Los fondos KKR y Ergon Capital -éste último es propiedad de Groupe Bruxelles Lambert, controlado por el inversor Albert Frère, la mayor fortuna de Bélgica y antiguo accionista de Iberdrola- se han aliado a Damm y a Luxempart para controlar Pescanova.
Los cuatro presentaron ayer una oferta para inyectar entre 250 y 300 millones en el capital de la compañía, perfilándose como los grandes favoritos para tomar las riendas. Su propuesta incluye la petición a la banca de una quita de la deuda de cerca del 85 por ciento, según fuentes próximas a la operación, lo que implica que las entidades tendrían que perdonar 2.550 millones sobre el total de los 3.644 millones que debe el grupo. En un principio se estaba discutiendo sobre una quita menor, del entorno del 75 por ciento, que la banca podría haber ya aceptado.
El plazo para presentar las ofertas al banco de inversión Lazard finaliza hoy, y según las fuentes consultadas, además de esta propuesta, habría también otras de distintos fondos sobre la mesa. En los últimos días se han interesado, entre otros, Centerbridge, York Capital, Cartera Rea, Carval Inverstors, Mount Kellet o Angelo Gordon. En el informe de viabilidad elaborado por PricewaterhouseCoopers, se habían estimado las necesidades de liquidez de la empresa en 180 millones de euros, pero la empresa lo elevó posteriormente a un mínimo de 250 millones. Dicho plan de negocio estimaba unas ventas para la pesquera de 1.624 millones de euros en cuatro años, con un crecimiento medio anual del 7 por ciento, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 202 millones, con un alza media anual del 19 por ciento. "Estas necesidades requerirán de menores inyecciones de liquidez en función de la capacidad de generar ebitda", señala el plan de viabilidad.
Pendientes de Chile
La compañía está a punto de quedarse sin uno de sus activos más valiosos, su negocio en Chile, que factura 200 millones. Su filial Pescachile está en concurso de acreedores y, de acuerdo con la legislación de ese país suramericano, será subastada si su matriz no lleva a cabo antes un reequilibrio patrimonial. Después de varios aplazamientos, el juez ha dado como fecha tope hoy para iniciar el proceso, que Pescanova sólo podrá evitar si realiza antes una inyección de 45 millones para atender el pago de los pasivos.