Empresas y finanzas

Túnez aprueba una nueva Constitución, en un gran paso hacia la democracia

TÚNEZ (Reuters) - El presidente de Túnez, Moncef Marzuki, y el de la Asamblea Nacional firmaron el lunes la entrada en vigor de la nueva constitución, dando uno de los últimos pasos hacia la democracia total después del levantamiento de 2011 que inspiró la Primavera Árabe.

Después de años de mandato autocrático de Zine el Abidine Ben Ali, la Carta Magna tunecina ha sido alabada como una de las más progresistas del mundo árabe, designando al islam como religión oficial del Estado pero protegiendo la libertad de credo y la igualdad entre los sexos.

Los diputados estallaron en júbilo tras la firma oficial de la Constitución, al día siguiente de que el Parlamento la aprobara, acabando con meses de parálisis que pusieron en peligro la transición.

"Es un día excepcional para Túnez, hoy celebramos la victoria sobre la dictadura. El Gobierno y la oposición han ganado, Túnez ha ganado", dijo Marzuki.

El progreso constante del pequeño país norteafricano contrasta notablemente con la inestabilidad en su vecina Libia y en el gigante Egipto, cuyos pueblos siguieron al tunecino en revueltas que derrocaron a los hombres fuertes que dirigían esos países desde hace décadas.

La bolsa de Túnez subió un 1,7 por ciento, reflejando la confianza de los inversores en la estabilidad del país con la Constitución en marcha y un gobierno provisional que llevará al país a unas elecciones.

Después de meses de crisis, la transición tunecina consiguió volver a encarrilarse después de que el partido en el poder, el islamista Ennahda, aceptara a finales del año pasado dejar el poder para que lo ocupara un gobierno tecnócrata que llevará las riendas hasta los comicios previstos para este mismo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky