel permite ahorros energéticos al desconectar los núcleos inactivos de la CPU, y ofrece mejoras de rendimiento al aumentar la frecuencia de reloj de los núcleos en uso, dentro de niveles de temperatura seguros. Otras mejoras de hardware son las amplias actualizaciones de dispositivos driver, que abarcan dispositivos para almacenamiento, conectividad y gráficos, y certificación para los nuevos sistemas Cell Blade de IBM."Con este anuncio, Red Hat Enterprise Linux se convierte en sistema operativo certificado para los nuevos servidores blade de alto rendimiento de IBM basados en la arquitectura Cell Broadband Engine (TM) (Cell/B.E)", afirma Jim Comfort, vicepresidente para sistemas optimizados para cargas de trabajo de la división de Sistemas y Tecnología de IBM. "Estos sistemas ofrecen un espectacular rendimiento en aplicaciones cliente, entre las que se incluyen creación de medios digitales, automatización de diseño electrónico, procesamiento de señal e imagen, algoritmos financieros, investigación científica y procesamiento sísmico".Red Hat Enterprise Linux 5.2 Desktop incluye soporte mejorado para ordenadores portátiles en estado de hibernación/suspensión, controladores actualizados para gráficos y una amplia actualización de las aplicaciones de escritorio, entre las que se incluyen OpenOffice 2.3 y Firefox v3, lo que permite un entorno de escritorio más enriquecedor, práctico y fácil de usar. "Participamos en el programa beta de Red Hat Enterprise Linux 5.2", señala William Cattey, coordinador de la plataforma Linux del MIT Tecnología y Servicios de Información. "Configurar Red Hat Enterprise Linux Desktop para que disponga de las últimas versiones de Firefox, OpenOffice y Adobe Reader es muy importante para nosotros, ya que permite poner a disposición de nuestros usuarios las mismas aplicaciones clave disponibles sobre otras plataformas". "Estamos satisfechos con nuestra experiencia utilizando la versión para desktop de Red Hat Enterprise Linux en los portátiles Lenovo T61 y X61 certificados", explica Werner Schimdt, CIO de LVM. "Utilizamos más de 2.000 portátiles Lenovo con Red Hat Enterprise Linux Desktop y pensamos ampliar este número a varios miles más en los próximos meses".Red Hat ofrece parches de software a medida que éstos están disponibles. Ahora estos parches se consolidan en cada actualización de Red Hat Enterprise Linux, lo que permite a los suscriptores, que no suelen instalar estos parches individualmente, actualizar su sistema de manera sencilla y en un sólo paso. "La disponibilidad de Red Hat Enterprise Linux 5.2, con todas sus mejoras tecnológicas, enfatiza el valor que damos a nuestros clientes a través de nuestro modelo de suscripción", señala Scott Crenshaw, vicepresidente del negocio de Linux Empresarial de Red Hat. "Ofreciendo capacidades más avanzadas, Red Hat Enterprise Linux continúa demostrando su liderazgo en este área. Estas nuevas capacidades permiten a los gestores sacar más partido a sus presupuestos de TI". Red Hat Enterprise Linux 5.2 ya está disponible y se ofrece de forma automática a los clientes con una suscripción a Red Hat Network. Para más información sobre Red Hat, visite www.redhat.com. Para más noticias y con mayor regularidad, visite www.press.redhat.com. Acerca de Red Hat, Inc. Red Hat, proveedor líder mundial de soluciones open source, tiene su sede en Raleigh, NC con más de 50 oficinas en todo el mundo. Directivos y otros ejecutivos TI de alto nivel han calificado a Red Hat como el proveedor de TI más valorado del sector durante tres años consecutivos en el estudio de valoración de los proveedores de la revista CIO Insight magazine. Red Hat proporciona tecnología de gran calidad y bajo coste con su plataforma de sistema operativo, Red Hat Enterprise Linux, junto con aplicaciones, gestión y soluciones de arquitectura orientadas al servicio (SOA), incluyendo la suite JBoss Enterprise Middleware Suite. Red Hat también ofrece servicios de soporte, formación y consultoría a sus clientes de todo el mundo. Para más información, por favor visite: http://www.redhat.com