Empresas y finanzas

Azúcares agregados son abundantes en dieta EEUU y están asociados con la mortalidad

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de los CDC deEstados Unidos analizó los resultados de las encuestasnutricionales realizadas a la población adulta del país en lasdos últimas décadas, y halló que el consumo de azúcar de lamayoría superaba la recomendación de la Organización Mundial dela Salud (OMS).

Además, los adultos que obtenían más calorías que lasrecomendadas de los azúcares agregados eran más propensos amorir por enfermedad cardíaca que los que habitualmenteconsumían poco azúcar agregado.

"Sabemos que la enfermedad cardiovascular es la principalcausa de muerte en Estados Unidos. Son muchos los factores deriesgo y varios son modificables", dijo la autora principal,Quanhe Yang, investigadora de los CDC de Atlanta.

En JAMA Internal Medicine, el equipo de Yang publica que elInstituto de Medicina recomienda que los azúcares agregadosproporcionen menos del 25 por ciento de las calorías diarias queingiere una persona. La OMS fija ese límite en el 10 por ciento.

En cambio, la Asociación Estadounidense del Corazón aconsejaque las mujeres y los hombres no consuman, respectivamente, másde 100 y 150 calorías diarias derivadas de azúcares agregados.

El equipo de Yang analizó los resultados de una serie deencuestas sobre la alimentación de la población adulta deEstados Unidos realizadas entre 1988 y el 2010. En ese períodoparticiparon más de 31.000 personas.

En el período 1994-1998, los adultos obtenían alrededor del 16 por ciento de las calorías diarias de los azúcares agregados,comparado con el 17 por ciento entre 1999 y el 2004, y el 15 porciento en el período 2005-2010.

En esos últimos años, el 71 por ciento de los adultos deEstados Unidos ingería un 10 por ciento o más de calorías de losazúcares agregados, mientras que un 10 por ciento obtenía al menos el 25 por ciento de calorías de esa fuente, que incluíabebidas dulces y frutales, postres con leche y caramelos.

El equipo también revisó información de 11.733 encuestadosen los primeros años de esos relevamientos. A todos se lossiguió hasta el 2006. En 15 años, 831 participantes murieron porenfermedad cardiovascular (infartos, accidentescerebrovasculares y enfermedad arterial).

Comparados con los que consumían menos del 10 por ciento desus calorías diarias de los azúcares agregados, los que obteníanentre el 10 y el 25 por ciento de sus calorías diarias de losazúcares agregados eran un 30 por ciento más propensos a morirpor enfermedad cardiovascular en el período.

En aquellos que ingerían el 25 por ciento o más de suscalorías de los azúcares agregados se duplicaba el riesgo demorir por enfermedad cardiovascular.

Y ese aumento del riesgo no se podría atribuir a las diferencias de edad, sexo, educación, consumo de tabaco,actividad física, tratamientos farmacológicos, presión, peso uotros ingredientes de la alimentación.

FUENTE: JAMA Internal Medicine, online 3 de febrerodel 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky