Madrid, 8 ago (EFECOM).- La Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy la comparecencia urgente del ministro de Economía, Pedro Solbes, y del presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, para informar sobre el futuro de los astillero de Izar y el cumplimiento del acuerdo marco firmado con los sindicatos en diciembre de 2004.
La petición de comparecencia, cursada por Izquierda Unida-Iniciativa Per Catalunya Verds (IU-ICV) y el Grupo Mixto, recibió 21 votos en contra y 19 a favor.
El portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, justificó la urgencia de las comparecencias para evitar que Solbes y Martínez Robles acudan al Congreso cuando la venta de los astilleros ya se haya materializado.
El presidente de la SEPI comparecerá a petición propia para explicar la venta de Izar en septiembre, cuando se reanude la actividad parlamentaria.
Herrera añadió que la tensión social causada por la decisión de la SEPI de vender los astilleros continúa y se incrementará conforme se acerque la fecha de ejecución y consideró que el incumplimiento del compromiso de vender los centros conjuntamente "es un motivo suficiente" para una comparecencia urgente.
Desde el Grupo Mixto, Begoña Lasagabaster se sumó a los argumentos de Herrera y recalcó la "importancia" de la iniciativa "porque afecta a un sector estratégico" y a un amplio grupo de población.
El portavoz de Industria del PP, Fernando Castelló, se sumó a la petición de estos dos grupos y exigió al Gobierno que acuda al Congreso "cuanto antes para dar tranquilidad a los trabajadores y familias" afectadas y criticó al Ejecutivo por "dejar a su suerte" al sector naval.
La diputada socialista Arantza Mendizábal afirmó que la venta de los astilleros ha cumplido los objetivos fijados en el acuerdo marco de diciembre de 2004 de mantener la actividad de los astilleros y su continuidad y señaló que la venta individual de los centros es "la única solución posible" para superar la situación de insolvencia de Izar, ya que la SEPI no recibió ninguna oferta conjunta.
Mendizábal se opuso a la convocatoria extraordinaria de la Comisión de Economía e indicó que Martínez Robles acudirá al Congreso cuando la Cámara funcione con normalidad, ya que el asunto tratado no tiene la "extremada urgencia" exigible.
Asimismo, señaló que su grupo entiende que la asistencia de Solbes a la Comisión debe ser posterior a la del presidente de la SEPI.
La diputada socialista recriminó a los populares que "se apunten al carro de una petición que no han solicitado".
El portavoz del PNV, José Ramón Beloki, apoyó la doble comparecencia, aunque puntualizó que desde su grupo sólo se considera "importante" la del ministro de Economía, mientras que Coalición Canaria entiende que el asunto tratado "no reúne los requisitos formales de urgencia y perentoriedad" para convocar una sesión extraordinaria de la Comisión, explicó su portavoz, Luis Mardones.
Los grupos parlamentarios de ERC y CiU no intervinieron en el debate.
El Consejo de Administración de la SEPI autorizó el pasado 18 de julio la venta de tres de los cuatro centros de Izar: el de Sestao, a Construcciones Navales del Norte (CNN); el de Gijón, a Factorías Vulcano; y el de Sevilla, a Astilleros de Huelva.
La adjudicación de la fábrica de motores de Manises (Valencia) se aplazó, ya que la Comisión Europea (CE) ha pedido aclaraciones adicionales sobre la oferta de Ros Casares.
La decisión generó una ola de protestas y movilizaciones de los trabajadores de los cuatro centros de los astilleros. EFECOM
apc/rjc