Empresas y finanzas

Iberdrola invertirá 8.000 milllones de dólares en energías renovables en Estados Unidos en el periodo 2008-2010

•

El Presidente de IBERDROLA expone que el objetivo es duplicar la capacidad eólica de la Compañía en este país, donde ha invertido 9.000 millones $ y en el que aspira a alcanzar una cuota eólica del 15% en 2010•

Galán recalca que el compromiso de IBERDROLA con el desarrollo de las renovables en EE.UU. precisa una mejora del marco regulatorio, que ha de ser predecible, suficiente y proporcionar estabilidadIBERDROLA invertirá 8.000 millones $ en el sector de las energías renovables en Estados Unidos (EE.UU.) a lo largo del periodo 2008-2010, según ha anunciado este fin de semana Ignacio Galán, Presidente de la Compañía, en el transcurso de su intervención en el XIII Foro del Consejo España-Estados Unidos. Estas inversiones están previstas en el Plan Estratégico de la Compañía para el periodo 2008-2010.Galán ha expuesto, durante un evento que se ha celebrado en Houston (Texas), que el objetivo de IBERDROLA es más que duplicar la capacidad eólica de la Empresa en EE.UU., donde al cierre del primer trimestre de 2008 ya contaba con casi 2.400 MW de potencia y tiene previsto culminar el ejercicio con 3.600 MW.Asimismo, el máximo ejecutivo de la eléctrica española ha señalado que IBERDROLA aspira a alcanzar para el año 2010 una cuota del 15% del creciente mercado eólico estadounidense, país en el que ya ha invertido en los últimos años 9.000 millones $, cuenta con unos 700 empleados directos repartidos por 27 estados y Canadá y se ha convertido en el segundo operador por capacidad.Ignacio Galán ha recordado que IBERDROLA es hoy el líder eólico mundial, con una potencia instalada de casi 8.200 MW, presencia en 22 países y unos 1.400 empleados, y que para cumplir sus ambiciosos planes en este sector en EE.UU. dispone allí de una cartera de proyectos de alrededor de 22.100 MW -la mitad del total-.Asimismo, ha expuesto que la Empresa se ha convertido en el tercer operador independiente de almacenamientos de gas en Norteamérica, con una capacidad de 3,4 bcm (miles de millones de metros cúbicos) y nuevas instalaciones en construcción que aportarán 0,7 bcm adicionales.Galán ha recalcado que este firme compromiso de IBERDROLA con el desarrollo de las renovables en Estados Unidos precisa una mejora del marco regulatorio, que ha de ser predecible, suficiente y proporcionar estabilidad. También ha reclamado que se eliminen barreras como el largo y complejo proceso administrativo para la construcción de las nuevas y necesarias redes eléctricas.El Presidente de la Compañía ha destacado en Houston la importancia del papel que desempeñan las energías renovables en el actual contexto energético mundial, dado que no sólo son fuentes autóctonas y limpias, sino que también representan una gran oportunidad de desarrollo industrial a nivel global y de desarrollo económico y social en el ámbito local en el que se integran.La energía, un recurso escasoGalán, quien ya intervino en este foro hace dos años, ha recordado la validez del discurso que expuso entonces, basado en que la sociedad demandará, cada vez en mayor medida, una energía de calidad y un suministro seguro. En este sentido se prevé que, sobre todo impulsada por economías emergentes como China e India, la demanda mundial de energía primaria crecerá en 2030 un 102% respecto a 1990 y que las emisiones de CO2 aumentarán un 103%.Para el máximo ejecutivo de IBERDROLA, esta circunstancia, unida al constante incremento del precio de las principales materias primas energéticas -petróleo, gas y carbón- y a la progresiva disminución de sus reservas, ha hecho que la energía se convierta en un recurso cada vez más escaso y caro.Por este motivo, Ignacio Galán ha defendido este fin de semana en Estados Unidos que, aunque todas las tecnologías de generación de electricidad son necesarias de cara a afrontar con garantías este nuevo escenario mundial, las energías renovables, uno de los pilares estratégicos de IBERDROLA, serán cada vez más competitivas, tanto desde un punto de vista medioambiental como desde un punto de vista económico.INFORMACIÓN IMPORTANTEEsta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky