Madrid, 9 ago (EFECOM).- La familia Sanahuja considera una "buena noticia" que la Audiencia Nacional haya contestado "con tanta diligencia y prontitud" a su solicitud de que suspendiera la opa del presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, y que vaya a analizar la operación en septiembre, tras escuchar a las partes implicadas.
En declaraciones a EFE, el director general de Cresa Patrimonial, Jesús García de Ponga, valoró que la Audiencia les "haya contestado en 48 horas" y dijo estar "encantado" con la decisión de la Sala de lo Contencioso Administrativo de pronunciarse habiendo escuchado a los Sanahuja y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que autorizó la opa de Rivero y su socio Bautista Soler.
Cresa, la sociedad utilizada por los Sanahuja para lanzar su opa, también ve positivo que la CNMV decidiera el pasado lunes estudiar en profundidad las mejoras de las dos ofertas competidoras, lo que demuestra la "seriedad" del organismo.
La Audiencia Nacional ha rechazado la petición de la familia Sanahuja de suspender de forma cautelarísima (sin escuchar a las partes) la opa formulada por el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, por el 26 por ciento de la inmobiliaria, al estimar que no se dan razones de especial urgencia.
En un auto del 8 de agosto, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional señala que el plazo de aceptación de la opa de Rivero ha sido ampliado hasta el próximo 20 de septiembre, por lo que podrá estudiar la adopción de medidas cautelares en la primera semana de ese mes.
El pasado lunes, García de Ponga anunció que la familia catalana se plantearía retirar su recurso ante la Audiencia Nacional si la CNMV acepta las mejoras de su opa, presentadas ese mismo día ante el organismo supervisor. EFECOM
cae-ecm/jlm