Empresas y finanzas

Realizar videos musicales ayuda a los jóvenes con cáncer

Por Genevra y Pittman

NUEVA YORK (Reuters Health) - El trabajo con un terapeutapara realizar videos musicales ayuda a los jóvenes con cáncer asentirse mejor con ellos mismos y su situación.

En un nuevo estudio, los adolescentes y los jóvenes quehicieron los videos mencionaron que sentían más contención departe de sus familias y sus amigos, y que podían sobrellevarel cáncer más positivamente.

"Ellos están pasando por una experiencia que sus pares nosiempre comprenden. Hay muchas cuestiones que tienen quesuperar", dijo Joan Haase, de la Facultad de Enfermería deIndiana University, Indianápolis.

Su equipo observó que hallar la manera de expresar sussentimientos, y compartirlos con el entorno, los ayudaba aenfrentar esos desafíos.

Los autores estudiaron a 113 pacientes con cáncer, de entre11 y 24 años, que recibían infusiones intravenosas de célulasmadre. La mayoría tenía leucemia o linfoma. La preparación paraesas transfusiones es dura. Primero, los pacientes recibenquimioterapia o radioterapia para eliminar las célulascancerosas. Los tratamientos debilitan el sistema inmunológico ylos pacientes permanecen internados durante semanas, consíntomas como náuseas y lesiones bucales.

Todos los participantes se reunieron con un musicoterapeutaseis veces en las tres semanas que estuvieron en el hospital. Alazar, la mitad trabajó con el especialista para crear un videomusical (escribir la letra, grabar una canción y elegir lasimágenes) y el resto escuchó audiolibros solamente.

El programa de realización de videos musicales apuntaba aque los jóvenes participaran durante todo el proceso decreación, con menos trabajo en los períodos con síntomasgraves.

"El objetivo era que escribieran, que pudieran contar lo quees importante para ellos", dijo la coautora del estudio, SheriRobb, también de Indiana University.

"Muchos de esos niños tienden a no hablar sobre lo que lespasa durante el tratamiento".

Al final del estudio, el grupo que había realizado el videopodía invitar a su familia y amigos a la presentación.

Los autores observaron que, después de hacer el video, lospacientes sobrellevaban el cáncer de una manera más positiva,optimista, que el otro grupo. Y a los pocos meses, uncuestionario reveló que percibían más contención de parte de losmédicos, los amigos y la familia, con un mejor entorno familiarque el resto de los pacientes.

La creación del video no contrarrestó el nivel de distrésasociado con la enfermedad ni la tendencia a utilizar mecanismosde superación más negativos, según publica el equipo en Cancer.

Brad Zebrack, que estudió a grupos de adolescentes quesobrevivieron al cáncer, consideró que los resultados sugierenque el proyecto artístico favoreció el desarrollo de recursosinternos y un aumento de la confianza.

Zebrack, que no participó del nuevo estudio, consideró queesos beneficios del trabajo con un musicoterapeuta podríanextenderse a los jóvenes con cualquier tipo de cáncer,no sólo a los que reciben un trasplante de células madre.

Los autores recordaron que los musicoterapeutas son cada vezmás importantes en los equipos de los hospitales pediátricos.

FUENTE: Cancer, online 27 de enero del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky