Empresas y finanzas

El yoga alivia la fatiga que provoca el tratamiento del cáncer mamario: estudio

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo descubrió que lassobrevivientes del cáncer mamario que concurrieron a clases deyoga durante 12 semanas tenían menos inflamación y sentían menoscansancio a los seis meses que un grupo de sobrevivientes que nopracticaron esta disciplina.

"Esta sería una forma de realizar una buena actividad conotros beneficios", dijo la responsable del equipo, JaniceKiecolt-Glaser, investigadora del Centro de Atención Integraldel Cáncer y del Instituto de Investigación de MedicinaConductual de The Ohio State University, Columbus.

En Journal of Clinical Oncology, el equipo de Kiecolt-Glaserexplica que las sobrevivientes del cáncer mamario son dos vecesmás propensas a tener problemas de salud y más discapacidad quelas mujeres que no tuvieron cáncer.

Estudios previos habían hallado que la inflamación aumentaen los sobrevivientes del cáncer y en las personas sin demasiadaactividad física.

El yoga es una forma de lograr que las mujeres que superaronel cáncer mamario vuelvan a moverse porque la intensidad sepuede adaptar a los límites personales. Además, es unadisciplina que mejora la calidad del sueño.

El equipo estudió a 200 sobrevivientes que habían completadoel tratamiento por lo menos dos meses antes del inicio delestudio, en el 2008. Al azar, las mujeres participaron de dossesiones semanales de 90 minutos de yoga durante 12 semanaso integraron una lista de espera que no podía hacer yoga (grupocontrol).

Se les extrajeron muestras de sangre para identificarindicadores de inflamación y respondieron varios cuestionariospara evaluar sus niveles de fatiga, vitalidad y estado de ánimo.

A las 12 semanas, las participantes que habían hecho yogatenían más vitalidad que el grupo control, pero no hubodiferencia en el estado anímico, la fatiga o la inflamación.

A los tres meses de ese período de ensayo, las mujeres que había hecho yoga sentían menos fatiga y más vitalidad que lasintegrantes del grupo control.

Por ejemplo: antes del yoga, ambos grupos habían obtenido unpromedio de 14 puntos en la escala de cero a 30 para medir elnivel de fatiga (a mayor valor, más fatiga) y al final delestudio, las mujeres que habían hecho yoga obtuvieron cincopuntos, versus 13 en el grupo control.

El estado de ánimo no varió entre los grupos, peroKiecolt-Glaser comentó que las mujeres no se sentían tandeprimidas al inicio del estudio como para obtener algunadiferencia al final de la investigación.

A los seis meses, el equipo observó también que los valoresde los indicadores de inflamación en las muestras de sangre delgrupo tratado con yoga eran un 13-20 por ciento más bajos que enel grupo control.

FUENTE: Journal of Clinical Oncology, online 27 deenero del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky