La Comisión Europea ha impuesto este martes una multa de 10,8 millones de euros a la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) y otra sanción de 5,5 millones a la suiza Novartis por alcanzar en 2005 un acuerdo ilegal para retrasar la comercialización en el mercado holandés de una versión genérica, y por tanto más barata, del analgésico fentanilo, cien veces más potente que la morfina y que se utiliza sobre todo para los pacientes de cáncer.
"J&J ha pagado a Novartis por retrasar la entrada en el mercado de un analgésico privado", ha denunciado el vicepresidente y comisario de Competencia Joaquín Almunia. "Las dos empresas han privado, de forma inaceptable, a los pacientes de Holanda, y en particular a los pacientes que sufren cáncer, del acceso a una versión más barata de este medicamento", ha señalado.
La multa, ha subrayado Almunia, "debería animar a las empresas farmacéuticas a pensárselo dos veces antes de emprender estas prácticas contrarias a la competencia, que perjudican tanto a los pacientes como a los contribuyentes".