Empresas y finanzas

Isolux Corsán pide a CNMV aclaraciones sobre contraopa de Sacyr

Madrid, 10 ago (EFECOM).- Isolux Corsán ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una carta en la que exige aclaraciones sobre la contraopa de Sacyr por el cien por cien de Europistas, entre ellas, la valoración independiente de la filial del grupo constructor Itinere y la ecuación de canje para su fusión con la concesionaria.

En la misiva, registrada en la CNMV el 7 de agosto y a la que ha tenido acceso EFE, Isolux Corsán señala que el valor de 4.200 euros que Sacyr Vallehermoso otorga a Itinere es al menos un 48 por ciento superior a las últimas estimaciones de los analistas, que valoran la empresa como máximo en 2.840 millones (Banco Santander) y como mínimo en 2.646 millones de euros (Banco Espírito Santo).

El grupo de ingeniería, que tiene una oferta por Europistas a un precio de 5,13 euros por acción, frente a los 6,13 euros de Sacyr y las cajas vascas BBK, Caja Vital y Kutxa, defiende que no existen valoraciones públicas, objetivas o independientes de Itinere, primordiales para orientar a los inversores en una eventual fusión.

Para el grupo presidido por Luis Delso, "resulta fundamental" además conocer la ecuación de canje pactada para la fusión, que no figura en el hecho relevante que Sacyr envió a la CNMV cuando lanzó su contraopa, el 4 de agosto, y "no es suficiente que se señale que el precio al que se valorarán las acciones de Europistas será al menos el de la oferta sin que se conozca, al mismo tiempo, la valoración de Itinere".

Isolux Corsán, que en la carta de cinco folios pide aclaraciones "en defensa de sus propios derechos e intereses como primer oferente" y "en defensa de los intereses de los accionistas en general de Europistas", también exige que Sacyr especifique el carácter revocable o irrevocable de su acuerdo con las tres cajas vascas.

En su opinión, el grupo constructor presidido por Luis del Rivero y las tres cajas vascas también debería detallar la distribución que han pactado de las acciones de Europistas que se adquieran finalmente como consecuencia de la oferta.

Por otro lado, Isolux defiende que los accionistas de Europistas no pueden valorar en los mismos términos la efectividad de la contraopa de Sacyr, que está condicionada a la adquisición del 27 por ciento del capital, al igual que la del grupo de ingeniería.

Isolux señala que, al haber adquirido un compromiso irrevocable con Cintra para la compra de su paquete del 27,1 por ciento en Europistas, el éxito de su oferta está garantizado.

En el caso de la contraopa de Sacyr, argumenta que el límite mínimo real al que se ha condicionado la efectividad es el 59,38 por ciento, resultante de la participación del 32,387 por ciento de las tres cajas vascas en Europistas (que no acudirán a la oferta), más un 27 por ciento.

El grupo Isolux Corsán también advierte que, sin perjuicio de su derecho a mejorar su opa, ejercitará en todo momento las acciones y derechos que le pueden corresponder como accionista significativo de Europistas, tras el acuerdo de compra del paquete de Cintra.

Isolux Corsán lanzó el pasado 22 de junio una opa por el 100 por cien de Europistas a un precio en metálico de 4,80 euros por acción, que elevó a 5,13 euros el 31 de julio, lo que supone valorar la concesionaria de autopistas en 690 millones.

Sacyr, junto a las tres cajas vascas presentes en el accionariado de Europistas, contraatacó el viernes cuatro con una opa competidora a 6,13 euros por titulo en efectivo, que valora la empresa en unos 825 millones.

El grupo presidido por Luis del Rivero anunció que pretendía fusionar "en el menor plazo posible" a Europistas con su filial de concesiones, Itinere, y que el grupo resultante continuaría cotizando en bolsa,con un capital flotante de, al menos, 1.000 millones de euros de valor bursátil.

Además, se informó de que las cajas tendrán derecho a nombrar al menos un consejero en el caso de que tengan una participación igual o superior al 3 por ciento en el grupo resultante, y dos miembros en el caso de que elevaran ese paquete al 5 por ciento o más de la compañía fusionada.

La BBK, Caja Vital y la Kutxa también se comprometieron a no acudir a la oferta ni a ninguna otra opa sobre Europistas, salvo que el grupo constructor presidido por Luis del Rivero y ellas mismas desistan de su propuesta. EFECOM

ecm-cae/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky