Empresas y finanzas

Superficie sembrada desciende casi el 11 por ciento en Zona Norte

Valladolid, 10 ago (EFECOM).- La superficie sembrada de remolacha en la Zona Norte se ha reducido el 10,8 por ciento esta campaña, en la que entra en vigor la reforma del sector azucarero europeo, informó hoy la Coordinadora Agraria-COAG de Castilla y León.

La pasada campaña se sembraron en esta Zona 58.666 hectáreas de remolacha y en la presente 52.351, lo que supone 6.315 menos, según un comunicado de esta organización agraria.

El descenso es del 10,5 por ciento en Castilla y León, que es la principal Comunidad productora en toda España, del 16,3 en Alava y del 9,2 en La Rioja, mientras que Navarra mantiene prácticamente la misma superficie de siembra.

"Pese al ligero descenso, las cifras siguen dando buena prueba de que los remolacheros continúan arriesgando por el mantenimiento del cultivo", aseguró la Coordinadora.

Estas cifras, añadió esta organización, "distan mucho de los augurios vertidos desde otras organizaciones agrarias, que situaban dicha reducción en torno al 25 por ciento".

La provincia que mayor caída en la siembra registra es Palencia, con una disminución superior a 1.631 hectáreas, del 23,7 por ciento.

La Coordinadora recordó que muchos remolacheros de la zona centro de Palencia cedieron coyunturalmente esta campaña a las industrias azucareras sus derechos de siembra, ya que no tenían asegurados sus riegos al encontrarse los embalses del Pisuerga a un tercio de su capacidad en la época de siembra.

A esta provincia le siguen Burgos y Salamanca, con una menor siembra del 18,8 y del 18,3 por ciento, respectivamente, es decir, 900 y 925 hectáreas menos que la campaña anterior.

León registra un descenso de siembra del 15,3 por ciento (1.300 hectáreas) y Segovia un 9,4 (300).

Zamora, cuyos remolacheros también han visto influenciada su decisión en el momento de la siembra por la situación de los riesgos que dependen del Pisuerga, del que se abastecen los canales de Toro y San José, registra una superficie inferior en 493 hectáreas, un 9,9 por ciento menos.

Avila, Soria y Valladolid aparecen con una superficie de siembra similar a la campaña pasada, "manteniéndose en esta última provincia el fuerte peso del cultivo, ya que representa prácticamente un tercio de las siembras del contexto regional".

El descenso de siembras se explica por los problemas de riego en algunas provincias y también por la disminución de las contrataciones, del 13,2 por ciento en el caso de Azucarera Ebro en la Zona Norte.

Superficie sembrada de remolacha azucarera, en hectáreas, según la Coordinadora:

Campaña 2005-2006 Campaña 2006-2007 Disminución %

Avila 3.941 3.800 141 3,6

Burgos 4.800 3.900 900 18,8

León 8.500 7.200 1.300 15,3

Palencia 6.869 5.238 1.631 23,7

Salamanca 5.067 4.142 925 18,3

Segovia 3.200 2.900 300 9,4

Soria 972 964 8 0,8

Valladolid 15.810 15.800 10 0,1

Zamora 4.993 4.500 493 9,9

Total 54.152 48.444 5.708 10,5

Campaña 2005-2006 Campaña 2006-2007 Disminución %

País Vasco 2.803 2.347 456 16,3

Navarra 59 60 -1 -1,7

Rioja 1.652 1.500 152 9,2

CyL 54.152 48.444 5.708 10,5

Total 58.666 52.351 6.315 10,8

EFECOM

lar/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky