- Business Wire
Regulatory News:
ArcelorMittal (en lo sucesivo "ArcelorMittal" o "la Sociedad")
(Nueva York: MT; Ámsterdam: MT; Madrid: MTS; París: MTP; Bruselas: MTBL;
Luxemburgo: MT), el mayor y más internacional productor siderúrgico
mundial, presentó hoy sus resultados correspondientes al trimestre
cerrado a 31 de marzo de 2008.
Datos relevantes del primer trimestre de 2008:
El volumen de expediciones1 se sitúa en 29,2
millones de toneladas métricas (+8% con respecto al primer trimestre
de 2007)
La cifra de negocio asciende a 29.800 millones de dólares (USD) (+22%
con respecto al primer trimestre de 2007)
El EBITDA2 asciende a 5.000 millones de
dólares (USD), (+16% con respecto al primer trimestre de 2007)
El resultado neto se sitúa en 2.400 millones de dólares (USD) (+5% con
respecto al primer trimestre de 2007)
Tesorería procedente de las actividades de explotación: 2.000 millones
de dólares (USD); inversiones por valor de 1.000 millones de dólares
(USD)
Distribución de beneficios a los accionistas de ArcelorMittal por un
total de 2.600 millones de dólares (USD) en 2008, incluyendo 500
millones de dólares (USD) en dividendos abonados en efectivo y 2.100
millones de dólares (USD) a través de planes de recompra de acciones
Las sinergias derivadas de la fusión se sitúan en un nivel consolidado
de 1.600 millones de dólares (USD) a finales del trimestre
Prosigue la estrategia de crecimiento tridimensional:
Progreso de la estrategia de expansión geográfica, con operaciones
anunciadas o finalizadas en Argentina, Brasil, China, Costa Rica
Egipto y Venezuela
Desarrollo de la diversificación en materia de productos, con
operaciones de expansión en las áreas de negocio de tubos y productos
trefilados
Optimización de la cadena de creación de valor, con sustancial
progreso tanto en las actividades de minería como en distribución.
Nuevas iniciativas anunciadas o finalizadas en el área de minería en
Rusia, Mozambique y Sudáfrica
Perspectivas para el segundo trimestre de 2008
Las perspectivas para el segundo trimestre de 2008 apuntan a un EBITDA
superior a 6.500 millones de dólares (USD), frente a 5.000 millones de
dólares (USD) en el primer trimestre de 2008 y 5.300 millones de
dólares (USD) en el segundo trimestre de 2007
Refiriéndose a estos resultados, Lakshmi N. Mittal, Presidente del
Consejo de Administración y de la Dirección General de ArcelorMittal
señaló:
Nuevamente, ArcelorMittal ha generado sólidos resultados trimestrales
con un EBITDA que asciende a 5.000 millones de dólares (USD). A pesar de
las incertidumbres que rodean la coyuntura económica mundial, se sigue
observando una elevada demanda de acero y una favorable dinámica de
precios. Esta demanda mundial está impulsada por la continuada
industrialización en numerosas economías emergentes claves y, en este
contexto, ArcelorMittal se encuentra bien situado para seguir
aprovechando este dinamismo.
Asimismo, hemos alcanzado plenamente las sinergias por valor de 1.600
millones de dólares (USD) anunciadas como sinergias previstas de nuestra
fusión con Arcelor, la cual se ha completado con éxito. De cara al
futuro, prevemos generar en el segundo trimestre un EBITDA superior al
obtenido en el primer trimestre, que ascendería a más de 6.500 millones
de dólares (USD), gracias, en gran medida, al elevado nivel de demanda
de nuestros productos en todas las regiones geográficas.
Datos financieros relevantes (basados en las normas IFRS3
importes en dólares (USD) y en euros4 ):
(Cifras en millones de dólares (USD) excepto el beneficio por acción y
los datos relativos a expediciones)
= = = = = = = = = = =
Resultados
Dólares (USD)
- - - - - -
Primer trimestre de 2008
Cuarto trimestre de 2007
Primer trimestre de 2007
- - - - - -
Expediciones (en millones de toneladas)5
29,2
28,0
27,0
- - - - - -
Cifra de negocio
29.809
27.993
24.476
- - - - - -
EBITDA
5.044
4.847
4.346
- - - - - -
Resultado de explotación
3.614
3.290
3.455
- - - - - -
Resultado neto
2.371
2.435
2.250
- - - - - -
Beneficio por acción, antes de dilución
$1,69
$1,72
$1,62
- - - - - -
(Cifras en millones de euros excepto el beneficio por acción y los datos
relativos a expediciones)
= = = = = = = = = = =
Resultados
Euros
- - - - - -
Primer trimestre de 2008
Cuarto trimestre de 2007
Primer trimestre de 2007
- - - - - -
Expediciones (en millones de toneladas)5
29,2
28,0
27,0
- - - - - -
Cifra de negocio
19.895
19.324
18.675
- - - - - -
EBITDA
3.366
3.346
3.316
- - - - - -
Resultado de explotación
2.412
2.271
2.636
- - - - - -
Resultado neto
1.582
1.681
1.717
- - - - - -
Beneficio por acción, antes de dilución
?1,13
?1,19
?1,24
- - - - - -
RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2008
= = = = = = = = = = =
La dirección de ArcelorMittal celebrará una rueda de prensa, cuyos
detalles se indican a continuación:
- - - - - -
- - - - - -
- - - - - -
Fecha: miércoles 14 de mayo de 2008
- - - - - -
Hora: 5:30 am (hora de Nueva York) / 10:30 am (hora de Londres) /
11:30 am (hora centroeuropea)
- - - - - -
Números de teléfono de acceso:
- - - - - -
Número internacional: +44 207 0705 579
- - - - - -
Reino Unido: 0207 0705 579
- - - - - -
Estados Unidos: +1 866 432 7186
- - - - - -
- - - - - -
Números de teléfono de acceso a la grabación de la rueda de prensa:
- - - - - -
Número internacional: +44 208 196 1998
- - - - - -
Reino Unido: 0208 196 1998
- - - - - -
Estados Unidos: +1 866 5831035
- - - - - -
- - - - - -
Código de acceso para cada idioma de la grabación:
- - - - - -
Inglés: 069434
- - - - - -
Español: 181439
- - - - - -
Francés: 414790
- - - - - -
La rueda de prensa se transmitirá en tiempo real a través de la
página web www.arcelormittal.com.
- - - - - -
CONFERENCIA TELEFÓNICA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PRIMER
TRIMESTRE DE 2008 DIRIGIDA A ANALISTAS FINANCIEROS
Asimismo, la dirección de ArcelorMittal celebrará una conferencia
telefónica dirigida a los miembros de la comunidad de inversores para
presentar los resultados financieros de ArcelorMittal correspondientes
al primer trimestre de 2008. Dicha conferencia telefónica tendrá lugar
el miércoles 14 de mayo de 2008 a las 9:30 (hora de Nueva York) / 14:30
(hora de Londres) / 15:30 (hora centroeuropea). La conferencia
telefónica incluirá un breve turno de preguntas y respuestas con la
Dirección General. A continuación se indica la información necesaria
para acceder a la conferencia telefónica:
= = = = = = = = = = =
Números de teléfono de acceso:
- - - - - -
Número internacional: +44 208 6110 043
- - - - - -
Reino Unido: 0208 6110 043
- - - - - -
Estados Unidos: +1 866 432 7175
- - - - - -
Una grabación de la conferencia telefónica se mantendrá disponible
durante una semana. Se podrá acceder a la misma marcando los
siguientes números de teléfono (código de acceso 634819):
- - - - - -
Número internacional: +44 208 196 1998
- - - - - -
Reino Unido: 0208 196 1998
- - - - - -
Estados Unidos: +1 866 583 1035
- - - - - -
La presentación se transmitirá en tiempo real a través de la
página web www.arcelormittal.com
- - - - - -
Proyecciones a futuro
El presente documento puede contener información y declaraciones sobre
proyecciones a futuro relativas a ArcelorMittal y sus filiales. Dichas
declaraciones incluyen proyecciones financieras y estimaciones, así como
los supuestos en que se basan, declaraciones referidas a planes
objetivos y expectativas relativas a operaciones, productos y servicios
futuros, y declaraciones relativas a rendimientos futuros. Las
proyecciones a futuro pueden identificarse por términos como "creer"
"esperar", "prever", "objetivo" u otras expresiones similares. Aunque la
dirección de ArcelorMittal entiende que las previsiones reflejadas en
estas proyecciones a futuro son razonables, se advierte a los inversores
y titulares de valores de ArcelorMittal que las informaciones y
proyecciones a futuro están sujetas a numerosos riesgos e
incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y son
generalmente ajenos al control de ArcelorMittal. Debido a dichos riesgos
e incertidumbres, los resultados y evoluciones reales podrían ser
sustancial y adversamente diferentes de lo indicado, explícita o
implícitamente, o previsto en las citadas informaciones y proyecciones a
futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen los descritos o
identificados en los documentos que ArcelorMittal ha presentado o pueda
presentar ante la Commission de Surveillance du Secteur Financier de Luxemburgo y ante la Securities and Exchange Commission ("SEC")
de Estados Unidos, incluyendo el Informe Anual de ArcelorMittal según el
Formulario 20-F presentado a la SEC. ArcelorMittal no asume el
compromiso de mantener públicamente actualizadas sus proyecciones a
futuro, ni a raíz de nuevas informaciones o sucesos futuros, ni por
otros motivos.
RESULTADOS DE ARCELORMITTAL CORRESPONDIENTES
AL PRIMER TRIMESTRE DE 2008
ArcelorMittal, el mayor y más internacional productor siderúrgico
mundial, presentó hoy sus resultados correspondientes al trimestre
cerrado a 31 de marzo de 2008.
Resultados correspondientes al
trimestre cerrado a 31 de marzo de 2008, frente a los resultados
correspondientes al trimestre cerrado a 31 de diciembre de 2007 y al
trimestre cerrado a 31 de marzo de 2007
El resultado neto de ArcelorMittal en el trimestre cerrado a 31 de marzo
de 2008 ascendió a 2.400 millones de dólares, lo que supone un beneficio
por acción de 1,69 dólares, frente a un resultado neto de 2.400 millones
de dólares (beneficio por acción de 1,72 dólares) en el trimestre
cerrado a 31 de diciembre de 2007, y de 2.300 millones de dólares
(beneficio por acción de 1,62 dólares) en el trimestre cerrado a 31 de
marzo de 2007.
La cifra de negocio y el resultado de explotación del primer trimestre
de 2008 se sitúan en 29.800 millones de dólares y 3.600 millones de
dólares respectivamente, frente a una cifra de negocio de 28.000
millones de dólares y un resultado de explotación de 3.300 millones de
dólares en el cuarto trimestre de 2007. La cifra de negocio y el
resultado de explotación del primer trimestre de 2007 fueron de 24.500
millones de dólares y 3.500 millones de dólares respectivamente.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el primer
trimestre de 2008 fue de 29,2 millones de toneladas métricas, frente a
un volumen de expediciones de 28,0 millones de toneladas métricas en el
cuarto trimestre de 2007 y de 27,0 millones de toneladas métricas en el
primer trimestre de 2007.
Los costes de depreciación registraron un incremento en el primer
trimestre de 2008, situándose en 1.129 millones de dólares frente a
1.125 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007 y frente a 891
millones de dólares en el primer trimestre de 2007. El incremento de los
costes de depreciación con respecto al primer trimestre de 2007 se debe
principalmente a ajustes del precio de adquisición realizados en 2007
tras la fusión con Arcelor en 2006, a un incremento de las inversiones y
a diferencias de tipo de cambio.
La cifra de "Costes por pérdida de valor de
activos" ("Impairment
costs") correspondiente al primer
trimestre de 2008 ascendió a 301 millones de dólares, e incluye pérdidas
de valor de activos de 200 millones de dólares relativas a la venta de
la planta de Sparrows Point, así como una reducción de 95 millones de
dólares en diferencias de adquisición6. La
cifra de "Costes por pérdida de valor de
activos" correspondiente al cuarto trimestre
de 2007 fue de 432 millones, e incluye pérdidas de valor de activos de
172 millones de dólares en Contrecoeur (Canadá) y Gandrange (Francia) y
una reducción de diferencias de adquisición de 260 millones de dólares.
La cifra de "Participación en los resultados
de empresas puestas en equivalencia y otros ingresos" ascendió a 329 millones de dólares en el primer trimestre de 2008
frente a 273 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007 y 175
millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
En el primer trimestre de 2008, los gastos financieros netos7 ascendieron a 736 millones de dólares, frente a 546 millones de dólares
en el cuarto trimestre de 2007. Este incremento responde principalmente
a una disminución en el valor de instrumentos financieros de
242 millones de dólares frente a 65 millones de dólares en el cuarto
trimestre de 2007, debida principalmente a una pérdida sobre
instrumentos financieros indexados al mercado ("mark-to-market").
El incremento de los gastos financieros refleja, asimismo, una pérdida
por diferencias de tipo de cambio y otras pérdidas financieras por valor
de 88 millones de dólares en el primer trimestre de 2008, frente a una
pérdida por diferencias de tipo de cambio y otras pérdidas financieras
por valor de 74 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007. Los
gastos netos por intereses (que incluyen costes bancarios, intereses
sobre préstamos e intereses sobre pensiones) ascendieron a 406 millones
de dólares en el primer trimestre de 2008, manteniéndose estables con
respecto a los gastos netos por intereses de 407 millones de dólares
registrados en el cuarto trimestre de 2007.
Los gastos financieros netos en el primer trimestre de 2007 ascendieron
a 10 millones de dólares, situándose en un nivel inferior al registrado
en el primer trimestre de 2008, debido a una ganancia de 207 millones de
dólares sobre instrumentos financieros indexados al mercado y una
ganancia por diferencias de tipo de cambio de divisas y otras ganancias
financieras de 110 millones de dólares, compensadas por un menor gasto
neto por intereses.
El impuesto sobre beneficios aumentó en el primer trimestre de 2008
situándose en 596 millones de dólares, frente a 345 millones de dólares
en el cuarto trimestre de 2007. El tipo impositivo efectivo aplicado en
el primer trimestre de 2008 fue del 18,6%, frente al 11,4% aplicado en
el cuarto trimestre de 2007, periodo en el que se contabilizaron
determinados créditos fiscales por impuestos diferidos. El impuesto
sobre beneficios correspondiente al primer trimestre de 2007 ascendió a
934 millones de dólares, lo que representa un tipo impositivo efectivo
del 25,8%. La disminución del impuesto sobre beneficios registrada en el
primer trimestre de 2008 con respecto al mismo periodo de 2007 refleja
fundamentalmente una reducción del beneficio imponible debido a
actividades posteriores a la fusión.
El resultado atribuido a socios externos en el primer trimestre de 2008
se situó en 240 millones de dólares, frente a 237 millones de dólares en
el cuarto trimestre de 2007 y frente a 436 millones de dólares en el
primer trimestre de 2007. El aumento registrado con respecto al cuarto
trimestre de 2007 se debe al incremento en el resultado atribuido a
socios externos en ArcelorMittal South Africa y Sonasid, cuyo efecto
resultó compensado en gran medida por la reducción de participaciones
minoritarias en Arcelor y Acindar. La disminución con respecto al primer
trimestre de 2007 se debe fundamentalmente a la adquisición, en el
ínterin, de participaciones minoritarias en Acindar, ArcelorMittal
Brasil y Arcelor.
Informe de actividad por segmentos
operativos "“ primer trimestre de 2008 frente al cuarto trimestre de 2007
A partir del 1 de enero de 2008, se ha reestructurado la información por
segmentos operativos de ArcelorMittal al objeto de reflejar la nueva
estructura de la Dirección General del Grupo, anunciada el 21 de abril
de 2008. Los resultados de la actividad de periodos anteriores no han
sido recalculados para reflejar dicha reestructuración y, por lo tanto
los datos de los periodos cuyos resultados se presentan en este
documento no son totalmente comparables. No obstante, se han incluido
análisis comparables en materia de expediciones de productos
siderúrgicos y resultado de explotación por segmentos, tal como si, en
primer trimestre de 2008, las diversas unidades de negocio no hubieran
sido reasignadas.
Productos Planos América
Con efecto a 1 de enero de 2008, las actividades de productos planos de
Mittal Canada y las actividades de tubos de Dofasco han sido
transferidas al segmento Productos Largos América y Europa.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento
Productos Planos América aumentó en el primer trimestre de 2008
situándose en 7,6 millones de toneladas métricas, frente a 7,3 millones
de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2007. Considerando el
perímetro comparable, el volumen total de expediciones de productos
siderúrgicos de este segmento aumentó en el primer trimestre de 2008
situándose en 7,8 millones de toneladas métricas, frente a 7,3 millones
de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2007.
La cifra de negocio experimentó un incremento en el primer trimestre de
2008 y ascendió a 6.500 millones de dólares, frente a 6.200 millones de
dólares en el cuarto trimestre de 2007.
El resultado de explotación aumentó en el primer trimestre de 2008
situándose en 850 millones de dólares, frente a un resultado de
explotación de 693 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007.
Considerando el perímetro comparable, el resultado de explotación
aumentó en el primer trimestre de 2008, situándose en 879 millones de
dólares, frente a 693 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007
En comparación con el cuarto trimestre de 2007, los resultados
operativos de este segmento mejoraron en el primer trimestre de 2008
debido principalmente al incremento de los volúmenes de expediciones y
de los precios medios de venta, cuyo efecto resultó compensado por el
aumento de los costes de aprovisionamiento. El resultado de explotación
del primer trimestre de 2008 se vio negativamente afectado por pérdidas
de valor de activos ("impairment")
de 200 millones de dólares derivadas de la venta de la planta de
Sparrows Point. Asimismo, en el cuarto trimestre de 2007 se registraron
pérdidas de valor de activos ("impairment")
de 122 millones de dólares, relativas a Contrecoeur (Canadá).
El volumen de expediciones aumentó en particular en las plantas de
ArcelorMittal en Estados Unidos y Canadá, a pesar de la debilidad de la
coyuntura económica subyacente, gracias a un nivel de demanda favorable
impulsado por las restricciones de oferta en el mercado y por la
continuidad de un bajo nivel de importaciones. Los precios medios de
venta experimentaron un incremento, debido a la favorable situación de
la demanda y a la capacidad de ArcelorMittal para repercutir ciertos
incrementos de costes de aprovisionamiento a sus clientes.
Productos Planos Europa
Con efecto a 1 de enero de 2008, las actividades de productos planos de
la planta de Annaba y las actividades de la planta de Skopje
anteriormente incluidas en el segmento operativo AACIS, han sido
transferidas al segmento Productos Planos Europa. Asimismo, las
actividades de la planta de Galati se incluyen íntegramente en los
resultados del segmento Productos Planos Europa.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento
Productos Planos Europa experimentó un crecimiento en el primer
trimestre de 2008, situándose en 9,4 millones de toneladas métricas
frente a 8,8 millones de toneladas métricas en el cuarto trimestre de
2007. Considerando el perímetro comparable, el volumen total de
expediciones de productos siderúrgicos de este segmento aumentó en el
primer trimestre de 2008, situándose en 9,2 millones de toneladas
métricas, frente a 8,8 millones de toneladas métricas en el cuarto
trimestre de 2007.
La cifra de negocio aumentó en el primer trimestre de 2008 y ascendió a
9.300 millones de dólares, frente a 9.200 millones de dólares en el
cuarto trimestre de 2007.
El resultado de explotación se incrementó en el primer trimestre de
2008, situándose en 1.145 millones de dólares, frente a 869 millones de
dólares en el cuarto trimestre de 2007. Considerando el perímetro
comparable, el resultado de explotación aumentó en el primer trimestre
de 2008, situándose en 1.132 millones de dólares, frente a 869 millones
de dólares en el cuarto trimestre de 2007
En comparación con el cuarto trimestre de 2007, este segmento registró
un incremento en sus resultados operativos en el primer trimestre de
2008, gracias al aumento de los volúmenes de venta (principalmente en el
área de negocio de Europa Occidental), cuyo efecto se vio parcialmente
compensado por el incremento de los costes de aprovisionamiento.
Productos Largos América y Europa
Con efecto a 1 de enero de 2008, el segmento operativo Productos Largos
América y Europa incluye las actividades de productos largos de la
planta de Annaba, las actividades de Sonasid y Zenica y la unidad de
negocio de tubos a escala mundial, anteriormente incluidas en los
resultados del segmento AACIS, así como las actividades de productos
planos de Mittal Canada, anteriormente integradas en el segmento
Productos Planos América. La unidad de negocio de productos trefilados
ha sido transferida al segmento AM3S.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento
Productos Largos América y Europa aumentó en el primer trimestre de
2008, situándose en 7,8 millones de toneladas métricas, frente a 6,3
millones de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2007.
Considerando el perímetro comparable, el volumen total de expediciones
de productos siderúrgicos de este segmento aumentó en el primer
trimestre de 2008, situándose en 6,8 millones de toneladas métricas
frente a 6,3 millones de toneladas métricas en el cuarto trimestre de
2007.
La cifra de negocio experimentó un incremento en el primer trimestre de
2008, situándose en 7.700 millones de dólares, frente a 6.700 millones
de dólares en el cuarto trimestre de 2007.
El segmento registró un crecimiento en su resultado de explotación, que
ascendió a 1.142 millones de dólares en el primer trimestre de 2008
frente a 923 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007.
Considerando el perímetro comparable, el resultado de explotación
aumentó en el primer trimestre de 2008, situándose en 1.061 millones de
dólares, frente a 923 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007.
