Empresas y finanzas

El presidente de Chile inaugura un hospital construido por Sanjose en Maipú

  • Sanjose ha construido dos hispotales, que operará durante 15 años

GR.EMPRES.SAN JOSE

17:35:10
6,51
-0,15%
-0,01pts

El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, acompañado de los ministros de Salud, Jaime Mañalich, y de Obras Públicas, Loreto Silva, así como de diversas autoridades de la zona y directivos de Sanjose, inauguró el pasado sábado el nuevo hospital El Carmen Dr. Luis Ferrada de Maipú.

Este hospital, al igual que el de La Florida inaugurado recientemente, ha sido construido por Grupo Sanjose y operará el mismo en régimen de concesión por 15 años, incluyendo la práctica totalidad de los servicios, salvo los médicos.

La nueva infraestructura sanitaria, de más 70.000 metros cuadrados de superficie construida, está dotada con 375 camas, 72 boxes, 11 pabellones, seis salas de parto integrales y un equipamiento clínico de vanguardia que destaca por su alta tecnología. Además de 25 especialidades de medicina para adultos y las unidades de urgencia, el hospital tendrá un carácter docente asistencial.

El Jefe del Estado se mostró orgulloso de las obras realizadas por Sanjose y destacó que "este hospital, junto con el que inauguramos hace algunos días en La Florida son los dos primeros que se construyen en la ciudad de Santiago, en los últimos 11 años. Estamos entregando en estas semanas dos hospitales de última generación, que no tienen nada que envidiarle a otros hospitales en ninguna parte de Chile o del mundo".

Centrándose en el nuevo complejo de Maipú, señaló que "va a tener todas las especialidades médicas y que sus 375 camas va a llenar un vacío que existe en esta zona de Santiago de Chile".

Avances médicos

En su discurso, quiso destacar que este hospital, junto con el de La Florida, "son los únicos dos hospitales en América Latina que cuentan con telemedicina y, especialmente, con teleradiología. Por lo tanto, pueden conectarse con cualquier hospital del mundo, para poder compartir y analizar los diagnósticos y, en consecuencia, mejorar la capacidad terapéutica que este hospital va a aportar".

Del mismo modo, enfatizó que el recinto tiene una serie de innovaciones que estarán al servicio de la gente, "como un dispensador automático de medicamentos, pabellones con circuito cerrado de televisión, para que otros médicos también puedan observar la forma en que se está interviniendo a los pacientes, con mecanismos automáticos de apertura y cierre de puertas en los pabellones, para mantener en plenitud la pureza, la limpieza y evitar todo tipo de infecciones".

Para finalizar, señaló la importancia que tendrá las nuevas tecnologías en el hospital: "Va a ser el primer hospital totalmente informatizado, es decir, prácticamente un hospital sin papeles, en que las personas van a poder tener sus exámenes y estos van estar a disposición de los médicos en forma instantánea, sin burocracia, sin papeleo, sin demora".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky