Madrid, 10 ago (EFECOM).- Centenares de pasajeros que pretendían volar desde el aeropuerto de Barajas al londinense de Heathrow continúan esta tarde tratando de conseguir nuevos pasajes después de que Britsh Airways cancelara las cinco salidas previstas para hoy e Iberia seis de los siete que tenía programados durante la jornada.
Fuentes de Iberia explicaron a Efe que la ampliación del cierre del aeropuerto de Heathrow por parte de las autoridades británicas hasta las 20.00 horas por motivos de seguridad obligó a la compañía a anular los seis vuelos que tenían previsto partir desde Barajas antes de esa hora y se mantiene el programado para las 19.55 horas.
Los pasajeros afectados por la cancelación de esos seis vuelos comentaron a Efe, mientras guardaban largas colas ante los mostradores de la compañía, que la aerolínea está facilitando tarjetas de embarque para mañana, viernes, a los viajeros que han llegado a Madrid en tránsito y alojamiento en hoteles.
Además, la compañía ha flexibilizado las condiciones de los billetes para facilitar los cambios y reembolsos a los clientes afectados y en el aeropuerto de Barajas ha habilitado varios mostradores para atender únicamente a estos viajeros.
En los mostradores de la terminal 4 de British Airways, la otra compañía que opera vuelos entre Barajas y Heathrow, también se registraban largas colas de pasajeros, que en algunos casos esperaron más de tres horas para conseguir nuevos billetes.
"Viajábamos hoy a Nueva York, vía Londres, y nos están cambiado el pasaje para el sábado", dijeron varios de los afectados, que comentaron que "encima nos dicen que tenemos suerte porque están haciendo otros cambios para el día 14".
Estos pasajeros criticaron que la compañía británica alega "causas de fuerza mayor y sólo se compromete a buscar vías alternativas para el viaje, pero no se hace cargo de los gastos de alojamiento".
Los viajeros aceptaban con "resignación" la cancelación del vuelo y al ser preguntados por Efe si volaban a Londres, respondían "sí, por desgracia", mientras criticaban la falta de información, ya que "lo único que podemos hacer es ponernos a la cola y hasta que no nos toca el turno nadie nos facilita ninguna información, ni de nuestro vuelo, ni de que el aeropuerto de Londres está cerrado".
Desde el aeropuerto de Barajas, la compañía British Airways y Easy Jet operan otros vuelos hacia distintos aeropuertos del Reino Unido, que no se han cancelado, aunque sufren retrasos destacables en sus salidas y llegadas.
La única excepción, según las pantallas de información al viajero del aeropuerto madrileño, es un vuelo de Easy Jet a Gatwick (Londres), a las 17.20 horas que figura como cancelado.
Por otra parte, las compañías aéreas informan a los viajeros de que los que vuelen a distintos destinos con escala en aeropuertos del Reino Unido no podrán facturar a destino final, ni podrán embarcar en los vuelos de salida desde los citados aeropuertos con equipaje de mano.
Esta medida, cuya duración se desconoce, obliga a los pasajeros que salgan de aeropuertos españoles y vayan a efectuar escalas en instalaciones británicas a recoger a su llegada los equipajes, pasar controles de inmigración y volver a facturar de nuevo.
Además, los pasajeros no podrán despegar de aeropuertos británicos con equipaje de mano y sólo se les permite llevar los documentos esenciales para el viaje y billeteros o carteras de bolsillo con dinero, tarjetas de crédito y de identidad.
En cuanto a las medicinas, sólo se permiten las prescritas que han de tomarse durante el tiempo de duración del vuelo y en el caso de que estas sean en forma líquida, su contenido ha de ser verificado. EFECOM
oas/jla