Empresas y finanzas

Vuelven los seísmos en el almacén de gas Castor a pesar de que está parado

El almacén Castor. Foto: archivo

Los movimientos sísmicos se han vuelto a suceder en el entorno del almacén de gas Castor, en Castellón. En concreto, la pasada semana se registraron dos seísmos de magnitud 2,2 y 1,5 en la escala de Richter en el Golfo de Valencia, a pesar de que la instalación está parada a la espera de la auditoría técnica que determine si hay plenas garantías de seguridad.

Algunos expertos apuntan a que no se ha liberado la presión del gas colchón inyectado en la falla geológica realmente. Aunque hayan parado la actividad de inyección el subsuelo sigue estresado y reacciona, lo que hace muy difícil vislumbrar que la instalación se ponga en marcha.

Tal como consta en la página web del Instituto Geográfico Nacional, el primero de los terremotos se registró hacia las 19.26 horas, mientras que el segundo se produjo a las 21.32 horas del pasado 2 de diciembre. Precisamente, la sucesión de terremotos que tuvo lugar en el mes de septiembre motivó que el Ministerio de Industria ordenase el cese temporal de toda la actividad del almacén Castor, mientras se recaba información sobre la actividad sísmica detectada en la zona.

El Ministerio de Industria solicitó información al Instituto Geográfico Nacional sobre los movimientos sísmicos registrados en la zona por si tuvieran algún tipo de relación con los trabajos realizados en el almacenamiento. Según unos datos preliminares algunos de los terremotos registrados no tenían nada que ver con la instalación, aunque en la mayor parte de ellos presentaba una relación alta entre los movimientos de tierra y las inyecciones de gas.

Más de 540 seísmos

Industria está buscando fórmulas para poder poner en marcha el almacén de gas. Esta infraestructura no sólo ha traído consigo más de 540 seísmos, sino que como trasfondo supone un grave problema financiero en caso de que se decida parar y no indemnizar a los promotores, ACS y Escal, ya que ambas inauguraron los llamados project bonds europeos con garantía del Banco Europeo de Inversiones para financiar 1.400 millones del almacén .

El Ministerio de Industria ha desplegado a un equipo de técnicos, al que ha pedido que se sumen expertos independientes, entre los que se encuentran expertos de Repsol, de ACIEP (la Asociación Española de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo), que han comenzado a realizar mediciones en el almacén y modelizaciones de una posible inyección de gas para poder analizar las consecuencias de las mismas y comparar los resultados con la experiencias de los 700 almacenes que hay en el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky