
El titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, que abrió la investigación contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha asegurado que le parece "intolerable" que la Fiscalía permita que la causa siga paralizada. Blesa planeó negocios con Aznar en América tras comprar el City en Florida.
En una entrevista en Cuatro, Silva aseguró además que acaba de saber que se ha ordenado suspender la investigación sobre la compra del City National Bank of Florida (CNBF). "Hay que preguntar por qué la causa Blesa (en relación a las irregularidades en la concesión de créditos) y la del banco de Miami están detenidas, por qué no se hace nada", aseguró.
En su opinión, "hay sobrados indicios para reabrir estos casos" y "si era un tema de que yo no lo hacía adecuadamente, ¿por qué la Fiscalía no pide la intervención de los correos corporativos de otros imputados en estas causas?". Preguntado por qué no se imputó a otros consejeros de Caja Madrid por la compra del City, el magistrad replicó que para saber si los demás actuaron de forma dolosa habría que investigarlo, y no le dejaron hacerlo.
Silva está convencido además de que "la mala gestión penal o criminal de Caja Madrid puede haber llevado a un rescate bancario" porque se trataba de la tercera entidad financiera del país. "Es un rescate bancario que compromete a una o dos generaciones de españoles en una situación absolutamente injustificable".
Silva ha destacado que en la gestión de la caja había muchos implicados "con un grado de incriminación grave", al menos "a nivel de indicios, evidencias y pruebas de cargo".
En la misma línea, cargó contra el fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, que se querelló contra él por encarcelar a Blesa. "Los intereses que pueda tener para esto no son de la ley, no sé de donde son". Sobre los correos electrónicos que se están publicando, cree que algunos son "evidencias criminales", otros alertas y otros "llaves para entrar en habitaciones y empezar a ver muchas cosas".
Ayer también, el expresidente del Gobierno, José María Aznar, anunció acciones legales contra todos los medios que le acusen de haber ejercido presiones sobre Caja Madrid en la etapa de Blesa.