Empresas y finanzas

Ibex-35 cierra al alza apoyado en constructoras, Telecinco cae

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes al alza apoyado en un sector constructor fuerte encabezado por Ferrovial y en un contexto externo favorable del que se desmarcaron los títulos del sector medios de comunicación, como Telecinco, ante la ralentización de la economía doméstica.

"Hemos seguido la tendencia alcista de las bolsas extranjeras que se han visto animadas por un indicador mejor al esperado en EstadosUnidos", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.

Según el índice de indicadores en Estados Unidos, la economía de ese país se encuentra en una situación de debilidad pero habríaevitado la recesión.

El índice subió en abril un 0,1 por ciento, al igual que en marzo. Los analistas consultados por Reuters esperaban que el indicadorpermaneciera sin cambios.

En este escenario, los títulos de Ferrovial se anotaron la mayor subida de la bolsa española con una ganancia del 3,84 por ciento a 55,45euros.

El diario Expansión informa en su edición del lunes que Standard & Poor's y Fitch Ibca anunciarán en los próximos días una sensiblemejora de la calificación de la deuda de BAA. La decisión, añade el periódico, se produciría después de que Ferrovial y sus socios se hayancomprometido a inyectar más capital en BAA.

"La confirmación de una calificación crediticia mejorada incrementaría las posibilidades de una exitosa refinanciación de la deuda deBAA con el consecuente impacto en la cotización de Ferrovial", explicó BPI en una nota de análisis.

Dentro del sector, Sacyr Vallehermoso sumó un 3 por ciento a 24,34 euros. Acciona ganó un 2,43 por ciento, mientras que ACS subió un2,42 por ciento. FCC repuntó un 2,4 por ciento.

Otro foco de atención en el mercado fue el grupo concesionario Abertis. Sus acciones fueron suspendidas por la CNMV, cuando subían un0,96 por ciento a 21,08 euros, antes de anunciar la compañía que se hizo con uno de las mayores contratos de privatización de autopistasde la historia en el estado de Pensilvania, en EEUU.

La empresa española desveló que, junto con los socios financieros Criteria y Citigroup, invertirá 14.500 millones de dólares en el proyecto.

El Ibex-35 ganó un 0,87 por ciento a 14.247,6 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 0,76 por ciento a 1.527,36unidades.

En cambio, entre los peores valores del mercado español figuraron compañías pertenecientes al negocio de medios de comunicación altratarse de uno de los sectores más penalizados ante la ralentización de la economía.

TELECINCO(TL5.MC)se depreció un 2,82 por ciento a 11,04 euros, mientras que Antena 3 TV se desinfló un 0,88 por ciento a 7,93 euros.

Otro de las empresas afectadas de forma directa por la desaceleración económica fue el grupo textil Inditex. Los títulos de la compañía deconsumo, que obtiene un 38 por ciento de las ventas del mercado español, cedieron un 0,42 por ciento a 35,25 euros.

Algunos de los grandes valores acabaron en tablas. Santander repitió precio a 14,19 euros, mientras que Telefónica, la principalcompañía de la bolsa española con un peso cercano al 19 por ciento, también acabó sin variaciones en 19,06 euros.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky