Empresas y finanzas

Luxemburgo 'obliga' a los fondos Blackstone e Ivanhoe a lanzar una opa por Gecina

El tribunal de Luxemburgo obliga a Blackstone y a la canadiense Ivanhoe a lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) por Gecina, una de las mayores inmobiliarias francesas. Ambos fondos son propietarios del 64,7% de la deuda de los empresarios españoles Rivero y Soler, creada cuando compraron las acciones de Gecina. Así lo dictaminó un juez de Luxemburgo en un fallo, que además obliga a los fondos a ejecutar de forma inmediata las garantías de esa deuda, según explican fuentes financieras a elEconomista.

Esa prenda, es un paquete de acciones representativa del 31,3% de la inmobiliaria, por lo que al superar el margen del 30% de forma conjunta, podrían verse en la obligación de lanzar una oferta de adquisición pública.

Lo que puede parecer un duro golpe para Rivero y Soler, tiene también su parte positiva, ya que cuando el fondo ejecute esas acciones tendrá que hacerlo a precio de mercado y pagar unos 90 euros por título, lo que supondrá unas ganancias de unos 200 millones para Rivero y Soler.

Estos precios no salen nada rentables para los fondos, que según han explicado fuentes cercanas a la operación, compraron esa deuda con un descuento del 15%, desembolsando unos 900 millones y ahora tendrán que desembolsar casi el doble para alcanzar los precios que fija el mercado.

Por otro lado, la batalla por las acciones de Gecina sigue abierta en España, ya que Rivero y Soler han interpuesto un recurso para evitar que ambos fondos se sigan considerando como acreedores privilegiados, pues creen que ese privilegio ya está caducado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky