Empresas y finanzas

El Frob no excluye algún susto en los exámenes europeos a la banca

Imagen: Archivo

La banca española encara las pruebas europeas saneada y con una posición de capital confortable, pero cabe la ocurrencia de "algún susto" de "cuantía menor". Lo admitió ayer el director financiero y de estrategia del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), Enrique Ezquerra, en las jornadas crediticias 2014 de Fitch Ratings.

"Lo afrontamos -en el Frob- con relativa tranquilidad. El estrés test es una repetición del que ya vivimos aquí, con los mismos bancos y los mismos players haciendo los controles. Puede ocurrir algún susto, pero de cuantía menor. Decir que no habrá ningún problema, no sería creíble", dijo. Las entidades en posición "más frágil" figuran entre las auxiliadas con dinero público porque fueron recapitalizadas "de manera justa", razón por la que se encuentran "siempre en el punto de mira del regulador y el mercado".

La diferencia con exámenes previos europeos y del estrés test nacional dirigido por Oliver Wyman -también asesorará al BCE-, es que la limpieza "se ha hecho", se recapitalizaron entidades con ayudas y otras han ampliado capital como Popular o Sabadell.

Los pruebas a la banca europea serán triples: un análisis de riesgos, de la calidad de los activos y una prueba de resistencia. Desde 2008, la banca española ha destinado 250.000 millones a reforzar balance y sanearse, gran parte por los requerimientos extras adoptados para restablecer la confianza exterior en la salud del sistema tras la quiebra de varias cajas.

En las pruebas de 2011, cinco de los siete suspensos -de 91 entidades examinadas- eran españoles, junto a un griego y un alemán. Se cifró en 1.564 millones del déficit de capital. Las pruebas de Oliver Wyman obligaron a levantar otros 53.745 millones a siete entidades y hubo que pedir asistencia a Europa.

La prioridad del Frob es concluir la reestructuración, con Ceiss y Catalunya Banc. Sobre "potenciales problemas menores", Ezquerra refirió la capacidad de gestión con el ejemplo de la rápida intervención y simultánea venta de Caja Rural de Mota del Cuervo a Globalcaja.

Según el responsable de entidades financieras de Fitch Ratings, Erwin van Lümich, España "puede salir bien parada" de los examenes porque obligarán a fijar reglas homogéneas. Esta banca sufre normas más severas en capital. Lümich subrayó el interés que ya despierta el sector español en Europa, y posibles mejoras en ratings por factores como la garantía como capital de los activos fiscales diferidos (DTAs).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky