Sacyr ha señalado hoy que el consorcio que lidera para la ampliación del Canal de Panamá "mantiene abierta" la interlocución con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) "para alcanzar un acuerdo satisfactorio que ponga fin al actual desequilibrio contractual".
En un comunicado remitido antes de la apertura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sacyr reitera la información publicada ayer y aclara que por "incumplimientos graves e imputables a la ACP y conforme a los términos contractuales", la compañía procederá a suspender las obras de ampliación del canal si la situación denunciada no es solucionada "dentro del periodo de preaviso".
Ayer, el grupo anunció que paralizará los trabajos debido a la imposibilidad de llevarlas a cabo si la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no se hace responsable de los sobrecostes que se han registrado y cifran en más de 1.600 millones de dólares.
El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), en el que participa Sacyr junto con la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa, asegura que ha venido desarrollando continuados esfuerzos para que dichas reclamaciones fueran atendidas a medida que han ido surgiendo.