Madrid, 10 ago (EFECOM).- La compañía Iberia adoptó todo tipo de medidas para ayudar a las personas afectadas por los sucesos ocurridos el 28 de julio en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, cuando trabajadores de los servicios de tierra (handling) de la empresa tomaron las pistas y paralizaron el aeropuerto varias horas.
Fuentes de la compañía indicaron a EFE que desde primeras horas de ese día se atendió a los clientes, "poniendo todos los recursos que tenemos a su disposición para la búsqueda de transporte alternativo hasta sus destinos, estando la situación condicionada y agravada por las altísima ocupación de los medios de transporte en esas fechas".
Asimismo, se dispuso del hospedaje y manutención, principalmente durante los días 28 y 29 de julio, de los viajeros afectados, contratándose 10.000 habitaciones de hotel en diferentes ciudades españolas, y 2.000 en localidades europeas, como Estambul, Amsterdam, Roma, París, Londres y Milán, entre otras.
Se dieron 16.000 servicios gastronómicos, entre comidas, cenas, refrigerios y desayunos, en España, y 6.000 en el extranjero.
También se contrataron para el transporte alternativo por tierra 77 autobuses en España y 20 en Europa, y más de 600 taxis en el país y 200 en Europa para llevar a los clientes a su destino, hoteles o domicilios.
Otras actuaciones que llevó a cabo la aerolínea para solucionar los problemas surgidos por la paralización de El Prat, según la compañía, fueron las de fletar un barco de Trasmediterránea el 28 de julio para trasladar pasajeros desde Ibiza a Valencia, otro el 29 para llevar clientes a Barcelona de las Baleares, y un tercero desde Roma a Barcelona.
En cuanto al transporte de maletas, Iberia señala que se transportaron desde Barcelona a Madrid más de 5.000 maletas en siete camiones para facilitar su distribución, y se regularizó la entrega de otras 10.000 maletas.
Por otro lado, se reforzaron los servicios de atención al cliente, para atender las reclamaciones, y desde el día 28 hasta el jueves 10 de agosto, se han iniciado más de 13.000 expedientes relacionados con quejas o reclamaciones, de los que el 80 por ciento ha sido ya tramitado.
El Ministerio de Fomento abrió hoy expediente contra Iberia por infracción "muy grave", de conformidad con la ley 21 de 2003 de Seguridad Aérea por los sucesos del 28 de julio, y podría sancionar a la aerolínea con una multa máxima de cuatro millones de euros, EFECOM
jf/jlm