Empresas y finanzas

Gas Natural licitará el quinto gasero y Navantia será invitada a participar

Navantia comienza a ver la luz tras su delicada situación. Gas Natural ha cedido a las presiones del Ministerio de Industria y anunció ayer que estudia contratar un quinto buque metanero a tenor de las "necesidades logísticas que impone el plan de comercialización del gas licuado", señaló un portavoz oficial de la compañía a este periódico.

Pese a que el proceso será totalmente abierto (igualmente que con los cuatro anteriores) la buena noticia abre la puerta a que Navantia se adjudique este gasero, ya que en los anteriores su oferta llegó fuera de plazo, según han explicado en repetidas ocasiones los armadores que llevaron a cabo los anteriores procesos: Knutsen y Elcano.

Aunque al concurso por el quinto gasero puede optar cualquier astillero todo parece apuntar a que el grupo público militar tiene muchas posibilidades, ya que Gas Natural "instruirá" al armador seleccionado (todavía no se conoce quien será) para que "contacte" con Navantia con la intención de que "se intente que, en un plazo razonable, Navantia pueda presentar una oferta completa, competitiva y firme para construir este nuevo buque".

Desde Gas Natural se insiste en que esta oferta es abierta y transparente para el astillero que mejor propuesta haga en todos los ámbitos, pero en esta ocasión, y a diferencia del anterior proceso, la empresa ya no pone en duda la capacidad tecnológica de Navantia, algo que sí hizo cuando desde algunos ámbitos se cuestionó por qué no se había elegido a la empresa española, que tantas necesidades está sufriendo en su carga de trabajo.

La noticia saltó ayer a la palestra coincidiendo con la clausura de unas jornadas sobre Industria española de Defensa. Estrategia de futuro. en las que participada José Manuel Soria. Al termino de las mismas, elEconomista preguntó al titular de Industria por el quinto gasero de Gas Natural y por si esta adjudicación podría significar una oportunidad para Navantia y el ministro contestó afirmativamente.

Papel de Industria

No hay que olvidar que Industria ha tenido un papel clave en el apoyo a Navantia e incluso mandó una carta a Gas Natural, dirigida a su presidente, Salvador Gabarró, en la que le pedía que se reuniera con el astillero público para escuchar sus argumentos. Como así será.

Al acto público promovido por el Ministerio de Defensa también acudió el presidente de Navantia. José Manuel Revuelta. Este periódico también le preguntó al primer ejecutivo del astillero sobre la oportunidad que puede suponer el quinto gasero para Navantia, pero Revuelta no hizo ningún comentario al respecto.

Pese a su silencio, el presidente de Navantia ha defendido en diferentes foros que el pedido de gaseros se debía quedar en España y que el astillero público ha hecho un gran esfuerzo "para elaborar una oferta plenamente competitiva en precio, plazos y tecnología para la construcción, que dé plena satisfacción a armadores y fletadores".

Por su parte, el titular de Defensa, Pedro Morenés, aseguró que su ministerio trabaja por vender y promocionar todos los productos de Navantia cada vez que viajan fuera de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky