Empresas y finanzas

Gonzalo Hinojosa se alía con los dueños de Marsans y entra en el sector hotelero

El ex presidente de Cortefiel compra un hotel en Mallorca y negocia con NH para que lo gestioneLos empresarios Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán participan también en el proyecto

MADRID. Acaba de colgar la percha en Cortefiel y ya ha entrado en el sector turístico. Gonzalo Hinojosa, ex presidente de la cadena de moda, se ha aliado a los empresarios Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, dueños del grupo Marsans, para comprar un hotel en Mallorca. Se trata del viejo Galatzó, uno de los establecimientos más carismáticos de las Islas Baleares en la década de los años ochenta del siglo pasado, que había entrado en crisis y llevaba tres años cerrado.

La adquisición se ha realizado a través de una sociedad, Galatzó Inversiones, en la que participan también otros empresarios del sector, como Miguel Ardid, presidente de la cadena Hoteles Amistad. Hinojosa y los dueños del Grupo Marsans están negociando con NH Hoteles para que asuma la gestión del establecimiento, que tiene cuatro estrellas.

Negociaciones
Esta cadena está especializada en hoteles de ciudad y cuenta sólo con tres hoteles en la costa española: dos en Málaga y uno en Cádiz. Según han confirmado fuentes próximas a la operación, el Galatzó es un hotel de características muy similares a los que ya tiene y podría ser una buena oportunidad para la empresa, pero la decisión no está tomada y NH tiene la última palabra. Para que saliera adelante, Ardid estaría actuando de intermediario. Algunos de los hoteles de Amistad, la compañía que preside, están gestionados por NH. Hinojosa, que ha invertido entre 17 y 20 millones de euros en la compra del hotel, tiene recursos financieros suficientes para desarrollar el negocio inmobiliario y turístico. Y los dueños del grupo Marsans podrían ser un gran aliado.

Fuentes próximas a los dueños de este grupo turístico mallorquín, uno de los mayores de España, han confirmado que "no se descarta hacer nuevas operaciones junto a Hinojosa en el futuro". Integrado por más de setenta empresas turísticas, Marsans cuenta con una dilatada experiencia en el sector hotelero. Entre sus últimas operaciones destaca el lanzamiento de una nueva marca de hoteles para aumentar su presencia en el Caribe, a través de su touroperador Pullmantur, división con la que también ofrece vuelos chárter. A finales del año pasado también se hizo con el cien por cien del grupo Hotetur.

Y al margen de los hoteles, Marsans es propietario de más de ochocientas agencias de viaje (Viajes Marsans) y participa de forma minoritaria en la aerolínea Spanair, controlada por el grupo escandinavo SAS. También controla Air Comet y Aerolíneas Argentinas y touroperadores como Mundicolor-Tiempo Libre.

El antecedente de Ortega

Con la entrada en el sector turístico, Gonzalo Hinojosa, de 60 años de edad, sigue los pasos de Amancio Ortega, el fundador y presidente de Inditex, la empresa gallega propietaria de marcas como Zara, Pull & Bear o Massimo Dutti. Con un patrimonio bursátil valorado en 10.182 millones de euros a diciembre de 2005, Ortega no sólo ha entrado con fuerza en el sector inmobiliario, sino que es propietario también del 10 por ciento de NH Hoteles.

El principal accionista de Inditex acaba de desembarcar como promotor en Estados Unidos con un complejo hotelero y residencial de lujo denominado Epic, en el centro de Miami (Florida), que se encuentra todavía en fase de construcción.

El proyecto contará con un hotel de 414 habitaciones, que será gestionado por la cadena Kimpton Hotels. Por ahora, los proyectos de Gonzalo Hinojosa son, lógicamente, mucho más modestos. Abandonó la presidencia ejecutiva de Cortefiel el pasado 31 de marzo, pasándole el relevo tras más de dos décadas de trabajo a Andrea Weiss, y ahora está dando tan sólo los primeros pasos fuera de la moda.

Recursos suficientes

Con la entrada en el negocio hotelero, la familia Hinojosa, una de las antiguas propietarias de Cortefiel, empieza a sacar partido a los 730 millones de euros que obtuvo el pasado julio con la venta del 55,7 por ciento que tenía en la compañía. La empresa fue adquirida entonces por las sociedades de capital riesgo CVC, Pai y Permira por 1.440 millones de euros. Además de la compra del Hotel Galatzó, Gonzalo Hinojosa adquirió también a finales del año pasado el 5 por ciento de la sociedad de capital riesgo Dinamia por 10 millones.

Dinamia, la única sociedad de capital riesgo española que cotiza en bolsa, está participada también por la familia Del Pino, fundadores y propietarios de Ferrovial, que mantienen casi otro 5 por ciento de la sociedad. Entre otras empresas, la firma ha invertido, por ejemplo, en la cadena de perfumerías BodyBell, el grupo de seguridad Segur Ibérica y la plataforma de televisión digital terrestre Net TV. Anteriormente, había estado también en Borrás, Marie Claire, Isolux y Funespaña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky