(añade información de aerolíneas y vuelos cancelados)
Londres, 10 ago (EFECOM).- La amenaza terrorista ha sumido hoy en el caos y la confusión a los aeropuertos británicos debido al nivel de alerta máxima, mientras que en los puertos del Canal de la Mancha también se han aumentado las medidas de seguridad.
Las autoridades británicas elevaron hoy al nivel máximo o "critico" la amenaza terrorista, que implica que un ataque puede ser inminente, después de que la Policía informase de que ha abortado un complot que pretendía hacer explotar aviones comerciales en pleno vuelo.
La Policía británica, que ha detenido a 21 sospechosos, subrayó que el plan terrorista tenía "dimensiones globales".
Esta amenaza obligó al Gobierno a aplicar estrictas medidas de seguridad en todas las terminales aéreas, lo que ha causado grandes retrasos y cancelaciones en todos los aeropuertos.
BAA, operador de los principales aeropuertos británicos y que ha comprado el grupo español Ferrovial, informó de que se han cancelado todos las llegadas al aeródromo de Heathrow (oeste de Londres).
La aerolínea británica British Airways ha suspendido todos sus vuelos de corta distancia previstos para hoy desde ese mismo aeropuerto y también el de Manchester, en el norte de Inglaterra.
Además, ha cancelado algunos vuelos nacionales e internacionales de corta distancia desde el aeropuerto de Gatwick.
La aerolínea informó de que intentará operar el máximo de vuelos transatlánticos posibles desde Gatwick y Heathrow, pero la mayoría saldrán con retraso.
Por otra parte, la compañía de bajo coste Easyjet ha cancelado todos sus vuelos desde los aeropuertos londinenses de Stansted y Gatwick, al este y sur de la ciudad, respectivamente.
Su rival Ryanair también ha cancelado vuelos previstos para hoy y, como Easyjet, ha pedido a sus clientes que vuelvan a reservar billetes a través de centros de llamadas.
Las autoridades aeroportuarias británicas indicaron hoy que se ha prohibido la venta de perfumes y alcohol en las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos a pasajeros con destino a Estados Unidos, para evitar que esas sustancias se introduzcan en los aviones.
La gestora de aeropuertos BAA precisó que la prohibición responde a una petición de las autoridades estadounidenses.
Las personas que viajen a otros países sí podrán comprar esos productos y llevarlos en su equipaje de mano, pero estarán sometidos a registros, explicó la gestora de aeropuertos BAA.
En la terminal 1 de Heathrow, las colas de pasajeros llegaban hasta afuera del edificio.
Según las medidas de seguridad impuestas hoy por las autoridades británicas, sólo está autorizado un mínimo de objetos a bordo de los aviones que partan del Reino Unido.
Está permitido subir a bordo de los aviones con documentos, tarjetas de crédito, documentos de identidad, fármacos acompañados de receta médica y ciertos artículos médicos, como el caso de los que necesitan las personas diabéticas.
Además, se permiten gafas, pero sin sus estuches, y alimentos y leche para bebés, así como pañales y compresas higiénicas.
En el aeropuerto londinense de Gatwick, hubo forcejeos entre algunos pasajeros que intentaban llegar hasta el mostrador de sus respectivas aerolíneas, mientras otros organizaban el equipaje por las medidas de seguridad establecidas hoy.
"Los pasajeros ordenan su equipaje. Hacer esto en una terminal con tanta actividad causa bastante caos. Además, la gente está nerviosa y tiene pánico de volar", dijo un portavoz de Gatwick.
En el aeropuerto de Manchester (norte de Inglaterra), los retrasos son de entre una hora y noventa minutos.
En el caso del de Belfast (Irlanda del Norte) y Cardiff (Gales), la situación es más normal de lo que se esperaba ante una situación como la de hoy.
Un portavoz del aeropuerto de Cardiff, por el que pasan diariamente unas 9.000 personas, dijo hoy que es "inevitable" que los pasajeros se vean afectados por los retrasos.
El director gerente del aeropuerto declaró que se podrán minimizar los problemas de "manera significativa" si la gente llega a la base preparada para los retrasos.
En el aeropuerto escocés de Glasgow, policía armada y con perros vigila la terminal, mientras que se pide a la gente que muestre sus billetes de avión al personal aeroportuario antes de ingresar en el edificio de la base.
Además, se ha prohibido el acceso a la terminal de familiares y amigos de los pasajeros que viajan desde Glasgow, donde hay largas colas para despachar maletas.
Un portavoz del aeropuerto escocés de Prestwick pidió a los pasajeros que lleguen con tiempo adicional ante la actual situación.
Asimismo, las autoridades han reforzado la seguridad en los puertos británicos del Canal de la Mancha y también en la terminal del Eurotúnel en Folkestone, informó hoy un portavoz de la Policía de Kent, sureste de Inglaterra.
Además, los responsables del Eurostar, el tren que une Londres con París y Bruselas por debajo del canal de la Mancha, ha aumentado el número de su personal por atender un posible aumento de la demanda de billetes debido a la cancelación de vuelos en los aeropuertos. EFECOM
vg-jm/jla