En comparación con el cuarto trimestre de 2007, este segmento registró
una mejora en sus resultados operativos en el primer trimestre de 2008
debido al efecto positivo de las variaciones en el perímetro de
consolidación, al constante aumento de los volúmenes de venta
(principalmente en las plantas situadas en México) y a la mejora de los
precios medios de venta de los productos siderúrgicos, cuyo efecto
resultó parcialmente compensado por el sustancial incremento registrado
en los precios de aprovisionamientos.
Asia, África y CIS ("AACIS")
Con efecto a 1 de enero de 2008, el segmento operativo AACIS excluye las
actividades de las plantas de Annaba, Sonasid, Zenica y Skopje, así como
la unidad de negocio de tubos. Dichas actividades han sido trasferidas a
otros segmentos del Grupo, según lo indicado anteriormente.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos generado por
el segmento AACIS disminuyó en el primer trimestre de 2008, situándose
en 3,9 millones de toneladas métricas, frente a 5,2 millones de
toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2007. Considerando el
perímetro comparable, El volumen total de expediciones de productos
siderúrgicos de este segmento disminuyó en el primer trimestre de 2008
situándose en 5,0 millones de toneladas métricas, frente a 5,2 millones
de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2007
La cifra de negocio experimentó un descenso en el primer trimestre de
2008 y se situó en 2.900 millones de dólares, frente a 4.700 millones de
dólares en el cuarto trimestre de 2007.
El resultado de explotación del segmento disminuyó ligeramente en el
primer trimestre de 2008, situándose en 560 millones de dólares, frente
a 631 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007. Considerado el
perímetro comparable, el resultado de explotación del segmento aumentó
ligeramente en el primer trimestre de 2008, situándose en 664 millones
de dólares, frente a 631 millones de dólares en el cuarto trimestre de
2007.
El segmento experimentó un descenso en sus resultados operativos en el
primer trimestre de 2008 con respecto al cuarto trimestre de 2007
debido principalmente al efecto de la variación del perímetro de
consolidación. La disminución en su volumen de expediciones se debió a
problemas operativos, principalmente en Kazajstán y en Sudáfrica.
Acero Inoxidable
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento
Acero Inoxidable aumentó en el primer trimestre de 2008, situándose en
528.000 toneladas métricas, frente a 461.000 toneladas métricas en el
cuarto trimestre de 2007.
La cifra de negocio se mantuvo estable en el primer trimestre de 2007
con respecto al cuarto trimestre de 2007, situándose en 2.300 millones
de dólares.
El resultado de explotación registró un incremento en el primer
trimestre de 2008, situándose en 166 millones de dólares, frente a 115
millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007.
Los resultados operativos del segmento Acero Inoxidable experimentaron
una mejora en el primer trimestre de 2008 con respecto al cuarto
trimestre de 2007, debido fundamentalmente al aumento de los volúmenes
de venta y al incremento de los precios base.
AM3S8
Con efecto a 1 de enero de 2008, las actividades de productos trefilados
de ArcelorMittal, anteriormente integradas en el segmento operativo
Productos Largos América y Europa, han sido transferidas al segmento
AM3S.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento
AM3S aumentó en el primer trimestre de 2008, situándose en 5,5 millones
de toneladas métricas, frente a 5,3 millones de toneladas métricas en el
cuarto trimestre de 2007. Considerando el perímetro comparable, el
volumen de expediciones de productos siderúrgicos se mantuvo estable en
el primer trimestre de 2008 con respecto al cuarto trimestre de 2007
situándose en 5,3 millones de toneladas métricas.
La cifra de negocio del segmento AM3S experimentó un crecimiento en el
primer trimestre de 2008, situándose en 5.700 millones de dólares
frente a 5.300 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007.
El resultado de explotación aumentó ligeramente en el primer trimestre
de 2008, situándose en 158 millones de dólares, frente a 155 millones de
dólares en el cuarto trimestre de 2007. Este incremento responde
principalmente al aumento de los precios medios de venta de los
productos siderúrgicos, cuyo efecto se vio compensado en gran medida por
el incremento de los precios de aprovisionamiento. Considerando el
perímetro comparable, el resultado de explotación disminuyó ligeramente
en el primer trimestre de 2008, situándose en 149 millones de dólares
frente a 155 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007.
Liquidez y Recursos de Capital
En el primer trimestre de 2008, la tesorería neta procedente de las
actividades de explotación se situó en 2.000 millones de dólares, frente
a 6.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007. Esta
disminución se debe principalmente a variaciones en el fondo de maniobra
o capital circulante. En el cuarto trimestre de 2007, ArcelorMittal
procedió a una reducción del capital circulante.
A 31 de marzo de 2008, la tesorería y los equivalentes de tesorería de
la Sociedad (incluidos los efectos de tesorería sujetos a restricciones
y las inversiones a corto plazo) ascendían a 7.200 millones de dólares
frente a 8.100 millones de dólares a 31 de diciembre de 2007. A 31 de
marzo de 2008, el endeudamiento neto (endeudamiento a largo plazo más
endeudamiento a corto plazo menos tesorería y equivalentes de tesorería
efectos de tesorería sujetos a restricciones e inversiones a corto
plazo) se situaba en 27.400 millones de dólares (frente a
22.500 millones de dólares a 31 de diciembre de 2007). El ratio de
endeudamiento neto sobre fondos propios ("gearing"9)
aumentó, pasando del 37% al 44%, al igual que el ratio de endeudamiento
neto sobre EBITDA, que se situó en 1,4x10 a 31
de marzo de 2008, frente a 1,2x11 a 31 de
diciembre de 2007. El aumento del endeudamiento neto se debe
fundamentalmente a las operaciones de recompra de acciones llevadas a
cabo, al efecto de diferencias de tipo de cambio de divisas12
a las inversiones realizadas en el marco de las operaciones relativas a
China Oriental y Acindar, así como a otras inversiones. El fondo de
maniobra operativo experimentó un incremento, situándose en 19.000
millones de dólares a 31 de marzo de 2008, frente a 17.300 millones de
dólares a 31 de diciembre de 2007. Esta evolución refleja principalmente
un incremento en las cuentas de clientes y existencias debido al aumento
de la actividad de ventas así como de las cuentas de proveedores debido
al aumento de los costes de aprovisionamiento.
A 31 de marzo de 2008, la Sociedad disponía de una liquidez total de
13.900 millones de dólares (frente a 16.700 millones de dólares a 31 de
diciembre de 2007), consistente en la tesorería y los equivalentes de
tesorería (incluidos efectos de tesorería sujetos a restricciones e
inversiones a corto plazo) por valor de 7.200 millones de dólares y
líneas de crédito disponibles por valor de 6.700 millones de dólares a
31 de marzo de 2008. ArcelorMittal suscribió recientemente un crédito «revolving»
por un importe de hasta 4.000 millones de dólares con un grupo de
bancos, mejorando así su posición en términos de liquidez.
El volumen de inversiones disminuyó en el primer trimestre de 2008
situándose en 1.000 millones de dólares, frente a 2.000 millones de
dólares en el cuarto trimestre de 2007. Esta diferencia se debe
principalmente a factores estacionales. La Sociedad sigue previendo
realizar inversiones por un valor total de aproximadamente 7.000
millones de dólares en 2008.
Dividendos y operaciones de recompra de acciones
Durante el primer trimestre de 2008, la Sociedad distribuyó a los
accionistas beneficios por valor de 2.600 millones de dólares, que
comprenden 533 millones de dólares en dividendos en efectivo y 2.107
millones de dólares a través de planes de recompra de acciones.
Asimismo, las filiales de la Sociedad en Sudáfrica y Brasil
distribuyeron dividendos por un valor total de 128 millones de dólares a
los accionistas minoritarios.
Con fecha 22 de febrero de 2008, ArcelorMittal completó su programa de
recompra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares que fue
anunciado en noviembre de 2007 y el 13 de febrero de 2008, mediante la
adquisición de acciones pertenecientes a Carlo Tassara International
S.A., anunciada el 20 de febrero de 2008.
Dicho programa de recompra de acciones forma parte de la política de la
Sociedad consistente en distribuir anualmente a los accionistas el 30%
del resultado neto correspondiente al ejercicio anterior, junto con el
dividendo base de la Sociedad de 1,50 dólares (USD) por acción.
Del total de 25 millones de acciones adquiridas a Carlo Tassara
International S.A. a un precio de 68,70 dólares (46,60 euros) por
acción, 14,6 millones de acciones fueron adquiridas en el marco del "programa
de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares" (el cual forma parte del programa de distribución de beneficios) y 10,4
millones de acciones fueron adquiridas en el marco del "programa
de recompra de 44 millones de acciones"
iniciado el 18 de diciembre de 2007 y que se llevará a cabo durante un
periodo de 2 años.
Durante el primer trimestre de 2008, ArcelorMittal adquirió un total de
16,3 millones de acciones en el marco del "programa
de recompra de 44 millones de acciones", a un
precio medio de 67,79 dólares (46,05 euros) por acción, por un importe
total de 1.107 millones de dólares.
A 31 de marzo de 2008, ArcelorMittal detenta, directa o indirectamente
un total de aproximadamente 58,0 millones de acciones en autocartera.
Hechos recientes:
Iniciativas en el área de producción
de acero al carbono:
El 6 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció que le había sido
concedida por las Autoridades de Desarrollo Industrial (Industrial
Development Authority) del Ministerio de Comercio e Industria de
Egipto una licencia para la construcción de una acería en Egipto. De
conformidad con los términos de la citada licencia, la planta
producirá 1,6 millones de toneladas anuales de acero utilizando la
tecnología DRI (prerreducidos de hierro) y 1,4 millones de toneladas
anuales de palanquilla a través del proceso de horno de arco eléctrico.
El 4 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció haber adquirido a
Clarion Del Norte (Grupo Pujol) la participación del 50% que aún no
poseía en Laminadora Costarricense S.A. y Trefileria Colima S.A.
Laminadora Costarricense S.A. produce barras lisas y corrugadas así
como perfiles comerciales, con una capacidad de producción anual de
400.000 toneladas. Trefileria Colima S.A. cuenta con una capacidad de
producción anual de 60.000 toneladas de productos trefilados.
Actividades de minería:
El 23 de abril de 2008, ArcelorMittal anunció haber concluido un
acuerdo con Coal of Africa Limited ("CoAL")
una sociedad dedicada al desarrollo de explotaciones de extracción de
carbón en Sudáfrica. ArcelorMittal suscribirá un acuerdo de compra a
largo plazo ("off-take agreement")
con CoAL, relativo a dos minas. La primera, Baobab, participada al
100% por CoAL, dispone de una capacidad de producción estimada de 2,45
millones de toneladas anuales. La segunda, Thuli, está participada al
74% por CoAL y su capacidad de producción estimada asciende a 4,2
millones de toneladas anuales. Ambas minas están situadas en
Sudáfrica, en la provincia de Limpopo.
El acuerdo será efectivo a partir del inicio de las operaciones de
extracción en ambas minas (previsto a finales de 2009). Previsiblemente
ambas minas alcanzarán su capacidad de producción máxima en 2011.
ArcelorMittal se asegurará el suministro de un volumen mínimo de 2,5
millones de toneladas anuales de carbón coquizable procedente de estas
dos minas. Asimismo, ArcelorMittal dispone de una opción que le
permitiría aumentar su consumo de carbón hasta 5 millones de toneladas
anuales y, una vez finalizada la inversión en acciones, tendrá derecho a
designar a un miembro del Consejo de Administración de la sociedad
participada.
Los términos y condiciones del acuerdo de compra a largo plazo están
supeditados a la conclusión de las negociaciones, a la finalización de
la correspondiente documentación formal y a la obtención de las
aprobaciones de los correspondientes organismos reguladores.
El 10 de abril de 2008, ArcelorMittal anunció la adquisición de tres
minas de carbón y activos asociados en Rusia, por una contraprestación
total de 718 millones de dólares. La Sociedad ha adquirido a Severstal
una participación del 97,9% en la mina Berezovskaya, así como una
participación del 99,4% en la mina Pervomayskaya. Ambas minas
situadas en la región de Kemerovo, producen carbón coquizable. Como
parte del acuerdo, ArcelorMittal ha adquirido los derechos de
exploración y explotación del yacimiento de carbón Zhernovskaya-3
filial de la mina Pervomayskaya. De acuerdo con lo anteriormente
anunciado, la Sociedad ha adquirido, igualmente, la Planta de
Preparación de Carbón de Severnaya, que forma parte de la mina
Berezovskaya, así como tres empresas que proporcionan a las minas
servicios auxiliares. Asimismo, la Sociedad ha concluido la
adquisición del 100% de la mina Anzherskoye, también situada en la
región de Kemerovo.
El 8 de enero de 2008, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo
de intenciones ("memorandum of
understanding") con Société Nationale
Industrielle et Minière (SNIM) (Mauritania) que contempla el
desarrollo conjunto de un proyecto de extracción de mineral de hierro
de gran envergadura, basado en la explotación de los yacimientos de
mineral de hierro de El Agareb, situados en Mauritania.
Tubos:
El 9 de enero de 2008, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo
definitivo que contempla la adquisición de Unicon, el principal
fabricante de tubos de acero soldados en Venezuela. Esta adquisición
forma parte de la estrategia de ArcelorMittal dirigida a reforzar sus
actividades en el área de los tubos de acero soldados en Sudamérica.
Unicon suministra sus productos a los sectores petrolero y gasista
así como a los sectores industriales y de la construcción, tanto en el
ámbito nacional como en los mercados de exportación. En el ejercicio
cerrado a 31 de marzo de 2007, esta sociedad generó un volumen de
expediciones de 552.000 toneladas. La operación concluyó en abril de
2008.
Enajenaciones:
El 7 de mayo de 2008, ArcelorMittal anunció que el administrador
judicial había finalizado la anteriormente anunciada venta de la
planta siderúrgica de Sparrows Point, perteneciente a ArcelorMittal, a
OAO Severstal por un total de 810 millones de dólares, neto de deuda.
Acabados:
El 3 de abril de 2008, ArcelorMittal anunció la adquisición de una
participación del 50% en Gonvarri Brasil, operación destinada a crear
una sociedad conjunta dedicada a las actividades de centro de
servicios del acero. Gonvarri Brasil es uno de los principales
proveedores de servicios a clientes de los sectores del automóvil, la
industria y la distribución. Gonvarri Brasil inició sus actividades en
1999 con un primer Centro de Servicios del Acero ubicado en Curitiba
en el Estado de Paraná, dedicado principalmente al sector del
automóvil. Actualmente, la sociedad es una de las empresas líderes en
el área de la transformación de productos planos de acero en Brasil.
