
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha otorgado a los astilleros españoles Barreras, en Vigo, y Navantia-Ferrol la construcción de dos hoteles flotantes para alojar y prestar servicios a sus trabajadores, según informó la empresa pública en un comunicado.
"Tras la presentación de las propuestas técnicas y económicas, la oferta presentada por PMI Norteamérica resultó ganadora en ambas partidas con el precio más bajo solvente, entre las ofertas de las siete empresas que calificaron en la última fase", informó el comunicado de Pemex.
El coste de construcción es de 407 millones de dólares cada una de las embarcaciones (298 millones de euros) y el plazo que es de 10 años (3.653 días naturales), a partir del 13 de julio de 2016, por lo que la fecha de finalización se fija en el 13 de julio de 2026.
El objeto de la licitación internacional es prestar servicios de alimentación y hoteleros con el apoyo de dos unidades habitacionales flotantes, con un plazo de contratación de diez años, en dos partidas.
El consorcio ganador en la licitación, convocada por Pemex Exploración y Producción (PEP), estaba encabezado por PMI Norteamérica, en conjunto con la firma Kol-Tov y PMI Trading, en un proyecto en el que Barreras aspiraba a construir una embarcación y Navantia otra.
En la licitación, los astilleros gallegos Hijos de J. Barreras y Navantia-Ferrol aspiraban a construir esos floteles dentro de un consorcio encabezado por una sociedad dependiente de PMI Comercio Internacional, subsidiaria de Pemex.
Inicialmente se había informado de que la construcción de cada nave estaba valorada en unos 190 millones de dólares. PMI se presentó a esta licitación después de haber firmado documentos con Barreras y Navantia para la construcción de los floteles.
Retraso en la decisión
La decisión había sido anunciada originalmente para el 18 de septiembre, pero ha tenido varios aplazamientos, el último desde el pasado 30 de diciembre.
La adjudicación se conoce después de que el 16 de diciembre Pemex se hiciera con el control de Barreras al comprar el 51% de los títulos de la empresa, por 5,1 millones de euros, a partir de un protocolo de intenciones suscrito en 2012.
En su comunicado, Pemex anunció que el plazo para los servicios contratados será de 10 años, a partir del 13 de julio de 2016.
"El proceso, totalmente transparente y auditable, se realizó con estricto apego a las normas aplicables, y contó con la presencia de un testigo social", agregó el comunicado.
Los dos floteles están destinados a las plataformas marinas de Pemex. Las dos terceras partes del petróleo que produce la empresa mexicana, un promedio de 2,5 millones de barriles diarios, sale de sus yacimientos marinos.