Empresas y finanzas

Hay 150.000 viviendas invendibles, pero los pisos de calidad empiezan a repuntar

  • La herencia del boom inmobiliario

El sector de la vivienda está mostrando síntomas "incipientes" de recuperación por primera vez en los últimos 5 años y medio, según un informe emitido por el departamento de Análisis de Bankinter sobre la situación y perspectivas del mercado inmobiliario español.

El documento concluye no obstante que la demanda no volverá a mostrar los crecimientos "desproporcionados" de la pasada década, y pronostica que la actividad promotora debe atravesar todavía una "etapa de tinieblas" hasta el año 2016 y los precios de las viviendas mal ubicadas seguirán bajando.

Los analistas cifran en 740.000 el stock de pisos sin vender y, de ellos, Bankinter calcula que hasta 150.000 son invendibles. Viviendas construidas durante el boom inmobiliario, todas ellas en promociones muy alejadas de las grandes ciudades, en zonas de costa con nulo atractivo turístico y en poblaciones fantasma que carecen de servicios básicos.

Una oportunidad interesante

Para Bankinter, la estabilización de los precios, el renovado interés de los inversores institucionales en España y la escasez de oferta en las grandes ciudades anticipan que los precios comenzarán a repuntar en determinadas localizaciones en 2014 y de forma más generalizada en 2015, "por lo que el momento de comenzar a posicionarse en el mercado inmobiliario es cada vez más cercano".

Por lo tanto, estima que el sector inmobiliario español volverá a ser en los próximos meses una oportunidad de inversión interesante, siempre que la selección de activos se realice de forma rigurosa y el plazo de maduración de la inversión contemple un mínimo de cinco años.

El informe, elaborado por el analista Jesús Amador, destaca que "el mercado inmobiliario español está despertando un creciente interés por parte de los inversores internacionales, a pesar de que las ventas de vivienda siguen descendiendo, la actividad promotora es prácticamente inexistente y los precios continúan ajustándose a la baja".

Para Bankinter, "el paisaje del sector inmobiliario ha cambiado radicalmente y las cifras de oferta y demanda previas al estallido de la burbuja no se recuperarán". Sin embargo, el hecho de que los precios hayan dejado de caer en Madrid y Barcelona y que las ventas hayan ralentizado su descenso anticipan que se está entrando en una fase de incipiente recuperación".

El camino de la recuperación

La secuencia que debería vivir el mercado de la vivienda sería de estabilización en 2014, recuperación más sensible de la demanda y los precios en 2015 por la mejora del ciclo económico y reactivación de la promoción en 2016, una vez que el stock actual se haya reducido.

"En definitiva, el sector inmobiliario se encuentra en un punto de inflexión y volverá a ser a una oportunidad de inversión atractiva a lo largo de 2014, siempre que se tenga en cuenta que una inversión inmobiliaria debe contemplar un horizonte temporal entre 5 y 10 años" incide.

Pese a ello, Bankinter cree que seguirán cayendo los precios de los pisos si se atiende a los datos oficiales, la evolución prevista de la demanda y la oferta y los condicionantes del mercado español.

Los principales factores que continuarán presionando a la baja los precios son los precios son todavía elevados, descuentos en los precios de los activos adjudicados y menor propensión a la compra de vivienda.

Los primeros aumentos interanuales, en 2015

Sin embargo, afirma también que gran parte del ajuste ya se ha producido y los precios podrían estar iniciando una fase de "prolongada estabilización".

Así, en los primeros trimestres de 2014 los precios medios continuarán ajustándose a la baja de forma débil y la fase descendente debería terminar a finales de 2014, de forma que a lo largo de 2015 la mayor demanda y la recuperación económica contribuyan a que los precios registren los primeros incrementos interanuales de los últimos siete años.

Las razones que justifican esta expectativa de medio plazo son los incrementos de precio en las zonas prime, el hecho de que el ritmo de caída de los precios se ha desacelerado en los últimos trimestres y el mayor interés por parte de inversores profesionales.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

apagarbanqueros
A Favor
En Contra

Es que se pensaban que la gente iba a comprar cualquier m1erd4 de nueva construcción con independencia de donde estuviera. Ahora que se los coman con patatas los bancos que fueron los que financiaron todas estas locuras y encima ahora quieren hacerse los locos y que les "rescaten". Venga a provisionar toda esta m1erd4 en los balances y menos solicitar dinero al estado, toda inversión tiene su riesgo y ahora que les ha salido rana que "apoquinen" con sus beneficios obtenidos durante los años de bonanza.

Puntuación 139
#1
Patxi
A Favor
En Contra

No es cierto que 150.000 pisos sean invendibles, y menos aún en la costa. Yo no he visto aún pisos a 6.000 euros, y menos a 3.000 o a 1.000. Póngalos a esos precios y verán si se venden.

Puntuación 99
#2
Jabto
A Favor
En Contra

Pero no decían hace unos días que la vivienda estaba subiendo y que en breve íbamos a estar como antes de la crisis.

Hasta cuando se creerán que nos "chupamos el dedo".

Los precios han bajado, están bajando y bajaran, por tres motivos básicos:

- Caída de la renta disponible.

- Caída demográfica.

- Que la gente se ha dado cuenta que comprar es tirar el dinero.

O los ponen a precio de saldo o se los comen

Puntuación 167
#3
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Las ventas de pisos y las hipotecas se tienen que adaptar al contrato español medio: de bajo coste, temporal y flexible.

Por ejemplo, este mes te pago 200 euros, el mes que viene nada porque no tengo trabajo, y al otro ya veremos. Desde luego las hipotecas deben ser por la duración de un contrato temporal, por ejemplo, por dos año máximo.

Así que fíjate tú si tienen que bajar los pisos.

Puntuación 106
#4
Juan Carlos
A Favor
En Contra

jajaja! Cada noticia de vivienda es la broma del día. Pues claro que muchos son invendibles, están en pueblos y zonas fantasma! Para poder normalizar el sector los tendrían hasta que derribar!

Pues anda que no le queda nada que pasar al sector. Yo calculo que subidas no veremos en 10-15 años. Quizás en 5 años hayan bajado del todo. Y no es broma ni exageración. Al tiempo, la crisis es brutal, la peor desde el final de la Guerra Civil... no querrán que la gente se compre segundas residencias!

Puntuación 73
#5
paco
A Favor
En Contra

Pisos a 1.000 euros?, jajajjajajajajajaj, eso no se ha visto ni en un escenario pre bélico jajajajjaja.

Puntuación -22
#6
uno que pasaba
A Favor
En Contra

Eso de que en 2014 van a tocar fondo no se lo cree nadie, viendo lo que esta pasando en este pais, al mercado inmobiliario le queda una bajada de al menos un 30%

De verdad creen que van a venir inversores a comprar viviendas en las localidades no turisticas?

todos esos pisos en zonas no turisticas seran comprados por Españoles(si es que alguien los compra), pero no ahora, sino cuando el precio este acorde al poder adquisitivo actual, todo lo demas es pura demagogia y ganas de engañar a incautos

saludos

Puntuación 82
#7
Robert
A Favor
En Contra

mentira. Se empieza a mover el mercado, la economia se esta recuperando y ahora es el momento de comprar, si no compras ahora en un año compraras un 20% mas caro a algun inversor ruso mas listo que ha invertido en los autenticos chollos que hay ahora. el gobierno debe presionar a los bancos para que den hipotecas que ahi esta el problema porque de nada sirve hacer operaciones que se hacen muchas si el banco no da la hipioteca

Puntuación -108
#8
JOSE SEVILLA
A Favor
En Contra

PUES SE LO HAN PUESTO FACIL A DON MARIANO, PEASO DE MEDALLA QUE SE PUEDE PONER: COMO LOS BANCOS NO HAN PAGADO EL PRESTAMO QUE SE LES HIZO PARA SANEARLOS, NI LO VAN A APAGAR, QUE SE QUEDE EL GOBIERNO CON LOS PISOS Y QUE LOS ALQUILE A PRECIOS SOCIALES. SEGURO QUE MUCHA GENTE PENSARí QUE, POR UNA VEZ, EL GOBIERNO ESTí PENSANDO EN LOS CIUDADANOS.

Puntuación 17
#9
niregaladoslosquieren
A Favor
En Contra

Da igual que los pisos los pongan a 1000 euros, ¿quien quiere estar manteniendo una casa en un sitio perdido de la mano de Dios y que entre comunidad IBI y otras tasas te supone un gasto al año?? Esos pisos no tienen salida por mucho que los bajen de precio, la gente no los quiere ni regalados, son un problema más que una inversión.

Puntuación 71
#10
ddd
A Favor
En Contra

No jo..das!! pero si según el PP y los periódicos la vivienda sube, bajan los impuestos, suben los sueldos, baja el paro, suben las exportaciones... yo creía que todo maravilloso...

Puntuación 56
#11
Tontonvf DelHahbaf
A Favor
En Contra

Mi venirg de Rgussia kon sako lleno parga komprarg toodo ke ofreccen los bankogs...

Me log kegdo toodo

En mig poeblo me llaman listo..

Puntuación 22
#12
yoyo
A Favor
En Contra

Me parto, me troncho y me mondo

Puntuación 35
#13
Lo que hay que leer
A Favor
En Contra

8: "si no compras ahora en un año compraras un 20% mas caro"...

¡¡¡¡JAJAJAJAJJAJAJAAJJAAJJAJAJAJAJAAJJA!!!!!!

Puntuación 70
#14
superchasis
A Favor
En Contra

Hay que joderse ¡¡

No por repetir 1000 millones de veces una mentira, esta se convierte en verdad.

