Empresas y finanzas

El Ibex-35 cotiza con leves alzas por bancos medianos y Repsol

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el martes a mediodía con leves descensos arrastrado por la debilidad de los bancos medianos y las caídas de Repsol-YPF, que cotizaba con descensos en línea con su sector a pesar de unos resultados por encima de lo previsto.

"El mercado tiene que digerir las últimas subidas y ahora se está simplemente debatiendo entre los inversores queempiezan a ver los primeros indicios de una recuperación y aquellos que ven un escenario menos halagüeño", dijoJosé Luis Martínez, estratega de Citigroup.

Los títulos de la constructora Acciona repuntaban a un 0,39 por ciento después del anuncio de sus resultadostrimestrales.

El beneficio neto superó las previsiones medias de los analistas mientras que el bruto de explotación estuvo enlínea.

Por otra parte, las acciones de Sacyr subían más de un 0,88 por ciento en espera de los resultados trimestrales quese anuncian a lo largo de la jornada. Las acciones de la constructora se vieron impulsadas por los resultados deRepsol, en la que participa con un 20 por ciento, y que superaron las previsiones del mercado.

La petrolera Repsol YPF dijo el martes que su beneficio neto correspondiente al primer trimestre del año subióun 16,5 por ciento a 976 millones de euros impulsado por los elevados precios del crudo, una ganancia procedentede sus inventarios e ingresos extraordinarios.

Las cifras, ajustadas para eliminar elementos no recurrentes, se situaron claramente por encima de los 705millones de euros de un sondeo elaborado por Reuters entre 13 analistas.

Sin embargo, los títulos de la petrolera cedían un 0,76 por ciento, a 26,23 euros en línea con la debilidad de susector en Europa.

El Ibex-35 caía un 0,29 por ciento, a 14.011,6 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedía un0,13 por ciento, a 1.5107,81 unidades.

En cambio, Telefónica, el principal valor de la bolsa española con un peso del 19 por ciento, sumaba un 0,95 porciento, a 19,17 euros antes de la publicación de sus cifras mañana.

Según las previsiones de nueve analistas consultados por Reuters, el beneficio atribuible de Telefónica habríacrecido en los primeros tres meses un 22,6 por ciento, a 1.542 millones de euros.

En el sector financiero destacaban las subidas de un 0,45 por ciento, a 33,47 euros por parte de Bolsas yMercados Españoles.

Al margen del Ibex-35, las acciones de Inmobiliaria Colonial sufrían las mayores caídas de la bolsa española conun descenso del 5,81 por ciento, a 0,81 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky