Empresas y finanzas

El juez Silva ve "ineludible" el ingreso de Blesa en prisión por el riesgo de fuga

  • Y "sobre todo" por el riesgo de manipulación de pruebas, señala
Elpidio José Silva. Imagen: Archivo

El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ha afirmado este viernes que el ingreso en prisión del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa es "ineludible" y considera que "es de grave irresponsabilidad que esté en libertad ahora mismo" por el riesgo de fuga y "sobre todo" por el riesgo de manipulación de pruebas.

"El ingreso en prisión de Blesa es ineludible, es de grave irresponsabilidad que esté en libertad ahora mismo no sólo por el riesgo de fuga -no tener un pasaporte no marca que uno no se pueda ir por un puerto deportivo de España (...), sobre todo porque hay que ingresarle en prisión por el riesgo de manipulación de pruebas que está acreditado por peritos que demuestran que les están amenazando y coaccionando", ha argumentado el juez Silva, que ordenó dos veces el ingreso en prisión de Blesa, en una entrevista en Cadena Ser.

Asimismo, el juez, que está recusado por la defensa de Blesa, ha criticado que sigan detenidas la causa en la que se investiga al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y la de la compra del City National Bank de Florida por parte de la entidad, de las que antes se hacía cargo él. "Lleva parada cinco meses", ha matizado, añadiendo que "no quieren que se investigue nada".

Según el juez, durante su instrucción, se percataron de que la compra de la entidad de Miami se llevó a cabo en "condiciones indescriptibles". Así, sostiene que "hay alerta" de que pudo haber comisiones ilegales durante la compra del banco que "hay que investigar".

Silva ha explicado que los delitos relativos al fraude empresarial o societario "no se marcan porque haya una comisión" sino porque "hay una gestión manifiestamente inadecuada" con la que se va a "provocar voluntariamente un daño económico a la empresa". Precisamente tras su investigación, ha subrayado, "las conductas reveladas por la actuación de los imputados hacía referencia a un proceder muy nocivo para la entidad" y los negocios "no reportaban beneficios económicos".

A su juicio, que la causa del banco de Miami esté detenida "es un tema para abrir un expediente informativo y disciplinario para depurar responsabilidades". Asimismo, cree que la causa contra el exbanquero "está detenida porque se quiere, porque elementos para la reapertura los hay".

Sobre los correos

Por otro lado, cree la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de no incorporar los correos publicados de Blesa a la causa contra él "no tiene ningún fundamento". En su opinión, es "inexplicable" que en una causa penal el imputado no pueda presentar "todos los elementos de juicio", entre los que ha dicho que están esos correos corporativos, que no son de Blesa, sino de Bankia".

El juez Silva está siendo investigado por una querella que la Fiscalía interpuso contra él por la presunta comisión de delitos de prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y contra la libertad individual de Miguel Blesa al ordenar en dos ocasiones su ingreso en prisión.

Así, ha insistido en que los correos "tienen que aflorar" porque, entre otros elementos, él los tomó "en consideración para ingresar a Blesa en prisión", y además, ha reiterado que son "corporativos y no personales", por lo que cree que "no inciden en ningún derecho fundamental".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky