Empresas y finanzas

Los créditos morosos suben un 7,7% intermensual en marzo

MADRID (Reuters) - El volumen de préstamos morosos de los bancos y cajas de ahorro subió en marzo en un 7,7 por ciento, a 19.274 millones de euros, según datos provisionales publicados el lunes por el Banco de España.

Según estos datos, el saldo de los créditos de dudoso cobro - que también incluye a las cooperativas de crédito - crecióen marzo en 1.385 millones de euros, y el ratio de morosidad subió al 1,12 por ciento sobre el total de los préstamos (1,72billones de euros) concedidos a particulares y empresas.

En febrero, el saldo se había incrementado en unos 1.650 millones de euros y el ratio de morosidad alcanzó el 1,05 porciento.

El aumento de la morosidad viene motivado no sólo por el endeudamiento en el sector residencial sino también por elfuerte incremento de las insolvencias empresariales, particularmente en el sector inmobiliario y constructor, según unreciente informe del grupo Euler Hermes.

Los bancos tenían concedidos créditos por importe de casi unos 783.000 millones de euros, con un índice demorosidad del 0,97 por ciento (0,92 por ciento en febrero). El volumen de préstamos de las cajas de ahorros ascendía aunos 850.000 millones de euros, con un índice de cobro dudoso del 1,23 por ciento (1,15 por ciento en febrero).

Las cooperativas (cajas rurales) tenían una cartera de créditos de 91.783 millones de euros, con una mora de 1.139millones de euros.

El Banco de España presentó también el lunes los datos de los establecimientos de crédito que contaban a finales demarzo con un volumen de préstamos de 55.188 millones de euros, y un índice de morosidad del 3,65 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky