Por Lorraine L. Janeczko
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los hombres y las mujeres condolor pélvico evolucionan mejor cuando los médicos aplicancuidados centrados en el paciente en lugar de focalizados en laenfermedad, sostiene un estudio efectuado en Reino Unido.
Un equipo de Reino Unido asegura que muchos médicos carecende experiencia y confianza para atender a esos pacientes. Esto,junto con otras cuestiones relacionadas con las clasificacionesy las definiciones clínicas, provocó desacuerdos y confusión enla atención clínica, según comentaron los autores.
"El dolor pélvico es complejo porque alcanza a variossistemas y, por lo tanto, se presenta de distintas maneras, comoel distrés emocional", señaló por correo electrónico el autorprincipal del estudio, doctor Andrew Paul Baranowski, consultorespecializado en medicina del dolor del Centro para el Manejodel Dolor del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía delUniversity College de Londres.
"Lamentablemente, el dolor pélvico a menudo se maneja con laopinión de varios especialistas sin las habilidades o elrespaldo para compartir la toma de decisión con el pacienteasociada con los riesgos y los beneficios de las opcionesterapéuticas", agregó el especialista.
En una publicación online del British Journal ofAnaesthesia, el equipo de Baranowski sugiere que el mejor manejode estos pacientes incluye el trabajo coordinado de variosequipos de distintas especialidades. Idealmente, eso sirvetambién para que los pacientes y sus médicos estén másinformados para analizar sus dudas y utilizar distintasintervenciones, incluidos los opioides y la neuromodulación.
Los autores explican los puntos clave de las guías para elmanejo del dolor pélvico de la Sociedad Británica del Dolor(BPS, por su nombre en inglés) y señalan algunas de lascontroversias.
El dolor pélvico es muy común y dañino para los pacientes yla sociedad. Pero su complejidad lleva a que tenga síntomasmúltiples además del dolor y esté subdiagnosticado por el uso dedesignaciones inadecuadas, según explicó Baranowski por correoelectrónico.
"Las guías de la BPS surgen de la última Clasificación yTerminología que publica la Asociación Internacional para elEstudio del Dolor (IASP, por su nombre en inglés) y laAsociación Europea de Urología (EAU, por su sigla en inglés)para proporcionar una opinión consensuada y basada en laevidencia que oriente el manejo de los pacientes de una formadistinta al enfoque tradicional", escribió el especialista.
El informe revisa la importancia de la identificacióntemprana de los pacientes con un dolor que podría estar asociadoa una disfunción multisistémica y los trastornos emocionales,conductuales y sexuales que alteran su calidad de vida.
Además, insiste en la utilidad del manejo efectivo del dolory el acceso a la información. Y promueve el trabajo colaborativoentre distintas especialidades y alienta a los médicos que noson especialistas a identificar a los pacientes con alto riesgode padecer dolor grave y discapacidad.
FUENTE: Br J Anaesth, 2014.
Relacionados
- Castilla-La Mancha registró 294 casos de gripe por cada 100.000 habitantes en la semana del 20 al 26 de enero
- Multan a cuatro aficionados con 6.000 euros cada uno por provocar incidentes muy graves en un partido
- LeasePlan lanza un sistema para analizar en tiempo real la movilidad de cada vehículo
- Economía/Motor.- LeasePlan lanza un sistema que permite conocer y analizar en tiempo real la movilidad de cada vehículo
- Baleares registra 120,7 casos de gripe por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional