Empresas y finanzas

El recorte a las renovables supera en un 15% lo anunciado por Industria

José Manuel Soria.Foto: Archivo

La nueva retribución para las energías renovables y cogeneración es más beligerante que lo anunciado por el Ministerio de Industria. El tijeretazo puede superar los 2.000 millones de euros, lo que supone un 15 por ciento más que los 1.750 millones reflejados en las previsiones del departamento que dirige José Manuel Soria.

Cabe recordar que en el marco de la reforma energética, aprobada el pasado mes de julio, se proclamó que el tijeretazo sería de unos 1.500 millones, aunque posteriormente esta cifra se ha ido elevando.

El Gobierno ha querido compensar con el recorte de las renovables el desvío de otras partidas, como por ejemplo la evolución de la demanda eléctrica, que no ha ido conforme a lo esperado y en el mes de enero también registró un nuevo descenso.

Esta improvisación por parte del Ministerio de Industria se hizo notar en bolsa en la jornada de ayer. La más perjudicada fue Acciona, que cuenta con un 19 por ciento de la potencia instalada eólica de España. La compañía que preside José Manuel Entrecanales retrocedió un 4,29 por ciento, hasta los 47,01 euros por título. Según informes de analistas, el impacto de la nueva regulación ascenderá a 200 millones de euros en su balance o incluso más debido a su alta exposición en el negocio de renovables en España.

Por su parte, Iberdrola cayó un 0,52 por ciento, hasta los 4,5 euros por acción. La primera eléctrica española es líder en el sector eólico al ser propietaria del 24 por ciento de la potencia instalada. De hecho, la compañía dispone de 2.200 megavatios puestos en marcha antes del ejercicio 2004 y que por lo tanto dejarán de percibir prima, si sale adelante la orden de estándares en los términos planteados.

Según la Asociación Empresarial Eólica (AEE) el golpe asestado a esta tecnología asciende a 1.170 millones de euros.

Por su parte, la patronal fotovoltaica Unef cifró entre 550 y 600 millones el recorte que se aplicaría a esta tecnología, lo que equivale a un 25 por ciento de sus ingresos regulados. Esta asociación califica de "retroactivo" ese recorte y advierte de que las empresas del sector tendrán que acudir al concurso de acreedores".

Además, Unef denuncia que los recortes no son "homogéneos" y "castigan más a las instalaciones más grandes". De hecho, el tijeretazo oscila entre el 10 por ciento y el 54 por ciento, con un sistema que castiga más a las grandes plantas, al tiempo que el texto equipara grandes plantas y agrupaciones fotovoltaicas.

Por su parte, Appa consideró que el nuevo recorte a las energías renovables es un "ensañamiento" del Gobierno contra el sector, y forma parte de una "estrategia de acoso". Esta patronal apuntó que esta menor retribución servirá para cuadrar el déficit de tarifa.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nocturno
A Favor
En Contra

Se prometió mucho y ahora no se da. No hay responsables claro. Fue Zapatero claro. Entonces: por qué la Trotona de Pontevedra llenó de medallas al contador de nubes en lugar de meterle en la cárcel?

Puntuación 29
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

Viva el PP. Se acabo el cuento para los vividores de las plaquitas. A trabajar para ganarse la vida como todo hijo de vecino.

Puntuación -76
#2
Josechu
A Favor
En Contra

Me parece escandalosa la inseguridad jurídica de estas inversiones millonarias, pocos nos diferenciamos de cualquier país tercermundista, donde se legisla a favor del incumplimiento de los compromisos de pago del estado.

Puntuación 75
#3
Españistan no tiene arreglo
A Favor
En Contra

Unos ciudadanos invierten basados en el BOE

Un Gobierno cambia las reglas a mitad de partida.

Eso es inseguridad jurídica,

eso es como cambiar mañana la retribución de las Letras

de Tesoro o del Bono a 10 años.



Españistan es cada día peor, ya supera la inseguridad

jurídica de Argentina o Panana.

¡¡Hasta Panama nos ha sacado los colores con los

modificados de obra de Sacyr!!

Puntuación 76
#4
Polí­ticos enchufados en eléctricas
A Favor
En Contra

¿por qué se machaca a las renovables donde invirtieron

ciudadanos?



¿por qué si se ha bajado la retribución a las renovables

(que no suponen ni el 16% de la factura de la luz),

el recibo de la luz HA SUBIDO UN 80% EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS?



¿por qué el Gobierno ha subido el término fijo (el que

pagamos aunque ahorremos electricidad) casi un 90% en el

último año?



Para entender todo, hay que conocer

LA LISTA DE POLÍTICOS ENCHUFADOS EN LAS ELÉCTRICAS:

http://www.slideshare.net/fullscreen/Asamblea_Logrono/politica-energia15m/1

Puntuación 62
#5
república banarera
A Favor
En Contra

Para que Iberdrola, Gas Natural y Endesa se forren.

Para los políticos que hay en los consejos de administración

(están llenos de políticos de PP y PSOE).

Al ciudadano español le están crujiendo por todos los lados:

- Con subidas escandalosas de la luz

(aunque según Nadal y Soria ha bajado la luz).

- Con inseguridad jurídica a los ciudadanos que invirtieron

en renovables bajo el amparo del BOE



Cualquier república banarera funciona mejor que España.

Puntuación 57
#6
polí­ticos enchufados
A Favor
En Contra

El margen de beneficios de las eléctricas españolas

(Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa) es el doble

que el de las eléctricas europeas

(buscar en la hemeroteca, Google, esta noticia aparecida

en El Economista hace unos meses).



Para que sigan ganando millonadas, para que tengan

a políticos del PP y del PSOE en sus consejos de

administración, nos quieren seguir estrujando.

Puntuación 52
#7
IberLola
A Favor
En Contra

Atentos a los planes estratégicos de las eléctricas que se van a presentar este mes y el que viene. El recorte de las inversiones en España va a ser mayúsculo.

Puntuación 11
#8
Usuario validado en elEconomista.es
El reto del primo
A Favor
En Contra

La presión de Iberdrola es brutal. ¿Os habéis fijado en sus últimos anuncios de radio? Está abofeteando públicamente la gobierno, así que en la sombra seguro que hacen mucho más para conseguir lo que quieran.

http://elretodelprimo.blogspot.com.es

Puntuación 35
#9
joaquin
A Favor
En Contra

ERE en plantas de renovables YA ,Y cierre inmediato de instalaciones

Puntuación -32
#10
FBI
A Favor
En Contra

Como alguien se atreve a garantizar una inversión del 10% depor vida??...el cuento verde claro a cuneta del cuento de la deuda pública...el sector energético es muy jodido....la tecnología ahora mismo puede pegar un petardazo a todo el sistema de flipar...

En un mercado libre nadie puede garantizar absolutamente nada...igual que nadie sabe si saldrá el sol mañana o no saldrá, eso no lo sabe nadie..

En el sector verde a pasado como en el inmobiliario los mismos partícipes por su avaricia se lo han cargado...por trabajar en estructuras de oligopolio, eso es lo que tienen los oligopoplios que al final se autodestruyen...igual que el monopolio...

Señores...sois TOUNTOSSSS O k??

Y ahora toca joderse litillos!!!

Puntuación -45
#11
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Espero con ansia que los liberales-eléctricos me recorten la factura de la luz, ya que todo el problema venía de las subvenciones a las renovables, ¿no?

A ver cuanto me baja el recibo de la luz.

Puntuación 40
#12
uiy
A Favor
En Contra

Mayor tendría que ser el recorte. Que sea del 100%. La única prima que debería pagarse a esta estafa es cero.

Puntuación -45
#13
Fotovoltaico afectado
A Favor
En Contra

Para Bilbo:

Que sepas que los de las plaquitas, como dices tu, ya trabajamos como todo hijo de vecino... metimos nuestro dinero y nos han engañado, como a los de Eroski con las subordinadas o los de las preferentes de los bancos. El problema que tenemos nosotros es que nos ha engañado el Gobierno... a ver cómo se arregla esto!!

Puntuación 41
#14
torll
A Favor
En Contra

se compren las islas dl pacifico y pongan alli molinos, placasy espabilados.

Puntuación -31
#15
vi
A Favor
En Contra

Bilbo, fbi y compañía... no seais atrevidos e informaros antes de opinar. Ya me gustaria ver a mi que diriais si os limpiaran vuestras inversiones injustamente... si las teneis, claro.

Puntuación 29
#16
Ada
A Favor
En Contra

lOS 50.000.000.000 DE EUROS QUE EL GOBIERNO PROGRE HA GASTADO EN RENOVABLES NO LAS PAGAREMOS HASTA POR LO MENOS DENTRO DE 20 AÑOS. No solo han quebrado el sistema eléctrico, sino que han endeudado a varias generaciones de españoles.

¡Y quieren volver....!

Puntuación -24
#17
jrc
A Favor
En Contra

Los afectados por esta medida,os agrupais formando una empresa de producción y distribución en el mercado.

Me ofrecéis una buena tarifa eléctrica, ya que vuestra energia viene del viento o del sol, aquí teneis un futuro cliente.

Si no podeis mejorar la tarifa actual de ultimo recurso, os dire que sois unos parasitos aprovechados de las subvenciones patrocinadas por ZP.

Puntuación -29
#18
Pedro32
A Favor
En Contra

Iberlola, quien siembra inseguridad jurídica recoge mucha inseguridad jurídica. Iberdrola obtiene lo que siembra, lo que lamento es que fuera de España no les paguen con la mismo que ellos piden para los inversores en renovables aquí. Las eléctricas apenas crean empleos en España de todas las maneras y han destruido a la industria de renovables.

Puntuación 18
#19
Pedro32
A Favor
En Contra

Nuestro Jumilla (bloguero a sueldo de UNESA) se gana la vida calumniando a los que han arruinado. Como está muy quemado se nos ha hecho travestí y ahora se hace llamar Bilbo, troll, fbi,... es un miserable calumnista del Economista.

Puntuación 22
#20
Joseaner
A Favor
En Contra

Efectivamente Pedro, es un calumniador de mala muerte

Puntuación 16
#21
GESTAPO
A Favor
En Contra

16 invertimos en asuntos serios no en mierdas!!!

Menudos.ingenieros de mierda hay en SPAIN k no saben lo k es un watio verde...como lo del cemento...Oxtia k pais de corruptos!!

Puntuación -12
#22
Charli
A Favor
En Contra

Estoy con el amigo del comentario 18. Si tan rentable es la electricidad verde, pues agrupáis, y creáis, una compañía , nueva, si es verdad que es barata , pues hacer la competencia, a las no verdes, y seguro que acaparáis el mercado, pero como es otro cuento, para bobos, pues toca joderse,

Puntuación -10
#23
el sistema
A Favor
En Contra

Espero que los recorten y me devuelvan el dinero que pago en cada recibo de la luz. No me han dado acciones ni nada de esas renovables, ¿porqué las tengo yo que pagar? Dicen que porque es un capitalismo de amiguete... Un mercantilismo puro y duro.

Puntuación -12
#24
Usuario validado en Google Friend Connect
Trece Kas
A Favor
En Contra

Además, Unef denuncia que los recortes no son "homogéneos" y "castigan más a las instalaciones más grandes". De hecho, el tijeretazo oscila entre el 10 por ciento y el 54 por ciento, con un sistema que castiga más a las grandes plantas, al tiempo que el texto equipara grandes plantas y agrupaciones fotovoltaicas.

QUE ATAJO DE SINVERGíœENZAS LOS DEL OLIGOPOLIO... HAN ROBADO A LAS AGRUPACIONES FOTOVOLTAICAS -pequeños inversores-Y ELLOS DE ROSITAS.....esto es un ataque directo a la pequeña y mediana empresa de renovables..... ¿QUIEN SE QUIERE QUEDAR TODO EL PASTEL?

Puntuación 8
#25