Pese a que desde todos los lobbies de poder se han puesto de acuerdo en repetir el mismo mantra para convencer a la masa, de donde no hay no se puede sacar... sin credito y con sueldo de mil euristas, estos precios son inalcanzables para el 99% de la poblacion

Lo que no puede ser no puede ser, y ademas es imposible...

Puntuación 66
#15
Tonelee
A Favor
En Contra

Para el 8 (Robert)

elige una de estas opciones:

1 - eres un cachondo mental y has hecho ese comentario con mucha ironia

2 - tienes algun piso que vender y te jode tener que bajarlo

3 - No te has tomado la pastilla esta mañana

venga, animate y dinos que opcion eliges

Puntuación 71
#16
Basilea III
A Favor
En Contra

Hay 150.000 viviendas invendibles, pero los pisos de calidad empiezan a repuntar-

¿Y que es una vivienda de calidad? ¿una que aun estando en centro de capitales, tiene ya 30-40 o 50 años, que dentro de poco lo declararan en ruina y lo tendrán que derribar? y te quedaras sin dinero y sin zulo. Nooo gracias, prefiero elegir la vivienda que me gusta, alquilar, vivir sin pagar impuestos por ella, como el propietario con el único consuelo de una escritura en la que consta que eres propietario, y cuando me canse, cambiar de aires, cambiare a otro barrio mas acogedor. La vivienda hoy, por precio, por condiciones financieras, por situación del país, por futuro que nos espera.. ¿de inversión? ¡nada d nada d nada d...! El que espere,que dentro de poco, se va a empezar a trapichear como hace 5 años, compro-vendo, se va a encontrar una desagradable sorpresa, lo único que se va a encontrar es una pancarta, a la señora Ada Colau y un lema a gritar, que dirá ¡SI SE PUEDE!. Pero todo sera inútil, porque seguirán ganando los bankarios, y lo único que les espera es la impotencia, la cuenta de ahorros en blanco, y una deuda implacable de por vida que los convertirá en esclavos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Basilea_III

Puntuación 48
#17
lenox
A Favor
En Contra

para el 16 tonelee pues como que parece que deseas que bajen los precios pues para mi seria una maravilla porke compre antes del boom este mucho antes del año 96 por 9 kilos un piso y ya ves no pierdo y encima gano porke si bajan poder comprarme otro con lo que me evite de pagar si hubiera comprado en el boom y encima no tengo que malvender y para colmo no tendre que pagar alkiler nunca asi tendre dinerito para gastar en el bolsillo

Puntuación -28
#18
Usuario validado en elEconomista.es
PIT
A Favor
En Contra

A esta alturas ya no engañan a nadie... Que sí, que sí , que los pisos van a subir... JAJAJA Cuanto listo hay por ahí...

Puntuación 35
#19
BANKCACA
A Favor
En Contra

Somos duros de mollera y los correctivos siempre despejan la mente.

Después de la estafa nacional sufrida ya no es tan fácil engañar a la gente.

Los Usureros financiaron ladrillo cegados por su codicia, pues ahora que se los coman, los pisos y la codicia

Puntuación 35
#20
comprotodo
A Favor
En Contra

Bah, no veo más que perdedores por aquí. Yo acabo de comprar un chollo por 60 mil euros en Madrid a un parado que le iban a echar.Dentro de 3 años le saco otros 60 mil mínimo.

Puntuación -46
#21
fermin
A Favor
En Contra

Lo que hay que hacer es abolir la propiedad privada y repartir las casas entre todos. La vivienda es un derecho constitucional o no? pues eso. Casa para todos.

Puntuación -38
#22
Mario
A Favor
En Contra

En Detroit (USA) se venden casa a 1 $ sólo para no pagar gastos (IBI etc)

Puntuación 47
#23
regalocátedrastodoa100
A Favor
En Contra

Pero que dices si la oferta es 100 veces mayor que la demanda el precio seguirá bajando...la ley fundamental de la economía en SPAIN por lo visto quieren que funcione al revés??

Como la energía si sobrña energía y no se consume no puede subir su preciopara intentar mantener el pago de sus amortizaciones de deuda...al final explotará...tiene que BAJAR..y caunto antes se haga mejor, en el sector de la energía hay u PETARDAZO de los de quitar el hipo!!!

YA VALE DE HABLAR PARA IGNORANTES...GOLFOS!!!

Puntuación 32
#24
espamearynoechargota
A Favor
En Contra

Nº22 JAJAJAJAJA qué gracioso eres. Abolir la propiedad privada dice, jajajajaja, me descojono, repartir las casas, jajajajjaa. Por favor, baja de la nube y vuelve al siglo XXI y olvida esos panfletos socio-comunistas que te han comido la cabeza tío, o bien, vete a cuba que reparten casas, a ver qué tal vives en ellas.

Puntuación 18
#25