Empresas y finanzas

La diferencia entre un apartamento y un hotel puede suponer hasta un 48% de ahorro

Londres, uno de los destinos favoritos de los españoles. Imagen: Archivo

La estancia en apartamento en vez de en hotel puede suponer un ahorro de hasta el 48% del presupuesto de un viaje a ciudades como París, uno de los destinos favoritos de los españoles para pasar las Navidades, según un estudio de Only-apartments.

De entre los destinos favoritos de los españoles según el estudio, la mayor diferencia económica entre apartamentos y hoteles está en París, seguida de Lisboa (-29%), Roma (-16%) y Londres (-10%).

No obstante, este estudio revela que en ciudades como Roma la necesidad de realizar todas las comidas en un restaurante por falta de cocina en un apartamento puede llegar a casi duplicar el presupuesto de tu viaje.

Por otro lado, otros destinos como Venecia cuentan con una oferta de apartamentos un 32% más económicos que los hoteles, seguido de Dubrovnik (-30%), Liubliana (-29%), Budapest (-28%) y Barcelona (-25%).

Cuando es más barato el hotel

Por contra, hay ciudades en las que ocurre todo lo contrario, cuesta más alojarse en un apartamento que en un hotel. Así, en Ámsterdam, es un 33% más caro alquilar un apartamento que alojarse en un establecimiento hotelero.

En Cracovia son un 13% más caros los apartamentos, en Milán un 7% y en Dublín un 6%. En el caso de Madrid, el precio es muy parecido en hoteles y apartamentos, pero el hecho de contar con una cocina para realizar las comidas durante la estancia puede reducir hasta un 37% el presupuesto de un viaje.

Estocolmo, los transportes más caros

El informe también analiza los costes en los medios de transporte de diferentes ciudades. De esta manera, Estocolmo es la ciudad más cara. Coger un autobús del aeropuerto hasta el centro de la ciudad cuesta 22,75 euros.

En el caso de Londres y París, los precios alcanzan los 14,07 euros y 16,5 euros, respectivamente. Por contra, en Budapest sólo cuesta 1,7 euros.

En cuanto a la posibilidad de adquirir un ticket de transporte público de dos días de duración, Estocolmo vuelve a ser la ciudad menos económica: 26,42 euros. Le sigue Paría (17,15 euros) y Londres (17,12 euros).

Budapests también repite siendo la más barata con un precio medio de 4,98 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky