Empresas y finanzas

FCC vende el 51% de su división de Energía y reduce su deuda en 763,3 millones

FCC

17:36:21
14,40
+8,11%
+1,08pts

FCC ha vendido a Plenium Partners el 51% de FCC Energía, sociedad que integra sus activos de energías renovables, según ha comunicado a la CMNV. Aunque el efectivo logrado por FCC supone sólo 8 millones de euros, el acuerdo propiciará que el grupo logre su objetivo de cerrar el año por debajo de los 6.000 millones de euros de deuda al quitar de su balance un pasivo de 763 millones de euros.

La empresa ha explicado que el acuerdo alcanzado con Plenium Partners incluye cláusulas de compensación sobre la evolución futura del valor de esta división de Energía, de tal manera que pueda obtener remuneración adicional al 49% que retendrá tras la venta. Además, incluye el pago de ocho millones de euros a la firma del contrato de compraventa.

Entre los activos incluidos en la venta figuran el 100% de los activos eólicos, fotovoltaicos y termosolares, éstos últimos en sus respectivas participaciones, del 70% en el caso de Guzmán Energía y del 57,8% en el de Enerstar Villena. Esto supone 14 parques eólicos, que suman una potencia instalada de 421,8 megavatios (MW), dos plantas termosolares con 100 MW y dos fotovoltaicas con 20 MW.

Para realizar la operación, FCC ha contado con el asesoramiento de BBVA, Bankia y Goldman Sachs.

Plan estratégico

Deshacerse de la división de Energía por parte de FCC era una de las líneas estratrégicas desgranadas en el plan estratégico de la compañía presentado el pasado mes de marzo.

Según ha destacado la compañía, esta operación permitirá el cumplimiento de dos de los objetivos incluidos en dicho plan. Por un lado, centrarse en las actividades de servicios medioambientales, agua e infraestructuras y, por otro, la reducción de la deuda financiera por debajo de 5.000 millones de euros.

Esta venta se produce pocos día después de que FCC haya completado la refinanciación de la deuda de FCC Environment UK, su filial del área de servicios medioambientales en Reino Unido, por un importe de 381 millones de libras (456 millones de euros) y un plazo de cuatro años.

"Este acuerdo se enmarca dentro de los avances muy sustanciales alcanzados en el proceso de refinanciación integral del conjunto del Grupo FCC, el cual se espera que culmine en el corto plazo y con el que se dotará de una estructura financiera sostenible y adaptada a la generación de caja prevista para los distintos negocios", ha subrayado la compañía en un comunicado.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lucas
A Favor
En Contra

Los activos renovables se han convertido en un lastre para las empresas por la inseguridad jurídica existente en españa. El problema, es que esto afectará a todos los sectores regulados, cuando un gobierno no cumple y deja de ser predecible, todos acabamos perdiendo.

Puntuación 7
#1
pufolandiaenaccion
A Favor
En Contra

Vendo deuda compro deuda...pero eso es traficar con futuros de algo k ni si quiera existe xk nadie hace pagos reales.

Cuando se compra deuda se paga en efectivo y se lempone precio hasta entonces es vender y comprar mierda!

Puntuación 4
#2
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Resumiendo:

FCC todavía debe casi 6.000.000.000 €.

Y ahora tiene algo menos para vender, algo menos para ingresar y algo menos por lo que devolver préstamos estirados, digo refinanciados.

Suerte que las grandes empresas como FCC están dirigidas por los mejores, los que saben obtener la mejor información para tomar las mejores decisiones para la empresa.

¿Os imagináis si, en lugar de estos genios de la Administración de Empresas, las empresas del IBEX estuviesen dirigidas desde hace decenios por personas capaces de iniciar y mantener negocios al margen de las AA.PP. y de autofinanciarse? Es decir, justo lo que no hacen empresas como FCC, con sus servicios medioambientales, limpieza, obras públicas, defensa, etc que al menor catarro ven menguado el presupuesto público, viéndose obligadas a pedir prestado a los bancos para poder pagar las deudas que ya tenían.

Porque lo malo es que FCC no es la única empresa del IBEX que está en una situación "menos que óptima". Y si estos empresarios, que son los que podrían generar una masa crítica de empleos, son incapaces, que nadie espere que político alguno vaya a hacer milagros. Porque se supone que vivimos en una economía de libre mercado, donde el estado apenas puede intervenir. Que no somos la URSS con sus planes quinquenales y solo empresas públicas.

Puntuación 5
#3
FBI
A Favor
En Contra

Menudo nivel los de FCC, estafoadores profesionales resulta que tienen derechos sobre las plusbalías no??, claro y sobre las pérdidas no quieren saber nada!!. Ya está bn de tanto hdpta..

Solo saben ganar y las pérdidas para los demás y en cuanto a mejoras conjuntas sociales nada de nada..ptas aristócratas sois asquerosas, así es el sistema hay que cargárselo como sea.

Chavales vamossss que el año 2014 se va a liar una buena..están presentando activos de PYMES capitalizadas al BCE como si fuesen suyos con el permido del GUINDILLAS..ya os vale caraduras!!1

Puntuación 2
#4