Empresas y finanzas

Anas informó ya a Comisión de decisión Gobierno sobre fusión

Roma, 8 ago (EFECOM).- El ente público que tutela la concesión de las autopistas (ANAS) en Italia informó hoy a la Comisión Europea sobre la decisión del Gobierno de no autorizar la fusión entre Autostrade y la española Abertis, según un comunicado.

El Anas procedió "esta tarde" a informar a Bruselas sobre "lo que ha sido objeto de comunicación a Autostrade en mérito a la operación de fusión (...) por lo que respecta a la relación de concesión".

Además, el Anas mostró a los servicios de la Comisión Europea "su disponibilidad para ofrecer eventuales aclaraciones posteriores", agrega la nota.

El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio di Pietro, pidió hoy al ANAS que comunicase al Ejecutivo comunitario "la denegación de la autorización para que se transfiera la concesión de Autostrade per Italia a la sociedad Abertis".

Di Pietro y el ministro de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, comunicaron el pasado viernes su "determinación negativa en orden a la planteada operación de fusión" de Autostrade y Abertis, debido al "conflicto de intereses" por la presencia en la española de la constructora ACS.

El decreto en el que, en 1997, se fijaron las modalidades de privatización Autostrade prohíbe la presencia de ese tipo de empresas en el accionariado estable de la concesionaria.

El ministro de Infraestructuras indicó, en una nota que la autorización negada "hace referencia al paso automático de un bien público, como es la concesión (a Autostrade), de un sujeto a otro sólo porque se ha producido una fusión" entre dos empresas.

Autostrade tiene una concesión para la gestión de 3.400 kilómetros de red de autopistas en Italia, que constituye su actividad principal.

Por el contrario, agregó que la negativa "no atañe a la posibilidad de las dos sociedades (...) de realizar un acto legítimo de fusión por incorporación, que entra en su total disponibilidad y autonomía de elección empresarial".

Horas más tarde, en un nuevo comunicado, Di Pietro consideró que "se está creando una gran confusión" sobre "la fallida autorización por parte del Gobierno a la transferencia", a la proyectada nueva sociedad, "de la concesión (de gestión de autopistas) acordada en su momento" a Autostrade.

Así, reiteró que el Ejecutivo italiano no ha intervenido en la prevista fusión de dos empresas sino "en el acto administrativo (...) que refiriéndose a un bien del Estado no puede ser compravendido como si fuera un bien privado".

La concesión que tiene Autostrade "no puede ser cedida sin el consenso" de quien se la otorgó, es decir, el Ejecutivo a través del Anas, indicó. EFECOM

cr/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky