Empresas y finanzas

Montilla no acompañará a Alvarez y Rubalcaba explicación Congreso

Madrid, 8 ago (EFECOM).- La Diputación Permanente rechazó hoy por dos votos de diferencia, 21 a 19, la comparecencia del ministro de Industria José Montilla, y aprobó, por unanimidad, las de Magdalena Alvarez (Fomento) y Alfredo Pérez Rubalcaba (Interior), para que expliquen los sucesos del 28 de julio en el aeropuerto de Barcelona.

Magdalena Alvarez y Pérez Rubalcaba acudirán el próximo jueves, 10 de agosto, al Congreso de Diputados, para dar explicaciones en las Comisiones de Fomento y Vivienda, y de Interior, de los hechos acaecidos que paralizaron el 28 de julio el aeropuerto de Barcelona.

Ese día, trabajadores del servicio de tierra (handling) de Iberia tomaron las pistas del aeropuerto de El Prat de Barcelona, tras perder esta aerolínea la licencia para realizar estos trabajos, lo que afecta a 1.900 empleados, paralizando la actividad aeroportuaria.

El diputado Jorge Fernández Díaz, del Partido Popular, hizo especial énfasis en la comparecencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, por "el daño que se ha hecho al turismo en Cataluña, y por la responsabilidad que tiene como responsable del sector"

Asimismo, Fernández Díaz, pidió la presencia de Pérez Rubalcaba, para que explique "cómo es posible que no dejase actuar a la Guardia Civil para despejar las pistas, mientras un gran número de aviones sobrevolaban Barcelona sin poder aterrizar".

También intervino el diputado del PP, Andrés Ayala, para pedir la presencia de la ministra de Fomento, para que dé razón de "las excusas de mal pagador", como se han calificado desde el PP las actuaciones de Magdalena Alvarez, cuando "anunció que se iban a tomar medidas, y no se ha hecho nada".

Por el partido socialista tomó la palabra el diputado Francesc Vallés, quien calificó la situación en el aeropuerto de "paro laboral", que fue "salvaje, porque afectó a miles de personas y a sus derechos", pero no fue nada más que eso, "un paro laboral", y no tiene nada que ver con la acción política.

Vallés acusó al PP de no querer ver una situación únicamente laboral, sino de llevar este conflicto más allá, "al terreno político", y alabó la decisión "propia" de comparecer de la ministra de Fomento y del ministro del Interior, y se mostró contrario, "por innecesaria", la comparecencia del ministro de Industria.

Los diputados por ERC, Joan Puigcercós, y IU-ICV, Joan Herrera, acusaron a Iberia de arrogancia y de tener responsabilidad en los sucesos, aunque reconocieron que en el Parlamento no se la puede juzgar por una actuación como empresa privada, e indicaron que quien debe aclarar el tema es Fomento, y "sobre todo AENA".

Herrera se quejó de que el debate "no sea la situación de El Prat, sino Montilla sí, Montilla, no".

El diputado de Convergencia i Unió, Joseph Durán Lleida, calificó de "intolerable" lo ocurrido en el aeropuerto de El Prat, y "lo que debe llevar a cabo este debate es que nunca más ocurra algo semejante en otro aeropuerto".

Asimismo, Durán Lleida pidió una sanción ejemplar para Iberia por parte de AENA, porque "Iberia no debe pasar de rositas tras este problema", y destacó que "parece haber una buena sintonía entre ambos en el aeropuerto de Madrid, y sin embargo un campo de batalla en el aeropuerto de Barcelona.

Por el PNV tomó la palabra José Ramón Beloki, quien calificó de "caos" la situación vivida en Barcelona, y afirmó que ese día "perdieron todos, tanto Iberia, como AENA, los trabajadores y los sindicatos, porque ese día no ganó nadie".

Luis Mardones, de Coalición Canarias, defendió su abstención para pedir la petición de comparecencia de los ministros, "dado que ellos ya han anunciado su presencia el próximo jueves".

El próximo día 10 comparecerán en el Congreso de Diputados los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky