
El grupo portugués BA Vidro y el fondo de inversión estadounidense Anchorage mantienen negociaciones conjuntas junto al administrador concursal de La Seda de Barcelona (Forest Partners, Estrada y Asociados) y la jueza que tramita el concurso para frenar la liquidación de la compañía química catalana.
Según fuentes cercanas a la negociación, BA Vidro, el primer accionista de La Seda, y Anchorage, primer acreedor, están negociando las quitas que necesarias para que el grupo portugués solicite la retirada de la solicitud de liquidación que realizó a la jueza hace dos semanas. Anchorage había dado de plazo hasta ayer a BA Vidro para que diera el visto bueno a su propuesta, pero al cierre de esta edición todavía no se había hecho público un acuerdo al respecto.
La negociación entre las partes se basa las quitas que estaría dispuesto a aceptar Anchorage y los bancos que le dan su apoyo (Credit Suisse, HSBC y el Instituto Catalán de Finanzas). Estas entidades suman más del 50% de la deuda y, por lo tanto, pudieron bloquear la propuesta de convenio que había ofrecido BA Vidro como primer accionista de la empresa.
Incrementar la quita
Según las últimas informaciones, Anchorage habría ofrecido a BA Vidro incrementar la quita de deuda en la sociedad holding de La Seda, la cabecera del grupo, del 86% al 99%. El crédito sindicado de 235 millones estaría dentro de esa quita. De esta forma, el grupo portugués podría mantener el control de la matriz.
Sin embargo, como contrapartida a esta concesión, los bancos acreedores reclaman la devolución del 100% de los créditos que mantiene las filiales de La Seda, que son las que todavía cuentan con activos capaces de generar rentabilidad. En concreto, la división más deseada es la de envases de plástico PET, una sociedad valorada en más de 200 millones de euros y que sigue generando beneficios. Precisamente, esa división es la que también interesa a BA Vidro, un grupo especializado en la fabricación y venta de envases de vidrio.
Las dos partes también negocian la inyección de 40 millones en La Seda para dotarla de liquidez y que pueda mantener sus actividad. Ambos grupos parecen dispuestos a realizar esta aportación.