Su gama de actividades incluye los procesos de decapado, corte en
fleje, corte de formatos y corte en hojas, con una capacidad total de
transformación de productos de acero de aproximadamente 1,3 millones
de toneladas.
El 24 de enero de 2008, ArcelorMittal inauguró Arceo, su prototipo
industrial de línea de recubrimiento de productos de acero mediante
plasma al vacío, ubicado en Lieja (Bélgica).
El 14 de noviembre de 2007, ArcelorMittal anunció la adquisición del
100% de Galvex OÜ, una empresa privada que posee una línea de
galvanizado de productos siderúrgicos en Tallinn (Estonia), en la
costa del mar Báltico. Tras la obtención de las aprobaciones de los
organismos reguladores, la operación se finalizó en el primer
trimestre de 2008.
Otros hechos relevantes
El 8 de mayo de 2008, ArcelorMittal anunció haber iniciado un
procedimiento judicial contra Esmark Inc. y E2 Acquisition Corporation
(Esmark/E2) ante el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York.
ArcelorMittal reclama el pago de una suma superior a 540 millones de
dólares, en relación con el incumplimiento por parte de Esmark/E2 del
contrato formalizado con fecha 1 de agosto de 2007 para la compra de
la planta siderúrgica de Sparrows Point, perteneciente a
ArcelorMittal, por un importe de 1.350 millones de dólares. Con fecha
16 de diciembre de 2007 tuvo lugar la resolución de dicho contrato
ante el incumplimiento por parte de Esmark/E2. Según indicado
anteriormente, la planta de Sparrows Point fue vendida a OAO Severstal
el 7 de mayo de 2008 por un total de 810 millones de dólares, neto de
deuda.
El 2 de mayo de 2008, ArcelorMittal anunció una serie de medidas
dirigidas a restaurar un free float del 25% del capital de
China Oriental Group Company ("China
Oriental"), de conformidad con las reglas
aplicables a las sociedades cotizadas en la Bolsa de Hong Kong (Hong
Kong Stock Exchange, "HKSE"). Al término de su oferta pública, el 4 de
febrero de 2008, la participación de ArcelorMittal en China Oriental
ascendía al 47%. Habida cuenta que los accionistas fundadores
detentaban una participación del 45,4%, la participación en poder del
público se situaba en el 7,6%, por debajo del umbral mínimo del 25%
establecido en el reglamento de la Bolsa de Hong Kong. Las medidas
adoptadas para restaurar el porcentaje mínimo de participación en
poder del público han consistido en la venta de una participación del
17,4% a ING Bank y Deutsche Bank, y en la suscripción de acuerdos
relativos a opciones de venta ("put
option") con ambos bancos. Como
consecuencia de estas medidas, la participación de ArcelorMittal se ha
reducido a un 29,6%.
El 29 de abril de 2008, ArcelorMittal anunció haber suscrito nuevos
contratos a largo plazo con Vale (Companhia Vale do Rio Doce) para el
suministro de mineral de hierro y pellets a sus plantas en Europa
África y América. En el marco de los citados contratos a largo plazo -
los de mayor alcance suscritos hasta la fecha entre un productor
siderúrgico y un proveedor de mineral de hierro - Vale suministrará
aproximadamente 480 millones de toneladas de mineral de hierro y
pellets a las plantas de ArcelorMittal durante los próximos diez años
(2007-2016).
El 21 de abril de 2008, ArcelorMittal anunció los nombramientos de
nuevos miembros de su Dirección General del Grupo. Dichos
nombramientos tienen lugar tras el anuncio, hecho público el 7 de
abril de 2008, de la jubilación de Malay Mukherjee. Los nombramientos
de Sudhir Maheshwari, Christophe Cornier y Davinder Chugh tienen
efecto el 14 de mayo de 2008.
El 4 de abril de 2008, ArcelorMittal adquirió 30,0 millones de
acciones de ArcelorMittal Inox Brasil S.A. en una oferta dirigida a
los accionistas minoritarios de esta sociedad. Dichas acciones
representan el 40,33% del capital social total de ArcelorMittal Inox
Brasil S.A. y el 94,81% de su free float, y supone un aumento
de la participación de ArcelorMittal en ArcelorMittal Inox Brasil S.A.
del 57,34% al 97,67%. ArcelorMittal abonó 2.840 millones de reales
brasileños por las acciones aportadas a la oferta, lo que representa
según el tipo de cambio vigente, una contraprestación total de 1.660
millones de dólares. En el periodo comprendido entre el 4 de abril y
el 26 de abril de 2008, la Sociedad adquirió 0,8 millones de acciones
adicionales, ampliando así su participación hasta un 99,5%. El 26 de
abril, se procedió a la exclusión de cotización de ArcelorMittal Inox
Brasil S.A.
ArcelorMittal inició un procedimiento judicial ante el Tribunal
Superior de Ontario al objeto de requerir a U.S. Steel Canada Inc. y
Cleveland-Cliffs Inc. el cumplimiento de los compromisos adquiridos
por estas sociedades y la ejecución de la venta de sus respectivas
participaciones en la sociedad conjunta Wabush Mines a ArcelorMittal
Dofasco. U.S. Steel Canada y Cleveland-Cliffs acordaron vender a
ArcelorMittal Dofasco sus participaciones en la sociedad conjunta
Wabush Mines de conformidad con los términos de un acuerdo suscrito en
agosto de 2007.
El 20 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció la adquisición, en el
marco de sus programas de recompra de acciones, de 25 millones de
acciones pertenecientes a Carlo Tassara International S.A. Las
acciones fueron adquiridas a un precio de 68,70 dólares (46,60 euros)
por acción, por un importe total de 1.717 millones de dólares (1.165
millones de euros).
El 1 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció haber dado su acuerdo a
una solución propuesta por los Gobiernos de ámbito federal y regional
de Bélgica con respecto a la asignación de derechos de emisión de
dióxido de carbono y, por consiguiente, reinició el proceso productivo
del Horno Alto nº 6 de Seraing (Lieja, Bélgica).
El 1 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció los resultados de su
oferta para la adquisición con pago en metálico del 35,5% de las
acciones de Acindar en circulación que a la sazón no poseía.
ArcelorMittal anunció que dicha oferta había alcanzado un porcentaje
de aceptación del 98,6%.
Para obtener más información sobre cada uno de estos hechos recientes
véase la página web de ArcelorMittal (www.arcelormittal.com).
Perspectivas para el segundo trimestre
de 2008
La Sociedad prevé generar en el segundo trimestre de 2008 un EBITDA
superior a 6.500 millones de dólares, impulsado por la continuidad de un
elevado nivel de demanda de acero y por las restricciones de oferta en
el mercado. Se prevé, asimismo, un aumento del volumen total de
expediciones en el segundo trimestre de 2008 con respecto al primer
trimestre de 2008. Las previsiones apuntan a un crecimiento del EBITDA
en todos los segmentos operativos de la Sociedad, fruto de una mejora de
los volúmenes de venta y de los niveles de los precios de venta de los
productos siderúrgicos, cuyo efecto se vería parcialmente compensado por
los incrementos sin precedentes registrados en los precios de
aprovisionamiento. Se prevé que el EBITDA del segmento Asia, África y
CEI se sitúe en niveles récord, gracias a una satisfactoria recuperación
de los volúmenes de venta, a incrementos de precio y a la integración
aguas arriba. El EBITDA del segmento Productos Planos América debería
experimentar un crecimiento significativo, debido al incremento de los
precios de venta como consecuencia de la presión ejercida por los costes
y a la integración aguas arriba. Los segmentos Productos Planos Europa y
Productos Largos deberían registrar un aumento en su EBITDA, a pesar del
sustancial incremento de los costes de las materias primas.
ArcelorMittal Steel Services and Solutions debería beneficiarse de una
sólida dinámica de precios y la rentabilidad del segmento Acero
Inoxidable debería seguir mejorando. Se prevé que el tipo impositivo
correspondiente al conjunto del ejercicio se sitúe entre el 15% y el 20%.
BALANCE CONSOLIDADO DE ARCELORMITTAL
= = = = = = = = = = =
Balance
31 de marzo de
31 de diciembre de
31 de marzo de
- - - - - -
2008
200713
2007
- - - - - -
En millones de dólares (USD)
No auditado
Auditado
No auditado
- - - - - -
ACTIVO
- - - - - -
Activo Circulante
- - - - - -
Tesorería y equivalentes, efectos de tesorería sujetos a
restricciones e inversiones a corto plazo
$
7.244
$
8.105
$
8.277
- - - - - -
Clientes - neto
11.694
9.533
10.318
- - - - - -
Existencias
23.213
21.750
19.319
- - - - - -
Anticipos sobre gastos y otros activos circulantes
6.252
5.940
5.838
- - - - - -
Total Activo Circulante
48.403
45.328
43.752
- - - - - -
- - - - - -
Diferencias de adquisición e inmovilizado inmaterial
15.984
15.031
10.720
- - - - - -
Inmovilizado material
63.948
61.994
54.351
- - - - - -
Inversiones en empresas asociadas y bajo control conjunto y otros
activos
13.066
11.272
7.961
- - - - - -
Total Activo
$
141.401
$
133.625
$
116.784
- - - - - -
- - - - - -
FONDOS PROPIOS Y PASIVO
- - - - - -
Pasivo Circulante
- - - - - -
Deudas con bancos y parte a corto plazo de la deuda a largo plazo
$
9.537
$
8.542
$
5.829
- - - - - -
Proveedores y otras cuentas a pagar
15.879
13.991
10.909
- - - - - -
Pagos diferidos y otros pasivos circulantes
10.352
9.676
10.061
- - - - - -
Total Pasivo Circulante
35.768
32.209
26.799
- - - - - -
- - - - - -
Deuda a largo plazo, neta de la parte a corto plazo
25.119
22.085
21.200
- - - - - -
Impuestos diferidos
8.387
7.927
7.419
- - - - - -
Otras provisiones a largo plazo
9.684
9.869
8.182
- - - - - -
Total Pasivo
78.958
72.090
63.600
- - - - - -
- - - - - -
Total Fondos Propios - atribuido al Grupo
57.889
56.685
44.642
- - - - - -
Socios externos
4.554
4.850
8.542
- - - - - -
Total Fondos Propios
62.443
61.535
53.184
- - - - - -
Total Fondos Propios y Pasivo
$
141.401
$
133.625
$
116.784
- - - - - -
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA DE ARCELORMITTAL
= = = = = = = = = = =
Trimestre cerrado a
- - - - - -
En millones de dólares (USD), excepto número de acciones, beneficio
por acción, plantilla y datos relativos a expediciones
31 de marzo de 2008
31 de diciembre de 2007
31 de marzo de 2007
- - - - - -
No auditado
Auditado
No auditado
- - - - - -
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
- - - - - -
Cifra de negocio
$
29.809
$
27.993
$
24.476
- - - - - -
Depreciación
1.129
1.125
891
- - - - - -
Pérdida de valor de activos (impairment)
301
432
-
- - - - - -
Resultado de explotación
3.614
3.290
3.455
- - - - - -
Margen de explotación %
12,1
%
11,8
%
14,1
%
- - - - - -
- - - - - -
Participación en resultados de sociedades puestas en equivalencia y
otros ingresos
329
273
175
- - - - - -
Resultado neto de diferencias de cambio y otros gastos financieros
(88
)
(74
)
110
- - - - - -
Intereses - neto
(406
)
(407
)
(327
)
- - - - - -
Revaluación de instrumentos financieros
(242
)
(65
)
207
- - - - - -
Resultado antes de impuestos y socios externos
3.207
3.017
3.620
- - - - - -
Impuesto sobre beneficios
596
345
934
- - - - - -
Resultado antes de socios externos
2.611
2.672
2.686
- - - - - -
Socios externos
(240
)
(237
)
(436
)
- - - - - -
Resultado neto
$
2.371
$
2.435
$
2.250
- - - - - -
- - - - - -
Beneficio por acción ordinaria antes de dilución
$
1,69
$
1,72
$
1,62
- - - - - -
Beneficio por acción ordinaria después de dilución
1,68
1,71
1,62
- - - - - -
Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación (en
millones de acciones)
1.407
1.418
1.386
- - - - - -
Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación después de
dilución (en millones de acciones)
1.410
1.421
1.388
- - - - - -
- - - - - -
EBITDA14
$
5.044
$
4.847
$
4.346
- - - - - -
Margen sobre EBITDA %
16,9
%
17,3
%
17,8
%
- - - - - -
- - - - - -
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- - - - - -
Volumen total de expediciones de productos siderúrgicos15 (en millones de toneladas métricas)
29,2
28,0
27,0
- - - - - -
Producción total de mineral de hierro16 (en millones de toneladas métricas)
15,2
15,9
15,0
- - - - - -
Plantilla (en miles de empleados)
312
311
316
- - - - - -
TABLA DE FLUJOS DE TESORERÍA CONSOLIDADA DE ARCELORMITTAL
= = = = = = = = = = =
En millones de dólares (USD)
Trimestre cerrado a
- - - - - -
31 de marzo de 2008
31 de diciembre de 2007
31 de marzo de 2007
- - - - - -
No auditado
Auditado
No auditado
- - - - - -
Actividades de explotación:
- - - - - -
Resultado neto
$
2.371
$
2.435
$
2.250
- - - - - -
Ajustes de reconciliación entre el resultado neto y la tesorería
neta procedente de actividades de explotación:
- - - - - -
Socios externos
240
237
436
- - - - - -
Depreciación y pérdida de valor de activos (impairment)
1.430
1.557
891
- - - - - -
Otras actividades de explotación
(2.059
)
1.804
(927
)
- - - - - -
Tesorería neta procedente de las actividades de explotación
1.982
6.033
2.650
- - - - - -
Actividades de inversión:
- - - - - -
Adquisición de inmovilizado material
(975
)
(1.978
)
(988
)
- - - - - -
Otras actividades de inversión (neto)
(1.408
)
(1.679
)
862
- - - - - -
Tesorería neta utilizada en las actividades de inversión
(2.383
)
(3.657
)
(126
)
- - - - - -
Actividades de financiación:
- - - - - -
Ingresos (pagos) de deudas con bancos y deuda a largo plazo
2.312
420
15
- - - - - -
Dividendos distribuidos
(661
)
(592
)
(514
)
- - - - - -
Recompra de acciones
(2.107
)
(1.300
)
-
- - - - - -
Otras actividades de financiación (neto)
17
(509
)
46
- - - - - -
Tesorería neta procedente de (utilizada en) las actividades de
financiación
(439
)
(1.981
)
(453
)
- - - - - -
Aumento (disminución) neto de tesorería y equivalentes de tesorería
(840
)
395
2.071
- - - - - -
Efecto de las variaciones de tipos de cambio en la tesorería
168
339
67
- - - - - -
Variación en la tesorería y equivalentes de tesorería
$
(672
)
$
734
$
2.138
- - - - - -
= = = = = = = = = = =
Anexo 1 "“ Primer trimestre de 2008
- - - - - -
- - - - - -
Datos financieros claves e
información sobre la actividad
- - - - - -
Cifras en millones de dólares (USD), excepto datos relativos a
plantillas, producciones y expediciones.
- - - - - -
Productos Planos América
Productos Planos Europa
Productos Largos América y Europa
AACIS
Acero Inoxidable
AM3S
- - - - - -
- - - - - -
Información financiera1
- - - - - -
- - - - - -
Cifra de negocio
6.491
9.302
7.672
2.936
2.324
5.691
- - - - - -
- - - - - -
Depreciación y pérdida de valor de activos ("impairment")
404
380
272
125
93
47
- - - - - -
- - - - - -
Resultado de explotación
880
1.145
1.142
560
166
158
- - - - - -
- - - - - -
Margen de explotación (en % de la cifra de negocio)
13,6
%
12,3
%
14,9
%
19,1
%
7,1
%
2,8
%
- - - - - -
- - - - - -
EBITDA2
1.284
1.525
1.414
685
259
205
- - - - - -
- - - - - -
Margen de EBITDA (en % de la cifra de negocio)
19,8
%
16,4
%
18,4
%
23,3
%
11,1
%
3,6
%
- - - - - -
- - - - - -
Inversiones3
152
276
210
181
58
55
- - - - - -
- - - - - -
Información sobre la actividad
- - - - - -
- - - - - -
Producción de acero bruto (en miles de toneladas métricas)
7.980
9.653
7.099
4.346
656
-
- - - - - -
- - - - - -
Expediciones de productos siderúrgicos (en miles de toneladas
métricas)
7.603
9.399
7.780
3.895
528
5.497
- - - - - -
- - - - - -
Precio medio de venta de los productos siderúrgicos (USD/ tonelada
métrica)4
746
897
886
617
4.132
991
- - - - - -
- - - - - -
Plantilla (en miles de empleados)
33
71
69
105
12
18
- - - - - -
1. A partir del 1 de enero de 2008, se ha reestructurado la información
por segmentos operativos de ArcelorMittal al objeto de reflejar la nueva
estructura de la Dirección General del Grupo, anunciada el 21 de abril
de 2008.
2. EBITDA: resultado de explotación más depreciación y pérdida de valor
de activos ("impairment").
3. Las cifras de inversiones por segmentos operativos incluyen la compra
de inmovilizado inmaterial.
4. Los precios medios de venta de los productos siderúrgicos se calculan
dividiendo la cifra de negocio obtenida por la comercialización de
productos siderúrgicos entre el volumen de expediciones.
= = = = = = = = = = =
Anexo 2 "“ Primer trimestre de 2008
- - - - - -
- - - - - -
Volúmenes de expediciones por
regiones geográficas
- - - - - -
= = = = = = = = = = =
En miles de toneladas
Expediciones
- - - - - -
Productos Planos América:
7.603
- - - - - -
Norteamérica1
5.937
- - - - - -
Sudamérica
1.666
- - - - - -
Productos Planos Europa:
9.399
- - - - - -
Europa
9.399
- - - - - -
Productos Largos:
7.780
- - - - - -
Norteamérica2
1.563
- - - - - -
Sudamérica
1.496
- - - - - -
Europa
4.321
- - - - - -
Otros3
400
- - - - - -
AACIS:
3.895
- - - - - -
África
1.377
- - - - - -
Asia, CEI y Otros
2.518
- - - - - -
Acero Inoxidable:
528
- - - - - -
- - - - - -
1. Incluye expediciones de Lázaro Cárdenas (México) y Dofasco
(Canadá).
2. Incluye expediciones de Sicartsa (México).
3. Incluye las actividades de tubos.
- - - - - -
= = = = = = = = = = =
Anexo 2a "“ Primer trimestre de 2008
- - - - - -
EBITDA por regiones geográficas
- - - - - -
= = = = = = = = = = =
En millones de dólares (USD)
EBITDA
- - - - - -
Productos Planos América:
1.284
- - - - - -
Norteamérica1
800
- - - - - -
Sudamérica
484
- - - - - -
Productos Planos Europa:
1.525
- - - - - -
Europa
1.525
- - - - - -
Productos Largos:
1.414
- - - - - -
Norteamérica2
139
- - - - - -
Sudamérica
454
- - - - - -
Europa
766
- - - - - -
Otros3
55
- - - - - -
AACIS:
685
- - - - - -
África
304
- - - - - -
Asia, CEI y Otros
381
- - - - - -
Acero Inoxidable:
259
- - - - - -
- - - - - -
1. Incluye el EBITDA de Lázaro Cárdenas (México) y Dofasco
(Canadá).
2. Incluye el EBITDA de Sicartsa (México).
3. Incluye las actividades de tubos.
- - - - - -
Anexo 3
Efecto de las variaciones de perímetro
para la nueva asignación de entidades a segmentos operativos en 2008
= = = = = = = = = = =
Entidad
Segmento de asignación en 2007
Segmento de asignación en 2008
- - - - - -
Productos tubulares de Dofasco
Productos Planos América
Productos Largos
- - - - - -
Mittal Canada
Productos Planos América
Productos Largos
- - - - - -
Prod. Trefilados
Productos Largos
Steel Services and Solutions
- - - - - -
Annaba planos
Asia, África y CEI
Productos Planos Europa
- - - - - -
Annaba largos
Asia, África y CEI
Productos Largos
- - - - - -
Sonasid
Asia, África y CEI
Productos Largos
- - - - - -
Skopje
Asia, África y CEI
Productos Planos Europa
- - - - - -
Zenica
Asia, África y CEI
Productos Largos
- - - - - -
Productos tubulares
Asia, África y CEI
Productos Largos
- - - - - -
= = = = = = = = = = =
Efecto de las variaciones de perímetro en los resultados del
primer trimestre de 20081
Productos Planos América
Productos Planos Europa
Productos Largos
AACIS
Acero Inoxidable
AM3S
- - - - - -
Expediciones de productos siderúrgicos (en miles de toneladas
métricas)
-219
234
1.017
-1.132
-
166
- - - - - -
Resultado de explotación (en millones de dólares)
1
13
81
-104
-
9
- - - - - -
EBITDA (en millones de dólares)
-8
16
114
-137
-
15
- - - - - -
1. Se excluyen los ajustes por operaciones entre segmentos.
Información sobre ArcelorMittal
ArcelorMittal es el mayor productor siderúrgico mundial, con una
plantilla de 310.000 trabajadores en más de 60 países. La compañía
agrupa a los produc